Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Ràpita
Críticas de Toni Garriga
<< 1 2 3 4 10 33 >>
Críticas 165
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
9 de diciembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que se presenta sólida y muy seria, trabajada, con una presentación seductora, pero que se va deshinchando paulatinamente. Un guion complejo, con una historia conocida por todos por la obra literaria que refleja. Sin embargo, el desarrollo y la exposición de la misma no resulta plenamente satisfactoria, ya el hecho de dividirla en varias partes puede ser cuestionable, pero dada la densidad de la obra original puede convertirlo en el método más satisfactorio de contarlo en pantalla.

Más allá de eso, la narración decae prontamente, rozando lo anodino, defecto del que adolecerá ya toda la cinta. Por lo que se refiere a los personajes decir que algunos de ellos me han decepcionado por su tono serio y cuadriculado, como por ejemplo el del Barón, por no hablar del joven Atreides que no termina de convencer al cien por cien con su interpretación, como si le faltara aplomo y solidez.

Por último, en cuanto al apartado técnico y visual, pocos reproches se le pueden hacer, con planos grandilocuentes e impresionantes, de los que quizás se abusa en exceso, se puede decir que cumple a la perfección, colocándose como referente en este aspecto.

En síntesis, se podría decir que ha sucumbido frente a las altas expectativas y exigencias, ya que pese a ser un producto final bastante bueno, no llega a ese nivel de excelencia que todo el mundo presumía de este director. Sin duda, mejor film que su antecesora desde el punto de vista objetivo, pero que no consigue atesorar esa calidez y especialidad que la diferencien, convirtiéndose en un producto muy neutro y prefabricado, que no logra conquistar ni seducir.
Toni Garriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de septiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenet es un film con una idiosincrasia propia y notablemente marcada, la que posee su director y es más que de sobra conocida. Parte de una historia y un argumento asombrosamente interesante, para todos aquellos a los cuales les interese la ciencia ficción. Son dos los conceptos temporales a los que se aferra para construir la película, la inversión del flujo temporal y los viajes en el tiempo. El primero, poco tratado en el cine, el segundo se podría considerar un clásico recurrente. Como resulta obvio, hilar la narración del film con el primero de estos elementos es notablemente complicado, básicamente porque dicha ficción es de una envergadura demasiado grande como para poder cuadrar de forma inteligible la historia. Más allá de esto, el metraje se desenvuelve de forma solvente, con una acción y dinamismo que te deja pegado a la pantalla durante todo el tiempo.

Por la parte interpretativa, destacar que todos los actores se encuentran cómodos y son capaces de realizar su cometido de forma solvente. Quizás el que sufre un poco es el propio protagonista, pues adolece de cierta pasividad y falta de carisma, el resto de elenco se eleva notablemente por encima de él.

Técnicamente, poco se puede decir aquí, es absolutamente impresionante, planos extraordinarios y grandilocuentes, escenas de acción con una fuerza colosal, además de una fotografía cuidada y un estilismo deslumbrante. En el apartado sonoro también se ha realizado un paso adelante, aunque es más incierto que sea un acierto total, pues los efectos casan notablemente con lo que sucede en el film, pero algunos de ellos se vuelven redundantes y repetitivos, con un volumen muy elevado, que llega a molestar en ciertas ocasiones.

En resumen, podría decirse que nos encontramos ante un buen film, sólido y apasionante, pero que quizás haya abusado de su propia inventiva introduciendo demasiados elementos alteradores de nuestra realidad espacio-temporal, algo que perjudica al argumento y desarrollo de la película. Hubiera seguido siendo igual de majestuosa, o incluso más, sin tantos cambios físicos.
Toni Garriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que alberga una idea absolutamente fantástica, poder acceder y controlar el tiempo de vida, quedando este como objeto de comercio de los hombres. Hasta aquí la base de la trama parece extraordinaria, sin embargo, esta va deshaciéndose como una pastilla efervescente. Gran culpa de ello la tienen las numerosas incoherencias o sin sentidos del filme, fácilmente apreciables a lo largo del metraje, e impropias de un director de altas miras como es ANDREW NICCOL.

Sobre las actuaciones, remarcar que estas no son en absoluto asombras, pero los papeles protagonistas se ajustan bastante a las exigencias de los personajes, que dicho sea de paso no son excesivamente elevadas. A pesar de los que pueda pareces JUATIN TIMBERLAKE no es de los peores en el aspecto interpretativo, es más el papel que se le otorga se le adapta con bastante comodidad, realizando una actuación solvente, dadas las expectativas, relativamente bajas.

Por lo que se refiere al apartado más técnico, destacar de entrada que la ambientación y decoración son probablemente de lo mejor del filme, pues le otorgan un carácter sobrio y serio a la película, que en el fondo se agradece. Los efectos especiales no están muy conseguidos, pero sirven para salvar los muebles. Por otra parte, destacar el aspecto sonoro, el cual si se encuentra bien elaborado, pues se conjuga perfectamente con la esencia del filme.

En síntesis, una película interesante y divertida, que en el momento de superar el análisis se viene abajo rápidamente, pues se le ven las costuras a la primera de cambio.
Toni Garriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de julio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Una cinta francamente interesante, que narrando una historia de lo más verosímil es capaz de ofrecer una gran variedad de emociones. A través de una trama sencilla pero efectiva, la película nos ofrece un viaje hacía las profundidades de los sentimientos y sensaciones de los protagonistas, poniendo de relieve los rincones más ocultos de sus personalidades. Dirigida de una forma impresionante, con un ritmo ágil y elegante, el director es capaz de transmitir hasta el más mínimo detalle o matiz que desprende cada uno de los personajes.

Sobre los actores y actrices, todos ellos cumplen con holgura lo exigido por cada personaje, pero solo uno de ellos es capaz de destacar y salir de forma prominente sobre el resto de elenco, este es J. K. SIMMONS. Con su actuación arrolladora muestra cada una de las facetas de su personaje al detalle, si bien es cierto que el papel se presta a ello, no es en absoluto sencillo ejecutarlo de forma tan notable.

Por último, mención especial merece la banda sonora, sin duda un aspecto fundamental en una cinta de este género, pues es aquí dónde reside el éxito o fracaso del filme. En este caso, sin duda estamos delante de un acierto rotundo, cada pieza se encuentra seleccionada y ejecutada con mimo, evidenciando un minucioso trabajo en este aspecto de la película.
Toni Garriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de julio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un filme autobiográfico que narra de forma extraordinaria la vida e historia de TONYA HARDING. El ritmo de la película, ágil y acelerado, es capaz de transmitir perfectamente el carácter de la protagonista, otorgando al filme un soltura y naturalidad remarcarles.

Con un carácter desenfrenado y incontrolable, la actriz principal, MARGOT ROBBIE muestra una representación admirable de la atleta estadounidense, con la cual es muy fácil simpatizar e identificarse. Mención a parte merece ALLISON JANNEY, la cual siguiendo esta misma línea, realiza una actuación fascinante, encarnando un personaje materno cruel y despiadado, pero capaz de conectar fácilmente con el espectador. El resto de reparto también cuenta con una notable intervención, pero siempre un peldaño por debajo de las dos protagonistas.

En el plano técnico, resultan fácilmente remarcables las secuencias de patinaje, francamente muy trabajadas y de muy agradable visionado, encajando de forma formidable con la parte más dramática de la película. Por último, destacar también el aspecto sonoro, pues el filme cuenta con una BSO muy atrevida y potente, que como no podía ser de otro modo, otorga ese punto canalla que la película exige a gritos.

En conclusión, una obra muy entretenida y francamente bien ejecutada.
Toni Garriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow