Haz click aquí para copiar la URL
España España · CORDOBA
Críticas de FLATPOWER
<< 1 2 3 4
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
14 de marzo de 2009
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy mal, ni el estilo fresco-tecno de los 80 la salva, y es que aunque en principio promete, el tema de los viajes en el tiempo llaman mucho la atención y crean expectativas, nada, al poco rato te das cuenta del fracaso. Un argumento absurdo, personajes planos, poco creíbles y ridículos incluyendo el del gran Peter Cushing (fue su última incursión en el cine, una lástima de colofón) además de un pésimo guión que con una premisa supuestamente interesante, viajeros en el tiempo entre un determinado momento de la primera guerra mundial y el presente (año 1986), devenga todo en carreras y más carreras en unas demasiado largas escenas de acción con helicóptero incluido que mas se asemejan a una escena del “Equipo A” que a otra cosa.
Y para colmo los chascarrillos de orgullo yankee como un "demostremos a esos comedores de salchichas como las gastamos los americanos" o algo parecido.
Por todo esto y ya que si se quiere ver algo de este estilo que merezca la pena habrá que recurrir de nuevo a esa maravillosa saga que es Regreso al futuro, un punto de inflexión en el cine de ciencia-ficción moderno en el cual esta peliculilla no merece estar, a pesar de ser posterior a la primera entrega de aquella, recomiendo no perder el tiempo.¡vaya con el tiempo!
FLATPOWER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de marzo de 2009
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en una comedia nos cuentan una historia, nos muestran a sus personajes bien definidos, (personalidad, carácter, rol social, defectos etc.), una trama bien desarrollada con divertidísimos diálogos y gags, Entonces, que "problema" hay? No puedo evitar mencionar lo injustamente que se ha tratado a este tipo de obras y es que nos encontramos ante una de las mejores comedias españolas de las últimas décadas y que conste que considero que este grupo de actores y director a veces nos han brindado auténticos bodrios como "Padre no hay más que dos" o "La Lola nos lleva al huerto" pero ahora estamos hablando de esta estupenda cinta, la mejor de ese añorado tándem Pajares-Esteso (que pena dan ahora) ya que no sólo se trata de una divertida comedia, con una historia bien contada, situaciones muy divertidas (no chistes intercalados) y una dirección briosa por parte de Mariano Ozores, sobre todo en la escena final del combate, magistral, ¿Alguien cree que este señor no sabe dirigir? No sólo eso, además es una parodia increíble, inteligente y mordaz, nunca hace alusión a lo que se parodia que es la saga Rocky, y eso dice mucho ya que consigue burlarse en cierto modo no sólo de esa película sino del estilo hollywood en sí, el espíritu de superación, los sueños realizados, ese final feliz y triunfante de Rocky: ¡Adrian, te quiero! aquí, en la factoria Ozores se resuelve con un: ¡Roque,vete a la mi...!, el volumen de la omnipresente y pugilística música de Garcia Segura sube, los títulos de crédito aparecen a un lado de la pantalla y en pausa, el rostro desencajado de Esteso al otro y ahí queda una parodia, patria, gruesa, bizarra y hasta pueril, pero desde luego no vulgar y casposa como tanto se ha criticado. Y es que si existiera en esa época, una parodia similar, pero estadounidense con aquél nefasto dúo Gene Wilder & Richard Pryor por poner un ejemplo, seguro que muchos la considerarían mucho mejor, aunque se tratara de una de esas comedias insípidas y tediosas que no tienen ninguna gracia pero que se desarrollan en un ambiente de estilo refinado y glamuroso. No hace falta tanto refinamiento, que hasta lo feo, cutre y escatológico, que no es el caso, pueden producir una excelente obra si se hace con sentido y de forma coherente. Lo casposo es otra cosa, es lo falso, decadente, deshonesto. Torrente III es caspa, Yo hice a Roque III no lo es.
Y es que lo hace ganar enteros a esta comedia es que se centra más en lo paródico y sepa sacar todo el partido de ello sin recurrir tanto como en otras ocasiones a efímeros chistes de políticos de la época, alusiones calenturientas a mujeres guapas y sin ropa, marca de la casa, bromas despectivas de “maricas” y todo ese tipo de humor zafio que busca la carcajada del espectador de la forma mas fácil y directa.
No se trata de reivindicar nada, sólo poner cada cosa en su sítio y a ver si los que piensan como yo podemos dejar esta peli en un buen puesto “a los puntos”.
FLATPOWER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow