Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
Críticas de Jesús
<< 1 2 3 4 10 67 >>
Críticas 335
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
17 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Nominada a la Palma de Oro como mejor película y ocupando el lugar 96 en la lista de Las 100 mejores películas del cine mexicano , "La Cucaracha" es la clásica historia de la Revolución de aquellos años del cine mexicano. Solo que en este filme nos ofrecen un reparto maravilloso en el que destacan figuras como: Emilio "El Indio" Fernández, Pedro Armendáriz, Ignacio López Tarso, Antonio Aguilar, Flor Silvestre, Cuco Sánchez o David Reynoso; también nos muestra un extraordinario duelo de actuaciones magistrales entre las 2 divas de la época del cine de oro mexicano María Félix y Dolores Del Río; aunque Dolores interpreta un rol secundario (reemplazando a Elsa Aguirre) su calidad interpretativa está a la par que la de María; ofreciéndonos así en esta cinta un verdadero "enfrentamiento fílmico".

Tal vez no sea la mejor película de México pero considero que su logro recae en juntar en la pantalla grande a estas dos estrellas del séptimo arte. También si bien es cierto que esta historia puede resultar machista ante las pupilas de algunos ojos sensibles; recordemos que simplemente es un reflejo de nuestro contexto social pasado y precisamente por eso son importantes este tipo de tramas para no repetir los mismos errores en el futuro.

Por otro lado hay que recordar que el cine NO es aleccionador, los personajes NO son modelos a seguir, las películas desgraciadamente NO generan conciencia social. El único objetivo real del cine es entretener al espectador; obviamente si alguien quiere hacer denuncia social a través de las películas eso ya es a consideración del cineasta o del público en cuanto al contenido que desee consumir...pero esto no significa que todas las tramas deben tener una reflexión moral ya que tristemente las películas NO cambian el mundo.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de enero de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sociedad de la nieve es una película basada en el libro homónimo de Pablo Vierci, que relata el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de los Andes en 1972.

Considero que la cinta es muy hermosa visualmente, tiene una fotografía espectacular, unos exteriores maravillosos. El maquillaje impresionante, los efectos visuales y especiales están de 10.

En cuanto a la historia bueno J.A. Bayona es un gran cineasta que sabe construir este tipo de historias conmovedoras, desgarradoras y fuertes; llenas de fe y esperanza. Los actores estan dirigidos correctamente...a pesar de que la trama es un poco larga (casi 2 hrs 30 min) en ningún momento pierde ritmo y siempre mantiene enganchado al espectador.

Sin duda alguna este filme es una de las joyas del cine español de los últimos años; y ojo la película no se debe comparar con sus antecesoras: Supervivientes de los Andes de 1976 (México) y ¡Viven! de 1993 (Estados Unidos) no porque una sea superior o inferior a la otra sino porque son historias con enfoques y visiones totalmente diferentes aún cuando parten del mismo acontecimiento.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una comedia simple, genérica y sencilla que no tiene ninguna otra pretención más que entretener al espectador. Con toda la fórmula, clichés y estereotipos del género esta película logra ser palomera; obviamente no es la mejor cinta española...aunque no pretende serlo simplemente es un filme aceptable y comercial para pasar el tiempo en un buen rato de ocio.

Si lo que buscas es una película española de autor, compleja y con valores cinematográficos altos esta no es la opción; recordemos que para gustos los colores y cada quien sus gustos, así que habrá gente a la que le guste esta historia por más que ya se haya contado una y otra vez en el cine español.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
No es la mejor película en la filmografía de Pablo Trapero pero este drama carcelario funciona para explorar la maternidad en ese contexto; así como la injusticia y a su vez sirve como denuncia hacía el corrompido sistema judicial y penitenciario.

Leonera, es una aceptable película que cumple su objetivo, está bien construida, dirigida y actuada. El ritmo es eficaz y su mensaje es sumamente directo e importante para crear una cierta reflexión en las masas; y en la sociedad en general.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Personalmente a mí sí me gustó esta película, los dramas de época siempre me han resultado impresionantes y esta propuesta ambientada en el siglo XVIII durante la Revolución Francesa me parece bastante interesante.

En cuanto a la fotografía, la ambientación y todos esos valores estéticos cinematográficos están de 10, la dirección me parece la adecuada al igual que las actuaciones; y si estoy consciente de que es una historia típica y cliché de romance rosa...pero me fascinó sobre todo el discurso feminista y la mirada femenina que se construyen a través de la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 67 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow