Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de wolfshade
Críticas 801
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
7 de octubre de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No aporta nada nuevo, simplemente es lo mismo, lo que ya conocemos, pero ambientado en 1969, con algunas caras conocidas para intentar enganchar a espectadores ilusos como yo, que piensen que se podría tratar de algo interesante.
Veremos a David Duchovny (Mulder en ExpedienteX), Pam Grier (la Jacky Brown de Tarantino) o a Henry Thomas (siempre será el niño de E.T.), pero lo importante, que es la historia, supuestamente una precuela, no se hace interesante, apenas hay unas escenas que tampoco explican ni incluyen nada nuevo sobre las tierras 'malditas' en el año 1600 y pico, apenas unos minutos y solo aparece un indio con un tambor.

La versión rodada en el 2019 estuvo muchísimo mejor, y tiene como nota un 5 justito, así que imaginad cómo puede ser esta.

Poco terror también, poca tensión y poco interés, y me suele gustar casi todo lo relacionado con Stephen King, pero esta película parece que solo está rodada para sacar unos dólares en taquilla o venderla dentro de poco a algunas cadenas de TV.

Un generoso 4, muy generoso.

Wolf.
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Zom 100: Bucket List of the Dead (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2023
6.8
300
Animación
7
6 de octubre de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extrañamente este anime proviene de un manga sobre el que primero se hizo una película, un 'live-action', tan extravagante como divertida, que también puede hacerte pasar un buen rato si no tienes problemas en ver a un tiburón blanco con piernas, por ejemplo.

Este anime te hará reír en varias ocasiones, pero sobre todo, pasar un buen rato, que es de lo que se trata.

Que los zombies no tienen personalidad? Son zombies, leñe, muertos que andan, corren y muerden, ninguno te va a dar clases de violín.

Que hay un apocalipsis zombie, y los protagonistas son un par de jóvenes a los que luego se les una una chica, pues lo que quieren hacer antes de morir o convertirse en zombies es montar en moto, conducir una caravana, hacer el gilipollas, echar un par de polvos y hartarse al menos una vez de cerveza, no se van a poner a leer 'El Quijote'. Se añade un poco de fanservice con la llegada de la americana Beatrix, pero no llega al tono 'ecchi', no hay problema para que el público jovencito la pueda ver.

Intro divertida, calidad de animación muy buena, con un colorido extremo que a priori puede resultar extraño, pero en poco tiempo te acostumbras y resulta bastante innovador. Personajes creíbles, no quiero ni imaginar las imbecilidades que haría yo con unos 20 años y un par de colegas asumiendo que quizás tendríamos pocos días de vida...

Recomendable, entretenida, un anime muy ameno, jajajaja. Crítica escrita tras ver el octavo capítulo, creo que la temporada completa tiene 12.

Edito: Después de un parón de casi 6 meses, vuelve esta divertida gamberrada zombie con los siguientes tres capítulos de la primera temporada, y sigue con el mismo ritmo descojonante, y de paso, debo añadir que el doblaje es genial, perfecto para un anime moderno y con bastante cachondeo dentro del tema apocalíptico. A falta de ver el último capítulo, lo mismo le subo la nota al 8, porque estos personajes me están haciendo pasar un muy buen rato.

Wolf.
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de octubre de 2023
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy pensando que el problema de los críticos de horóscopo, como les suelo llamar a los de los semáforos verdes o 'coloraos', son demasiado jóvenes y no han tragado tantas mierdas como los simples aficionados al cine de a pié que tenemos más bagaje o simplemente más edad.

Esta peli es una revisión modernizada de "Basket Case ¿Dónde te escondes, hermano?", una película de comienzos de los 80 que hasta tuvo un par de secuelas, a cuál peor, pero estamos hablando de los años 80, años en los que cualquier bazofia quedaba en la memoria, no como ahora.

Las diferencias, que se mezcla un poco con 'La Invasión de los ultracuerpos', pero sin cogollos de lechuga, y que la prota rubita tiene un novio negro, una mejor amiga india o pakistaní, y un jefe muy gay que trabaja en el sector de la moda.

Tiene un toque bastante ligero, que viene bien, y aunque no se acerque a la comedia, la hace llevadera y se separa de las típicas de exorcismos, monjas, hombres del saco y fenómenos paranormales.

Y acabo aquí, un poco harto de que se diga una película cercana al plagio es una sorpresa o un producto original, y que si es algo que no se puede ni entender, sea la hostia porque tiene planos aéreos de un árbol o de una nube.

Un 5 porque me resultó entretenida, de ahí no pasa.

Wolf.
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Me encontré con este corto ojeando la filmografía de Sophie Tatcher después de ver Boogeyman, porque me sonaba de algo y no caía, y efectivamente, de 'El Libro de Boba Fett' y de 'Yellowjackets'.

Pues me ha gustado mucho, bastante espeluznante para apenas unos siete minutos, y destacar las escenas, tal como vienen en el póster o en las imágenes, rodadas en el reflejo de un ojo, bastante innovadora y creativa, además de bien realizada. Me recordó cuando los críticos alabaron aquella escena esnifando coca en Pulp Fiction. Aún hay almas creativas.

Da bastante mal rollete, pero es como debe ser un corto de terror, aunque tenga un par de escenas demasiado vistas, por lo que debería ser solo de un 7, pero le casco un 8 porque sí.

Wolf.
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de octubre de 2023
23 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha asombrado, después de verla, los comentarios de la crítica 'profesional', a TODOS les ha parecido magnífica.., como mucho, algún semáforo amarillo, pero claro, a ver quién ovarios o huevos de ponerle uno 'colorao', porque las protagonistas son dos chicas lesbianas, una negra y la otra blanca.

A mi, que me importa más bien poco ese detalle, me ha parecido una comedia más dentro del género de jóvenes en institutos, básica como la mayoría, salvando las diferencias en cuanto a sexualidad, y bueno, los varones, como suele ser usual, son tontos de remate, da igual la edad.

Pocas gracias, tiene un humor bastante flojo y los diálogos no me han parecido tan transgresores como supongo que se pretendía, pero el trabajo de las jóvenes actrices resulta bastante bueno, destacando a Rachel Sennot y Ruby Cruz, lo malo es que sigue las pautas establecidas y obligatorias de las comedias del montón: presentación de personajes, embrollo, solución y felicidad, mal rollo entre protagonistas y desenlace (pequeño spoiler).

En resumidas cuentas, es como si cogieran 'El Club de la Lucha' (ojalá), y estuviera protagonizada por dos jóvenes lesbianas, un puñado de animadoras y chicos deportistas lelos, con algunas gracietas por el camino.

Buenas o pasables interpretaciones, algunos momentos bastante decentes, y totalmente recomendable para grupos de chicas (da igual su orientación sexual) comiendo palomitas, seguro que echan unas risas. Por cierto, al final hay algunas tomas falsas.

Un 5 tan pelado como el Pocoyó, lo siento.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow