Haz click aquí para copiar la URL
Tajikistan Tajikistan · Demonlandia
Críticas de Neathara
<< 1 3 4 5 10 232 >>
Críticas 1,159
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
17 de enero de 2015
35 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mayor encanto de La vida de Adèle, es que es muy auténtica. Esa cría despeinada devorando espaguettis, que se antoja tan mona, tan voraz, tan cercana, se nos hace colega, amiga y hermana con sus dos horas y pico de existencia en pantalla y está tan viva en su periplo cinematográficao que cuando la cosa se acaba, los títulos de crédito se antojan como un elemento extraño procedente de otra película. No de ésta, que ha sido por un breve tiempo, una puerta abierta a otra vida.

De lo que habla Adéle, la mayoría de la gente comprenderá, otros lo habrán olvidado y unos pocos más allá se fijarán en si las escenas de sexo o yo que sé qué cosa, y se perderán las hermosas pinceladas que proporcionan tanta verdad a esta historia de chica-encuentra-a chica y se pierde a sí misma en el proceso.

Adèle camina a la nada, cargando a cuestas con ese enigma intangible y doloroso de la incompletud de la existencia humana, sumergiéndose de lleno en el amor ajeno para acabar dándose cuenta de que 1+1 al final siempre acaba siendo 1.

Por ello, por la maravilla que es Exarchopoulos, por sus mocos, sus espaguettis, su tristeza, su caminar sin rumbo, una quisiera saber qué ocurre con Adèle después del azul.

Pero me temo que esto quedará perdido en los eternos misterios de los finales abiertos.
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de diciembre de 2014
19 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejores o peores, las películas de Peter Jackson en torno a los mundos de Tolkien guardan tanta regularidad en cuanto al tono, a la estética, los diálogos y las personalidades de sus protagonistas, que regresar a ellas es como ir a visitar la casa de un viejo amigo (hobbit). En ocasiones, hemos pasado veladas memorables y en otras, bastante olvidables. Pero "El hobbit: la batalla de los cinco ejércitos" no es ni una cosa, ni la otra. Es una velada simplemente agradable y -eso sí- descaradamente entretenida.

El principal problema de la velada es que el acontecimiento más épico de la trilogía -en relación con el dragón Smaug - sucede al principio. Nos encontramos abruptamente con una película que parece empezar por el final. Luego viene una animada zarabanda de ejércitos diversos, monstruos molones, frases lapidarias y fases del videojuego que no está nada mal, pero no basta para que dejemos de echar de menos al bichosaurio más molón de la historia de la fantasía épica, con permiso de Desdentao (que es más bien un peluche).

Las buenas noticias es que esta tercera y última parte mejora sustancialmente la segunda. Recupera en cierta medida la esencia de la trilogía inicial, con esa particular mezcla de exaltación aventurera y eterna nostalgia del hogar. También ofrece golosinas para todos los fans. Aparte de la batalla en cuestión, hay un delicioso momento All Stars donde vemos a los magos top de la saga en pleno uso de sus poderes mágicos. También tenemos a Legolas luciendo habilidades, una estupenda cabalgata de enanos en carneritos de guerra, unos orcos genialmente repugnantes y un Thranduil imponente, lejos ya de la julandrona en bata de "La desolación de Smaug".

A cambio, toca pagar algún que otro peaje, como la cansina e innecesaria historia de amor interespecies, tramos de batalla reiterativos, algún secundario graciosete que viene sobrando y el soso héroe Bardo y su irrevelante familia. Corramos un tupido velo sobre los deus ex machina y los notorios saltos del montaje, que supongo cobrarán más sentido cuando saquen la extendida.

No nos vamos a poner pejigueros que con todo, la película se pasa volando y e incluso tiene sus escenas más o menos emocionantes, más el plus de recorrer de nuevo la mágica geografía de la Tierra Media.

Así pues, espero con fruición noticias de una próxima adaptación del Silmarillion. Si siguen la misma política que con El hobbit, me esperan entretenidas (y muy épicas) navidades para, por lo menos, los próximos cincuenta años.
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de diciembre de 2014
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre lo inquietante y lo plano, se mueve esta "Take Shelter", la clase de película en la que se deriva de la escena potente al inciso cotidiano más anodino y cuyo mayor mérito es el de conseguir suscitar esa cierta ansiedad anticipatoria que te mantiene despierto hasta el final, a pesar de los altibajos constantes en cuanto a su ritmo.

Algunas veces te atrapa, otras veces tienes que comprobar el mando del dvd para ver si no la habrás puesto en pausa sin querer. Se trata de una de estas películas en las que los personajes hacen profundas pausas antes de hablar y, para más inri, tardan al menos tres veces más de lo normal en hacer algo tan sencillo como entrar en una casa o, no sé, respirar.

Una querría entrar a la pantalla como la chica de "La rosa púrpura de El Cairo", pero no para mantener un romance con el desquiciadillo protagonista, sino para sacudir a todos esos pasmarotes que viven más despacio que la vida misma.

Como el entorno de la película y los secundarios carecen de cualquier tipo de interés, la cosa se centra en los respectivos talentos de Shannon y Chastain, que no es que estén mal, pero que tampoco ejercen tal histórico recital interpretativo como para compensar las otras carencias que rebosa el filme.

Tras un supuesto crescendo dramático que más que un crescendo parece un yo-yó, viene el ansiado final: la faena es que ahí es cuando ya empieza la película a ser en verdad interesante. Lo malo es que es el final y no el principio.
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de noviembre de 2014
41 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una enamorada del cine desde muy pequeña. No puedo hablar con propiedad de tecnicismos, ni elaborar profundas interpretaciones del significado de muchas películas. La verdad es que no tengo mucha idea y confieso sin ambages que no me importa demasiado. En realidad, sólo me aficioné al cine por la misma razón por la cual leía compulsivamente o escuchaba todo tipo de música: no por su calidad, su profundidad o por su prestigio, sino simplemente porque me transportaban a mundos imaginarios, que era y sigue siendo algo que me hace muy feliz.

Este amor no ha disminuido con los años, aunque ha ido siendo más matizado por un poco - que no excesivo - criterio. En fin, que si me dan unos vikingos, unos dragones, un poco de humor, amor, lágrimas, peleas épicas, banda sonora impresionante y belleza visual arrebatadora ya estoy vendida.

"Cómo entrenar a tu dragón 2", además de brindar 102 minutos de puro placer, es un estupendo test para comprobar si aún sigue viviendo tu niño interior. Si la ves, y en lo más recóndito de tu ser no brota el súbito deseo de adoptar, criar y montar a lomos de un dragón -aunque sea el Dragon Khan- no hay duda: tu niño ha fenecido. Dale un buen funeral vikingo.
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de noviembre de 2014
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podría decir exactamente qué es lo que engancha de Breaking Bad, cómo no podría explicar las razones por las que quiero a una persona.

Empecé a verla con pocas ganas - la historia no me atraía absolutamente nada - y la única razón por la que seguí adelante después de unos tres primeros capítulos que no me engancharon, fue la buenísima prensa que la acompañaba y las múltiples y entusiastas recomendaciones de amigos, enemigos y allegados varios.

Si lo pienso en realidad, no me engancha el ritmo, algo irregular de la serie (tiene capítulos que entran directamente en el terreno de lo coñazo), ni las cargantes escenas de cenas familiares, ni la ambientación de suburbio americano nada apetecible, ni el mundillo de mafia con pantuflas que rodea al protagonista.

Sin embargo, si no lo analizo racionalmente y me limito a describir lo que siento al despedirme, hace una semana, del último capítulo, sólo puedo decir una cosa: más metanfetamina, por favor.
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 232 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow