Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Sebastian
Críticas de kawenzotz
<< 1 2 3 4 10 65 >>
Críticas 325
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
3 de noviembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delicada, agradable y sencilla. Cualquier realizador europeo habría optado por la neurosis o la psicopatía de sus protagonistas ante el conflicto emocional, pero afortunadamente la directora Celine Song construye un relato intimista de afectos y deseos que se ven aparcados por la rutina y los avatares de su propia existencia.

Recuerda algo al cine de Woody Allen, quizás en ese hermoso retrato de Manhattan y el aire algo snob de sus personajes principales pero bajo una mirada mas actual y menos ampulosa. Una historia de reencuentros con la impronta en nuestra memoria del primer amor.

Si podéis mejor en VOS porque la versión doblada no diferencia entre el coreano y el inglés siendo aquí, en mi opinión, muy relevante para asomarnos al mundo oriental de la pareja principal.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de octubre de 2023
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera sorpresa ayer fue ver a mucha gente ,ya entrada en años, asistiendo a la sesión de las cinco de la tarde y dividiéndose entre la película que nos ocupa y “Sound of Freedom”. En el caso de “ O corno”, está claro que siendo una directora vasca y habiendo ganado la Concha de Oro del Zinemaldia, produce un arrastre claro entre el público local, pero en el caso del otro título me produjo bastante asombro.

La realizadora Jaione Camborda dirige de manera sutil y elegante esta historia fechada en los años setenta y localizada en la isla de Arosa, un lugar de una belleza fascinante pero en el también tienen lugar la vida y la muerte como un guion inevitable de su gente que se esfuerza por salir adelante mariscando y trabajando la mar que rodea tan particular mundo.

Después de un comienzo espectacular la película va perdiendo algo de fuelle y algunas escenas se llegan a hacer demasiado largas para no aportar tampoco demasiado a la trama. A pesar de esto y de la deriva algo confusa de personajes, lugares y subtramas, la película llega a la orilla buscada aunque nos sigan merodeando todavía preguntas si respuestas.

No es una película fácil de ver para quien esté acostumbrado a estruendos y mucha acción. Es un drama intimista con la mujer como elemento fundamental y sobre la que gira no solo esta historia, sino la de toda la humanidad.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de octubre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asistimos a grandilocuentes debates sobre lo costoso y caro que es hacer una buena película y parecemos mas interesados en presupuestos colosales y taquillas descomunales como si eso fuese algún tipo de garantía a la hora de hacer buen cine.

El maestro Woody Allen nos enseña exactamente lo contrario, eso sí, prestando especial atención a los inteligentes diálogos, interpretaciones por encima de la media , un ágil montaje y espléndida fotografía, música y vestuario, vamos, lo que toda la vida ha sido cuidar al máximo todos los detalles para conseguir un buen resultado final.

“Golpe se Suerte” es un entretenido pasatiempo a modo de sutil comedia negra, muy en la línea de otros trabajos del director neoyorquino a la hora de recrear obsesiones y costumbres de las élites intelectuales y económicas de nuestra sociedad. Marchantes de arte, anticuarios, escritores y demás intelectuales del “bon vivant” encuentran su microcosmos natural en el chismorreo, la frivolidad , las apariencias y el crimen dentro de esta deliciosa fábula .
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de septiembre de 2023
38 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, de Gareth Edwars solo salvaría "Godzilla", porque “Rogued One” y ahora la que nos ocupa me han parecido un auténtico despropósito. Esta especie de remix entre "Yo Robot", "Matrix" y "Blade Runner", cabalga entre sus referencias para acabar estrellándose en esta nueva Vietnam sede de la I.A que nos ocupa.

A la media hora ya he empezado a poner cara de póquer ante la retahíla de arbitrariedades que aparecían en pantalla y ya a la hora, viendo que la cosa no mejoraba, más bien al contrario, me he dejado llevar por la nave a la espera de que se estrellase lo antes posible y la cosa terminase para mí de la manera mas indolora.

También tiene momentos de jolgorio y algarabía, como cuando el prota “Joshua”, pasa inadvertido por todo ese Vietnam que tienen montado los yankis, algo que no sería extraño si no fuese más negro que el betún. Pues así todo, entran y salen como Pedro por su casa desafiando a cualquier tipo de inteligencia que no sea artificial.

Mal plantel de actores y actrices con la misma emotividad que tenía “Rogue One”, osea, ninguna. Toda la imaginería audiovisual es lo mejor de la función, aunque la BSO me ha parecido de lo peorcito de Hans Zimmer y si tuviese que salvar algo, sería el momento “Aliens el Regreso” y los alaridos de Ian Gillan en “Child in Time”, no digo más.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de septiembre de 2023
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Calparsoro ha sabido conseguir un sello a la hora de hacer cine que lo identifica perfectamente y aunque sus películas nos dejen con una sensación de que algo falta por aquí y algo sobra por allá, funciona como un reloj. Ha pasado ya mucho tiempo desde “Salto al vacío”, “Asfalto” o “Pasajes”, pero el director donostiarra sigue empeñado en mostrar las miserias y grandezas que tienen lugar dentro de los espacios urbanos aunque con una mayor capacidad técnica.

“Todos los nombres de Dios”, sigue la estela de su anterior trabajo “ Hasta el cielo” en forma de thriller, donde lo policial, lo político y lo humano se dan la mano, y aunque en mi opinión queda algo por debajo de este, sigue siendo una propuesta potente que engancha desde el primer minuto hasta el final.

¿Algo disparatado y con tendencia al melodrama? Seguro que sí, todo eso cabe aquí también, no obstante, a mi me ha procurado 105 minutos de entretenimiento y evasión, como hace tiempo no me había ocurrido en una sala de cine y como ya es algo habitual en él, LUIS TOSAR es lo mejorito de la función.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 65 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Sumo (C)
    2008
    Laurène Braibant
    arrow