Haz click aquí para copiar la URL
Rumanía Rumanía · Sebastopol
Críticas de BISZCOCHO
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
5 de noviembre de 2018
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene una duración de aproximadamente 2 horas, en las cuales no hay momento que pase de aburrición.

El argumento y el desarrollo de la misma se centra más en política que en acción, aunque hay mucho de lo segundo, no hay chistes tontos típicos de las películas de hollywood, lo cual se agradece. Su sinópsis resulta un poco "simple" ya que es un poco más elaborada que lo se describe aquí, sin embargo vale la pena ver ya que le garantiza 2 horas de entretenimiento con momentos de tensión y suspenso sin llegar a ser muy "cansado" ni "exagerados" y que sin duda resultan interesantes.

La película se centra en prototipos de submarinos de estados unidos, los cuales cuentan con tecnología avanzada de camuflaje, lo cual los hace invisibles ante radares enemigos aún estando a unos pocos metros de bases enemigas, sin embargo, bajo circunstancias misteriosas un submarino ruso es hundido por un torpedo enemigo desconocido a lo cual un submarino de estados unidos (mismo que se encontraba siguiendo su rastro a unos pocos metros) entra en modo de defensa ya que ellos igualmente desconocen el origen del ataque que hundió al barco enemigo, pero éste también es atacado y se pierde su rastro.

Un ex-operario de submarinos de estados unidos de ésta clase es llamado para dirigir un grupo que investigue el destino de su compatriota, sin embargo no contaría con que lo que debería ser una simple misión de rescate se complicaría a tal punto que cualquier decisión que él tome podría desencadenar una guerra de escalas mundiales entre éstas dos superpotencias militares, ya que mientras él se encuentra debajo de el océano, un pequeño grupo de reconocimiento estadounidense se encuentra en suelo ruso investigando el porqué Rusia decidió atacar de forma inexplicablemente sorpresiva un submarino estadounidense y el porqué se perdió todo contacto con el presidente ruso.

Aunque sus intenciones políticas-militares son más que obvias, la pelicula resulta entretenida y sin duda la recomendaria a mis conocidos, ya que mi pareja y muchos (si no es que todos) en el cine nos mostramos satisfechos con la misma. Valió la pena comprar los boletos? si, valió la pena.
BISZCOCHO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de octubre de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien he aprendido que basarse en las críticas "profesionales" son de poco fiar, ya que éstos se rigen más por la cantidad de ideología y progresismo introducida que en la calidad de las películas. Las únicas opiniones en las que se pueden "confiar" hoy en día quizás sean las de los mismos usuarios, ya que éstos simplemente expresaran su descontento o las maravillas de las mismas.

La película trata sobre un ex soldado que, pese a la pérdida de su mejor amigo en la guerra y que éste dejó abandonada a su familia por la misma razón, opta por hacerce cargo de ella y protegerla. Un día decide llevar a la hija de su difunto amigo a ver un partido de fútbol sin contar con que ahí llegaría un viejo "revolucionario" a quien su pais natal lo había dado por muerto y que había permanecido bajo el radar por casi 20 años, un revolucionario que decidió dejar la guerra y abandonar a su hermano para que, sin sus dos comandantes principales. el pais diera por finalizada la liberación de su pais. Al fingir su muerte, su hermano no tenía más remedio que rendirse, no obstante un día se entera que su "difunto" hermano sigue vivo y decide capturarlo para poder reanudar su vieja misión de liberar a su pais y es cuando todo el conflicto se lleva a cabo dentro del estadio, entre evitar una masacre causando pánico sin levantar ninguna sospecha ante el público del estadio.

La peícula esta bastante bien para una tarde, no hay que esperar un guión de 5 estrellas pero si tiene unas buenas actuaciones y escenas de acción para pasar el rato. La recomendaría a personas que simplemente están aburridas y no saben qué hacer con su noche o tarde libre, o que no saben qué hacer con la bolsa de frituras abierta y la pizza que viene en camino. Incluso yo tenía mis dudas sobre si verla ya que las críticas de los usuarios de aquí me dejaban con duda pero quizás ellos esperaban una película con una calidad y presupuesto de AAA.
BISZCOCHO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de septiembre de 2018
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es mala pero tampoco logra despegar y la razón es que en todo momento uno siente que a la película le falta algo, quizás un poco de acción o más drama o qué se yo, pero se siente "incompleta".

La duración es de una hora y media aproximadamente, en la cual en todo momento se disfruta de un maravilloso paisaje de las colinas irlandesas y que sumado a visualizarla con idioma original es una experiencia bastante placentera y que te logra sumergir en la historia (nunca había apreciado tanto el idioma irlandes hasta que la ví, que hermoso idioma). Las actuaciones están bastante bien, pero la sensación de que a la película le falta algo siempre se asoma y nunca se va.

La historia es de un ex soldado irlandes que deserta después de haber prestado servicio por años pues considera que hizo lo suficiente en nombre de Inglaterra y decide regresar a su hogar junto a su familia para emprender un viaje al nuevo continente para no regresar nunca más. Sin embargo al regresar al que fuese su hogar se encuentra con que éste está totalmente en ruinas, con la poca gente que le sobrevive azotado por una hambruna y peste que allí han sucedido. Decide encontrar a su familia y se ve enterado que su familia ha sido víctima de la misma.

Investigando encuentra que el causante de la caída de la pequeña aldea es el propietario de las tierras pues éste considera que no necesita a los aldeanos de ahi y empieza a desalojarlos de sus hogares sin pensar en el gélido clima de la zona que es lo que los termina matando. Es cuando el ex soldado irlandes opta por comenzar una cacería en vengaza de su familia y de las personas que han sido víctimas de esos actos egoístas y codiciosos.

La sinopsis suena bastante atractiva sin embargo esa sensación de "le falta algo" que mencioné anteriormente se hace presente y notable. La película la recomendaría pero no es para cualquier público, quizás si eres de los que disfruto de la película Danza con Lobos o Forrest Gump es una película que te podría gustar.
BISZCOCHO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
12 de septiembre de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que nada debo decir que no soy fan de Star Wars, de hecho todas me han aburrido y no pienso volver a verlas nunca más, pero la que ha sido todo un acierto fue la película de Rogue One... simplemente esa película me gusto mucho y es la única excepción de toda la saga.

Esta película tiene cosas buenas como las actuaciones de Han Solo, de Beckett (Woody Harrelson) y las de Emilia Clarke y nada más. Sin embargo todo eso se ve eclipsado por una trama bastante simple pero lo peor de todo es que se nota que quisieron resaltar el "poder femenino" a fuerzas, haciéndola bastante pesada.

Y es que uno no puede evitar esa sensación forzosa y metida a calzador de las preferencias feministas y politicamente correctas de la productora ejecutiva (Kathleen Kennedy), razón obvia por la que la película fracaso de forma miserable en taquilla. No soy una persona que rechace las películas protagonizadas por mujeres o que este en contra de las mismas (hay muy buenas películas protagonizadas por mujeres como Alien, El Silencio de los Inocentes, Contacto, etc) pero que en esta exageraron de una forma brutal:

1.- Una mujer ganando en cuerpo a cuerpo a múltiples soldados fornidos y mucho más grandes que ella, siendo una mujer pequeña y bastante delgada de la cual apenas se le ven un poco de músculo...

2.- Mujeres que llevan el mando o control de la situación... una vez es bastante creíble y comprensible, dos veces pudiera ser, pero que en toda la película las múltiples situaciones y escenas sean comandadas por mujeres ya es muy sospechoso y poco creíble.

3.- La mujer robot que exije y predica la libertad e igualdad de género en los robots (pero que es obvia la intención en la vida real de lo que se refieren).

4.- Un misterioso guerrero super habilidoso y fuerte... que resulto ser una niña (mujer obviamente) que puede contra un batallón de soldados sin salir absolutamente herida en ninguna parte de la película.

Y así como los anteriores ejemplos hay más pero que no mencionaré pues ya son spoilers, y son razones por la que la película se hace bastante pesada, porque es inevitable sentir esa "conversión" de mentalidad que esta película (y las nuevas también) quiere hacer con nosotros. Como dije anteriormente, pudieron haber hecho una película bien sin tener que excederse pero que la arruinaron por querer o intentar cambiar nuestra mentalidad.

Debo decir que me alegra el fracaso taquillero pues hará que los ejecutivos de Disney se replanteen las ideologias que quieren incluir o que deberán evitar en sus próximas producciones, y que les sirva de lección de que aunque hay muchas personas que se tragan lo que sea (porque ya son casos perdidos, carentes de criterio propio y creen lo que los medios le dicen que creer) no pueden obligar al resto de la gente a meterse en la boca lo que les ofrezcan.

Los efectos especiales están bastante bien realizados y las actuaciones de Qi'ra, Han Solo y Beckett fueron bastante buenas. La recomendaría? Sí, pero solo para pasar la tarde aburrida y que la adquiera por medios no tan legales. Si quiere una buena película de Star Wars a mi gusto le recomendaría la de Rogue One.
BISZCOCHO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de septiembre de 2018
59 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo escribir críticas a menos que la película sea o muy mala o muy buena y debo decir que esta película es buena y original, y no exagero.

La sinopsis no le hace justicia a la calidad de la misma, y es que para ser honestos no quisé ver la película por la misma razón; la sinopsis simple y aburrida, pero que sin embargo resulto ser una joya de ciencia ficción que desde mi punto de vista es bastante original en el guión y en el desarrollo de la misma, con unos giros bastante interesantes.

Grey es una persona común y corriente, que viviendo en un mundo demasiado futurísta y tecnológico decide permanecer simple y "puro" sin añadirse ningún dispositivo a su cuerpo (las cuales son mejoras como visión, oído, etc), no, él decide ser humano hasta el final hasta que un día por circunstancias misteriosas se ve víctima de un accidente el cual parece dirijido hacia su esposa, accidente en la cual ella muere y él queda quadrapléjico.

Motivo por el que un misterioso hombre le ofrece un trato que no podrá rechazar y es el de darle el poder de volver a caminar implantándose un dispositivo prototipo con una IA única en el mundo con la condición de que deberá permacer en secreto y no podrá hacerlo público bajo ningún motivo ya que ese dispositivo se encuentra aún prohibido pero viéndose impotente ante el recuerdo de su difunta esposa comienza a buscar a los asesinos de la misma pero no contaba con que el asunto era más complicado de lo que creería.

La verdad que está película es un aire fresco ante el mismo cine basura que Hollywood produce masivamente, y es mucho mejor que muchas películas de lo mismo, simplemente logra mantenerte interesado en todo momento y más aún la parte final que es un giro que no era de esperarse.
BISZCOCHO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Invasión
    2024
    Bobby Boermans
    arrow