Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Blog Palomitos
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
21 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que únicamente he visto dos películas de esta saga, y puede que me falte background para valorar esta cinta. Me lo quiero tomar así, porque sino no entiendo nada. Se supone que estamos ante la épica conclusión de una saga y lo cojonudo es que en toda la peli no pasa nada. Me tienen media peli esperando una batalla entre clanes de vampiros y cuando llega el ansiado momento que me han prometido, aparece un indio de la nada que lo soluciona todo vendiéndole una moto ridícula al malo. Muy triste. De verdad que quiero sacarle algo bueno pero, joder, cada vez que pienso en ella me vienen a la mente esas carreras por el bosque, esos saltos intergalácticos y, por Dios, ese bebé horrible que aún no entiendo porqué es digital.

Lo mejor: al menos es consciente del público al que va destinada.
Lo peor: el guión, su discurso, las carreras por el bosque, la niña virtual… muchas cosas.
Blog Palomitos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de diciembre de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En alguna ocasión he dicho que a las películas de episodios les cuesta lograr una regularidad y alcanzar un resultado compacto y con entidad propia. Una pistola en cada mano podría servir como excepción a esa creencia. Cesc Gay, muy en su linea temática habitual, se fija esta vez en el género masculino y se muestra más ácido y amargo que nunca. Lo interesante de esta película es que cada uno de los encuentros que presenciamos es como la punta de un iceberg que no vemos: hay mucho más bajo el agua que sobre ella. Precisamente por eso los encuentros son potentes, porque todos se sostienen sobre historias sólidas. He de decir que hay alguna un poco tópica, pero no es nada que ese formidable reparto no pueda solucionar.

Lo mejor: el conjunto de historias funciona como película.
Lo peor: los lugares comunes de algunos episodios, como el de Javier Cámara.
Blog Palomitos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de diciembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película sería el equivalente cinematográfico de Cops, reality documental de los 90 que seguía a patrullas de la poli americana cámara en mano. El problema es que lo que da para un capítulo de una serie, aquí no da para una película. Se puede decir que casi no hay trama, todo se reduce a la relación entre los dos protagonistas.
El rollo falso documental está bien llevado, pero si juegas a eso con un rostro tan conocido como el de Gyllenhaal, el invento se queda un poco en tierra de nadie. Total, que ni acaba de ser una ficción convencional, ni acaba de convencer como peli found footage. Lo bueno, lo grande, es que la acción está muy bien resuelta, todo es muy realista, muy crudo, muy tenso. Ah, y los planos rollo videojuego son lo más.

Lo mejor: el realismo de las secuencias de acción.
Lo peor: el argumento es mínimo.
Blog Palomitos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la casa es un juego. Un maquiavélico juego que te lleva por donde quiere a su antojo. Desde la primera redacción del joven Claude (sensacional Ernst Umhauer), el espectador queda tan fascinado y seducido por el film como Fabrice Luchini (otro que tal) por relato que acaba de leer. Y eso sucede por muchos motivos, entre los que destacan una gran puesta en escena, una dirección brillante y una atmósfera sen-sa-cio-nal. La película se mueve con elegancia y una calculadísima planificación por una delgada línea que separa lo real de lo imaginario. Y, joder, lo hace tan bien y el juego está tan bien llevado que tú, de algún modo, pasas a formar parte de todo eso. Lo mejor es que no sabes si estás viendo una telaraña o si estás atrapado en ella.

Lo mejor: la perfecta ejecución de la propuesta.
Lo peor: tal vez un ligerísimo bache a los tres cuartos del film.
Blog Palomitos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de diciembre de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nadie que nos haya sabido explicar del todo bien cómo nos hemos metido en esta crisis que actualmente marca nuestro día a día. Es un gran enigma, y al cine le gustan los enigmas. Muchas películas se han hecho ya sobre el tema en estos años, y era de esperar que un viejo guerrillero del cine de protesta, Costa-Gavras, intentara dar su versión. La apuesta es narrar en forma de thriller las peripecias de un banquero con ansias de poder, que pisoteará a compañeros, bancos o países por tal de obtener lo que quiere. Aún con un buen ritmo y buenos actores, el film peca de ser demasiado tópico en sus planteamientos. Todos sabemos lo malos que son los banqueros en nuestro mundo, el film tendría que aportar algo más.

Lo mejor: su apuesta por el thriller la hace entretenida e interesante.
Lo peor: todo es demasiado evidente.
Blog Palomitos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow