Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcázar de San Juan
Críticas de MalditoZine
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
1 de septiembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las razones de por qué tardo en triunfar el cine de superheroes. Los guionistas y el director no eran fans, y sobretodo porque en 1990 no habia los medios digitales y de efectos especiales que existen en la actualidad. Su presupuesto de 3 millones de dólares, cantidad ridícula comparada con los más de 140 millones que costó "Capitán América: el primer vengador" de 2010, hace buenas a otras olvidables como Daredevil o Batman y Robin. Lo siento, a mí me gustaron Green Lantern y Spawn.
Argumento: Portovenere (Italia), 1936: tras presenciar la matanza de su familia, Tadzio De Santis, un niño-prodigio, es sometido a crueles experimentos por los científicos de Hitler y Mussolini. La Dra. Vaselli, que participaba en esos experimentos, decide desertar y huir a América... California (USA), 1943: Steve Rogers, un joven con polio, se presenta como voluntario para un experimento militar que le convertirá en el primero de un ejército de super-soldados. Después de que la Dra. Vaselli (quien dirigía este proyecto americano) sea asesinada por un espía nazi, Steve Rogers adoptará la identidad del Capitán América y viajará a la Europa ocupada por el Eje. Ahí no solo deberá combatir a los nazis y sus nuevas armas secretas, sino que enfrentará al antiguo Tadzio De Santis, hoy convertido en un super-soldado fascista: se trata de su diabólica némesis, el agente nazi Craneo Rojo.
MalditoZine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El arte es principalmente una manera de explicar, de contar los miedos, anhelos, sueños y esperanzas de la humanidad. Pero no todo tipo de arte consigue reflejar todo eso de la humanidad de a pie, del vecino del primero, de los compañeros de trabajo, de nuestra familia, sin mitificar ni resultar trascendente... Uno, la literatura; otro, el cine.
Sin resultar una historia original, la narración de Truman es una balsa calmada que se mueve en aguas turbulentas.

Una delicia que te deja un sabor agridulce.
MalditoZine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de diciembre de 2015
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada me resultó una original y maravillosa colección de personajes, de cómo se enfrentan al detonante de la historia, que se convierte poco a poco en el "escenario" donde se desarrollan diversas tramas que ni te imaginas dónde te van a llevar. Pero da lo mismo, ya que disfrutas inmensamente del camino. Por eso y otras cosas (creador, género, etc.) es habitual y, a mi parecer, acertado compararla con Lost. Y la segunda multiplica por más que por dos las sensaciones que emanaba la temporada anterior; los personajes crecen, las historias entran en un laberinto sin salida, pero con atisbos de esperanza de que, al igual que su predecesora, no termine nunca. Porque para mi nunca terminó.
MalditoZine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow