Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Críticas de Goliath
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
19 de julio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa sensación que dejan las películas DISTINTAS. Claro, se puede optar por hacer lo clásico/típico con algún rostro conocido junto a un hilo argumental fácil de seguir, y así alejar sensiblemente la chance del fracaso. No es el caso, Lenny Abrahamson se la juega, pero cuidando cada detalle de la cinta.

La película se presenta medianamente original y delirante, aunque sin ser un divague, ya que los delirios que tiene están en armonía y fundamentados, esto logra que el espectador no pierda el interés, ni deje de comprender lo que sucede.
Una película sensible que intenta transmitir como el sentimiento por el arte, en este caso la música, puede y va más allá de la situación psicológica y social de cualquier persona. El arte por encima de todo.

Buenas actuaciones y capítulo aparte para la soberbia actuación de Fassbender (con y sin máscara).
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de marzo de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor serie de todos los tiempos, es única, espectacular, es mejor que Breaking Bad, alucinante.
Algunos de los tantos calificativos y juicios que llegué a escuchar sobre La Casa de Papel. Absolutamente ninguno le corresponde, porque estamos frente a nada más y nada menos que una serie más.

Claro que todas las series tienen lo suyo, lo bueno y lo malo. Pero si en algo coinciden absolutamente todas, es en el relleno y principal causante de la adicción. Una vez leí que cualquier serie que uno vea determinada cantidad de capítulos en un corto tiempo, se engancha. Y si, es precisamente su objetivo principal, entretener.

En lo que a mi respecta existen dos tipos de series:
- Aquella que tiene unos pocos personajes y se enfrentan en cada capítulo (dos a lo sumo) a distintas aventuras o historias que comienzan y terminan.
- Por otro lados están las "tramposas", como La Casa de Papel. Que recorren un mismo suceso durante todos los capítulos que podría ser realizado en una película de hora y media.

En éste último concepto voy a detenerme. Que buena película hubiesen logrado con la materia prima de esta serie! Dejando de lado todo el complemente innecesario. Pero claro, hubiesen dejado de lado hacer una famosa serie, por hacer una buena película.

La serie es popular y común. Dirigida a un abanico de público abierto, donde casi cualquier persona sin importar su estatus socio-cultural puede engancharse en determinado punto de la serie y no soltarla hasta el final. Pero la calidad de la serie no es buena, cosas extremadamente previsibles y un abuso de los primeros planos y discusiones cara a cara que no aporta demasiado. Tiene muchísimos clichés de miles de películas y cosas muy similares a Perros de la Calle de Tarantino, El Plan Perfecto y a la serie argentina Los Simuladores. Es decir, nada nuevo.
El único punto alto, y muy alto, son alguno de los personajes logrados con magníficas actuaciones y ciertas tomas.
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de febrero de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que no aporta casi nada al largo camino recorrido por Jack Black. Aunque las actuaciones son todas óptimas, la película no es consistente ni tiene una aparente razón de ser. Todo va transcurriendo con normalidad y sin sobresaltos grandes. Apenas algún tinte de comedia que no son suficientemente fuertes.

La ambientación de los 90' es buena, aunque vamos, tampoco es difícil de recrear. Los años pasan y los personajes no presentan cambios fisiológicos.

Luego de ver al real, Jack Black queda totalmente fuera de lugar para interpretar al original.
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
31 de enero de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En forma recurrente comentamos junto a mi padre, la gran capacidad que tiene el cine argentino de no decepcionar. "Siempre resultan interesantes" decimos. Esta película, si bien no es la excepción que confirma la regla, se le aproxima.

Chata, aunque bastante dinámica. La historia y el guión son forzosamente complicados y con agregados que terminan desorientando el foco principal de la cuestión. Queda a medio camino en casi todos sus aspectos. Se pierde la maravillosa oportunidad acorde a la trama, de mostrar más sorprendentes edificios de Buenos Aires, aunque las tomas de la urbanización y algún efecto menor, son buenos y algo innovadores.

Menos mal que Oscar Martinez es parte del elenco, menos mal. El resto de los actores son muy poco creíbles y constantes durante toda la película. La actuación de Joaquín Furriel no convence jamás, mantiene el gesto, la expresión y su estado de ánimo constante durante toda la pelicula, asombroso.

De todas formas y para que ésto no sea una negativa total. Veo que el director tiene apenas 34 años, y la película tiene muchas buenas intenciones y destellos de buen cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de enero de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de un comienzo increíblemente chato y con demasiada información para el ritmo cansino que se presenta, explota todo y la película parece tomar vida y llenarse de energía. Energía que no termina canalizándose de la mejor manera.

Buena narrativa aunque un guión bastante reiterativo, y de una sutil fotografía sin mayores sobresaltos, casi lo único que salva a la película son las interpretaciones de todos sus actores. Sam Rockwell el punto alto seguido de Frances McDormand, que no escapa de sus eternos personajes, como Johnny Depp, que si no interpreta a algún desequilibrado mental, no funciona, o Sean Connery que si no interpreta algún veterano sabelotodo, tampoco resulta.

Alguna buena toma y algún truco algo innovador, pero nada más. Aunque si, la película en su conjunto total funciona y es interesante. Sobretodo por la buena dosificación de humor negro y personajes raros. Pero para mejor película le falta muchísimo.
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow