Haz click aquí para copiar la URL
España España · el mundo
Críticas de la mejor
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
19 de octubre de 2009
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película nos encontramos con una Chanel desconocida, que no nos transmite su verdadera personalidad.
Vemos muy brevemente su estancia de años en un orfanato junto a su hermana, e inmediatamente, pasamos a verlas cantar en un bar donde Chanel conoce a Balsan, quien la ayudará económicamente a demostrar al mundo su talento; sin embrago, en la película no nos cuentan eso, sino que le otorgan a Boy Capel, quizá su único gran amor, todo ese protagonismo.
Cambian la historia real de Chanel por una, tal vez, más romántica, pero que es falsa.La realidad es que Balzan le ofreció a Chanel su piso de Paris para que abriese allí su tienda, y ella lo aceptó, comenzando alli su carrera de diseñadora vendiendo en un primer momento sombreros.Balsan seguía visitándola y préstandole dinero, ya que su fortuna en aquel momento era mucho mayor que la de Boy, aunque Chanel de quien estaba enamorada era de Boy Capel y no de Balsan.La relación entre ellos 3 debió de ser algo de lo más inusual.
Me disgustó que contasen sucesos que no han ocurrido de verdad, la vida de Chanel fue bastante peliculera, no necesitaban inventarse tantas cosas.
Es tan poco lo que nos cuentan de Chanel que no nos podemos hacer una idea de como fue su vida, como se sentía y como logró aportar tanto al mundo de la moda.La película se centra en sus años con Boy, nada sabemos de como transformó la moda, de sus perfumes, sus joyas, sus amistades como Picasso, Stanvinsky...
Cada uno es libre de elegir la película que quiere hacer...pero tratándose de Chanel haber elegido sólo una parte de su vida, sabe a poco, la verdad. Podrían haberla llamado "Chanel y Boy" al igual que la película que se estrenó este año en Cannes "Coco Chanel & Igor Stravinsky".
Audrey Tautou, pese a todo, es sin duda lo mejor de "Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel", que dejando a un lado si lo que nos cuentan sucedió o no, no está mal, se deja ver...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
la mejor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de abril de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encontraba viajando en avión hacia Nueva York, y entre la selección de películas que ver aparecía esta, al estar ambientada precisamente en Nueva York, pensé que era perfecta para ir metiendome en situación, y de paso mantenerme entretenida en un viaje tan largo...

El resultado fue que me aburrí por lo increíblemente predecible , típica y llena de tópicos que acabó siendo. Cuenta la historia de dos amigos que viven en Nueva York, (Patrick Dempsey) un típico ligón y su inseparable amiga (Michelle Monaghan) que por motivos de trabajo se tiene que ir por un tiempo a Escocia. Durante esa separación él se da cuenta de lo mucho que la añora , y se siente repentinamente enamorado. Cuando ella regresa le sorprende con una gran noticia: se ha enamorado en Escocia , va a casarse y quiere que él sea su dama de honor!!! a partir de ahí, lo que podría ser una comedia divertida se convierte en un montón de situaciones típicas, que, en algunos casos, resultan rídiculas y que no consiguieron hacerme reir ni por un momento.

CONCLUSIÓN: No se la recomiendo ni a los más amantes de las comedia románticas, pues las hay mucho mejores.

Cabe destacar el último papel del fallecido Sydney Pollak ,como padre de Patick Dempsey.
la mejor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de abril de 2009
25 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
No habría visto esta serie si no fuese por un niño de 7 años que la adora... hemos visto la serie completa como un millón de veces, intento fingir que me encanta, aunque no sea así ya que él disfruta increíblemente...
Lo mejor de la serie es la amiga de Hannah , Lilly (Emily Osment) y el cameo de Dolly Parton haciendo de tía.
En su defensa (tras la crítica que he leído de un chico de Coruña) diré que no es comparable con Rebelde ni series de ese tipo, de hecho no es precisamente una serie de superficialidades, es la típica serie americana con moraleja final, semiconservadora... Y comparándola con las otras series de niños de hoy en día... Hanna junto con la serie h2o es casi de lo mejorcito, que ya es decir..
Si por mí fuese le daría un "floja", porque no me llega a convencer, pero sé que si el niño pudiese votar le daría un "excelente" y yo lo valoro mucho, así que le pongo un PASABLE y todos tan contentos..
la mejor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de mayo de 2008
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni infancia tirada, ni tonterías de esas.... los que se consideren demasiado culturetas absténganse de ver Indiana Jones y el reino de la calabera de cristal. Esta película es para los que de VERDAD disfrutamos con la trilogía de Indiana jones, los que sabemos ver cine, buen cine, sin etiquetarlo todo antes, los que podemos ver con los mismos ojos Casablanca, Persona o la Guerra de las galaxias y , también para las nuevas generaciones. ¿Qué Indi no puede hacer ni la mitad de lo que ocurre en la peli? pues claro que no, pero tampoco en las 3 anteriores. ¿qué es todo una fantasmada? pues claro que sí, como las 3 anteriores... yo es que de verdad, que cada vez entiendo menos a la gente. Yo he disfrutado durante toda la película, en ningún momento me he aburrido,ni me he sentido defraudada, me he divertido, y me ha encantado ver de nuevo una nueva aventura de Indiana Jones. Ponerle un 1 de nota es un claro ejemplo de la poca objetividad que tiene lamentablemente mucha gente en filmaffinity.
la mejor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de mayo de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que hacer un remake de "La huella" era totalmente innecesario.
A pesar de ser dos buenos actores, no merece la pena ver esta película, realmente me aburrí, y hacía tiempo que no me pasaba, me he arrepentido mucho de perder mi tiempo viéndola, lo único bueno, es que no dura mucho.
Y para colmo, ¿cómo es posible que usen el mando del altavoz del ipod (y pongo la mano en el fuego de que no me equivoco) para abrir cualquier parte de la casa? Ya sea encender las luces, abrir la puerta de una habitación... aun no me lo explico... porque por dinero no será...no?
la mejor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow