Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Vampiro
<< 1 10 19 20 21 69 >>
Críticas 344
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
19 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Found Footage que en su momento vi y consiguió, si bien no ser una de las grandes de su género, ser un producto simpático con una premisa muy lineal pero efectiva, y conseguir en el espectador la tensión que se propone.

Revisionando "Creep", me encontré con lo que ya más o menos sabía. Aaron es un operador de cámara que recibe una propuesta laboral algo extraña pero bien remunerada. Uno de los grandes sólo por filmar durante un único día a un cliente que quiere hacer un vídeo para cuando nazca su hijo, Joseph. Dicho cliente a medida que avance el día, tendrá un comportamiento de lo más extraño y cada vez mayor[...].

Recordaba ligeramente mejor el film y sabía que era un producto que sin saber aterrar al espectador, si puede generarle tensión y hacerle pegar un par de botes, pero con recursos algo facilongos. El desarrollo del film pienso que hubiese sido mejor si se desarrollase en el mismo escenario también.
Mark Duplass parece literalmente el personaje que interpreta y Patrick Brice (que también es el director) está correcto.

Dos hombres, una cabaña en el bosque, cámara en mano y poco más que añadir. El film es lineal, pero aún así no se puede negar que uno llega hasta al final entretenido, sin mayor premisa que esa.

Entre la comunidad de amantes de los Found Footage tiene su huequito.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film me resulta extraño. Es una película respetable, que durante sus 2 horas uno se mantiene atento y entretenido (lo más importante) pero si uno compara con otras cintas de temática similar, es mas olvidable que un Lunes trabajando todo el día.

"Blow" narra las aventuras y desventuras de George Jacob Jung (interpretado por un correcto Johnny Depp), narcotraficante estadounidense que fue miembro del Cartel de Medellín y el mayor responsable de la importación de cocaína en Estados Unidos durante la década de 1970 y principios de la década de 1980. El reparto que acompaña a Depp es curioso y sublime a la vez, como por ejemplo Ray Liotta y los españoles (que ya coincidieron en otros trabajos) Jordi Mollà, haciendo sus pinitos y una horrible Penélope Cruz que aparece tarde, mal y no aporta nada.

La dirección es bastante flojita y el guión se siente demasiado comprimido. Intentan hacer un "Scorsese" con el clásico recurso de la voz en off, tener cierto tono satírico y de comedia, pero no funciona. Curiosamente funcionan mejor los momentos dramáticos y algún que otro leve giro de guión que es lo único que mantiene tu atención en pantalla.

Para amantes de ascensos, auges y posterior caída de X persona relacionada con el mundo del narcotráfico.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Pícaro: El pequeño Nicolás (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2024
5.4
1,153
Tomás Ocaña (Creador), Adolfo Moreno (Creador) ...
Documental, Intervenciones de: Francisco Nicolás, José Manuel Villarejo
4
16 de febrero de 2024
26 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personaje narcisista de la fauna española que no necesita presentación alguna. En 2014, Francisco Nicolás Gomez Iglesias aka "el pequeño Nicolas" fue trending topic mundial y dado a conocer por colarse en la coronación del rey (entre otra infinidad de cosas) y sus relaciones con todo tipo de políticos nacionales. Miniserie de 3 capítulos que recoge sus andaduras y presuntas estafas y delitos por los cuales se le pide 12 años y 5 meses de prisión. Entrevistas diversas entre las que se destaca el extravagante y siniestro "Comisario Villarejo".

En algún punto llega a entretener y sorprende la capacidad de convocatoria de este sinvergüenza (o persona sin vergüenza, separado, para no entrar en adjetivo calificativo) desde sus inicios, pero la verdad que el "documental" se hace muy cuesta arriba, sobretodo en su episodio final. Uno espera encontrarse con algo entretenido pero siente que ha vivido un programa de marujeo durante sus 3 episodios. Información a medias y uno se queda como al inicio.

Hay personas de las que es mejor no darles más publicidad, y ésta es una de ellas. El CNI tampoco sale muy bien parado.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Drama carcelario que va directamente al grano y no necesita presentación alguna. Daniel Monzón dirige con un Luis Tosar estratosférico y secundarios más que cumplidores, dando un buen film penitenciario que causó impacto en su día y una gran fama merecida para la eternidad.

El film narra el infortunio de sufrir un motín carcelario el dia antes de siquiera haber empezado a trabajar. Juan, un funcionario de cárceles, se verá al otro lado de las rejas a expensas de los reos mientras se intenta negociar con ellos mejores condiciones carcelarias y jugando al camaleón para no ser descubierta su verdadera identidad.

Las actuaciones soberbias, una gran ambientación, momentazos que se quedan grabados en la retina y ciertas escenas brutales sin ningún tipo de censura. No obstante "Celda 211" falla en su guión, con una fase final algo decadente y una conclusión no muy satisfactoria para mi gusto, con bastantes incoherencias y momentos forzados.

Buen film carcelario, algo de crítica social y producto entretenido casi en su totalidad.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Producción hispano-argentina con reparto mixto dirigida por Daniel Calparsoro. Bajo el mismo nombre que el film venezolano del 98, "Cien años de perdón" narra un atraco pasado por agua en el ficticio banco mediterráneo de Valencia, España.

Este film lo vi en su día en cine y tras su revisionado a fecha de hoy, salgo con las mismas conclusiones que hace años. Una película con un marketing brutal, que sí tiene sus momentos, pero también otras tantísimas conveniencias y giros de guión difusamente explicados que sólo hacen confundir al espectador.
Con un guión mejor, estariamos hablando de un producto mas consistente y no en 2 tramas entremezcladas armando un "quilombo" entre ellas. Rodrigo de la Serna y Luis Tosar están soberbios y la lluviosa fotografía es maravillosa. El resto, un film de un golpe a un banco a veces frenético, y otras tantas demasiado pausado.

Para ver una vez y sacar conclusiones propias, sin esperar mucho.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 69 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow