Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Howard Beale
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
15 de mayo de 2007
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ciencia ficción es un género que, lamentablemente no se prodiga mucho en las carteleras, y al ser una de mis debilidades, cuando se estrena una nueva película, rápidamente me ilusiono pensando en una nueva 2001, Alien o Blade runner, aunque con una muestra de buen cine comercial me conformo. Hasta la fecha, salvando la honrosas excepciones de Contact y Serenity (correctísima y digna peli a revindicar), me veo sucesivamente decepcionado por los pobres resultados. La lista es larga: Soldier, Alien IV, Supernova, El quinto elemento, Misión a Marte, Pitch black, Solaris (2002), Inteligencia artificial, Minority report, Las crónicas de Riddick, Alien vs. Predator, la trilogía de Matrix, la segunda y lamentable trilogía de Star Wars.... Después de haber visto mis esperanzas destrozadas al caer Darren Aronofsky con "La fuente de la vida", me han dado la puntilla con Sunshine y el señor Danny Boyle.

La cosa empieza francamente bien, pero en el último tercio de la película, algo debió suceder en los cerebros del guionista, director y montador (¡¡dios santo!!) porque todo lo construido hasta el momento se va a la mierda, trayendo confusión, efectismo videoclipero y estupideces varias, dejándome nuevamente con las ganas...

¡¡ Por el amor de Dios, que alguien responsable haga una buena película de ciencia ficción YA!!
Howard Beale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de marzo de 2007
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
1) Partiendo de la premisa de que la película es la adaptación de un cómic, que a su vez recrea la batalla de las Termópilas LIBREMENTE, usando en varias ocasiones la licencia artística (vestuario, personajes, situaciones...), cualquier crítica a su inexactitud histórica o falta de verosimilitud, no deja de ser algo absurdo.

2) Por definición, un guión basado en un libro, estará mucho más trabajado que uno basado en un cómic: las tramas serán más elaboradas, los personajes más complejos y creíbles.

3) Reprochar la supuesta falta de moralidad, o incluso pretender que sea una película "fascista" (con lo manido y desvirtuado que está el término) denota una absoluta ignorancia. Tal vez si se conociera algo de la cultura espartana, y se la juzgara dentro de su contexto (hace 2.500 años) esto no sucedería. ¿Y por qué esa obsesión por interpretar todo lo que vemos y oímos, cuando a lo mejor no hay nada que interpretar? (como creo que es el caso).

Después de conocer y haber asumido estas aclaraciones de perogrullo, se puede pasar a criticar la película:

En mi opinión está muy bien. Adapta (no calca sin más) el cómic, respetando el espíritu y la forma estética (cuidada hasta el extremo), y resulta un espectáculo sin pretensiones de lo más entretenido. tal vez se le pueda reprochar un excesivo uso de la cámara lenta. Efectivamente, los créditos finales magníficos
Howard Beale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de marzo de 2007
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Clint Eastwood (por quien siento admiración y simpatía a partes iguales) es un buen director. Tiene a sus espaldas grandes películas como Bird, Sin perdón, Million dolar baby, o para mi gusto, sus dos mejores obras: Los puentes de Madison y Mystic river. Sin embargo, no alcanzo a ver por ningún sitio, la tan cacareada obra maestra incontestable que proclaman la inmensa mayoría de los críticos. Banderas de nuestros padres me dejó indiferente, y si bien Cartas desde Iwo Jima me parece algo mejor, tampoco es nada del otro jueves. Además del interesante planteamiento de mostrar el mismo conflicto desde dos puntos de vista opuestos, no creo que aporte nada ni al cine en general, ni al género bélico en particular. Cintas como Apocalypse now, Masacre: ven y mira, La delgada línea roja, Ran, Senderos de gloria, La gran ilusión, o Salvar al soldado Ryan (aunque sólo sea por la increíblemente eficaz recreación de una guerra) lo demuestran.

Al principio, puse en duda mi juicio pensando que tal vez hubiera perdido el gusto, la sensibilidad, la capacidad de apreciar lo bueno, pero tras disfrutar de "La vida de los otros" lo he confirmado, una pena Clint.
Howard Beale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de marzo de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película, inteligente, contenida y muy intensa. Con un gran plantel de actores donde destaca el portentoso Ulrich Mühe (su protagonista), todo un ejemplo de expresividad. Sólo de pensar que apenas hace 20 años estaba sucediendo lo que cuenta, pone los pelos como escarpias.
Howard Beale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de marzo de 2007
2 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Técnicamente es impecable (un original diseño del monstruo, fx espléndidos, planificación, fotografía y actuaciones de calidad) y tiene un comienzo sobrio, efectivo y prometedor. Después hay unas cuantas secuencias de tensión muy conseguidas. El problema, es que además de la ya citada errónea campaña de publicidad que predispone al espectador a ver algo que no existe (y al no encontrarlo lo cabrea), hay una serie de momentos, que yo no llegué a asimilar o comprender en absoluto; me dejaron descolocado y me hicieron perder el hilo de la película. Tal vez sea cuestión de diferencias culturales entre oriente y occidente, no lo sé, pero el caso es que le resta efectividad al conjunto. Argumentar que es un popurri de géneros no me sirve, Shyamalan, Carpenter o los Coen también mezclan géneros, y no sólo no los anulan, sino que refuerzan su efecto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Howard Beale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow