Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto de Sagunto - Valencia
Críticas de The Luiser Spaceman
<< 1 10 19 20 21 24 >>
Críticas 119
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
5 de agosto de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más Happy que he visto desde Happyness y su "amo a Laura".
Es repelente a más no poder, graciosa escasamente, tonta en amplitud, y panfleta cómo ella sola.
Ya me imagino yo al Happy del Sandler escribiendo el guión:
-Y aquí, cuando todos están aburridos, voy yo, digo mi personaje, y les doy una megasorpresa, lo tenía todo preparado para todos porque soy lo más. Y luego, cuando se me da la oportunidad les muestro mi arrolladora personalidad: Soy rico pero humilde, divertido pero responsable, pasota pero siempre lo tengo todo en cuenta y hago los mejores planes, no me peleo pero si lo hago, con los compis del insti que no han acabado siendo ricos, que chulean mucho pero a la hora de la verdad son unos cagaos, por que me obligan, les puedo a todos, mis hijos son pijos a la europea, pero yo les muestro que es mejor ser un humilde americonado, y en todo, en el parque, en el basket, el parque acuático, soy el mejor... Soy perfecto... y todo me sale redondo.. no tengo fallos y enseño a todos a ser mejores personas así como yo...
Da grima... y para muestra un botón:
Lección que da a su hijo: falla aposta una canasta, perdiendo el partido y le dice: "Los Willer ( la family enemiga) también tienen derecho a saber lo que es ganar, y los Ferd (ellos), aprender lo que és perder. (Poque, claro, son tan fantásticos que si siguen siendo tan fantásticos serán demasiado fantásticos, y el sabe que eso tampoco es bueno...)
Tiene un dos por el crío chupatetas.
The Luiser Spaceman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de agosto de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así dice una de las frases promocionales de éste próximamente clásico del cine romántico.
Two Lovers tiene su propia atmósfera, y avanza a su propio ritmo. Respeta la intimidad de los personajes con una cámara que sabe exactamente hasta dónde puede llegar, es cómo un torrente de agua mansa, que sin hacer mucho ruido ni montar el teatro, muestra su oro en el momento apropiado, con elegancia y naturalidad, dotando al relato de un gran realismo.
Realismo que amplifican unos Phoenix-Paltrow de auténtico Oscar.
Así, ¿que es lo que quiere decirnos James Gray en éste trabajo? porque decir que nos quiere hablar sobre el amor no basta.
Porque ¿Quién es Leonard Kraditor? el mismo nos lo explica:
-" (...) pero me hace sentir cómo un condenado cadáver"
Un hombre que no vive, sino que se deja vivir (no tiene valor para dejar de "vivir"), que se dejar llevar por el camino trazado: el trabajo en el negocio familiar, un amor "para" su vida, toda una vida planeada para la conveniencia de todos...
Pero ¿Y si pudiese vivir algo distinto? Todo cambia para él cuando conoce al amor, el amor de sus sueños, porque el amor de su vida, es sólo "para" la vida, la vida automática, la planificada... Pero Leonard quiere salir del plano, quiere vivir, quiere seguir el amor de sus sueños, el de su vida, la vida incierta, la suya... por eso, "yo sí que lo dejaría todo por ti".
El quiere, quiere vivir, está dispuesto a todo, sin embargo, ¿Que es él para Michelle? ¿El amor de su vida o el amor de sus sueños? he ahí el quid de la cuestión: con cuál amor te quedarías ¿el de tu vida o el de tus sueños? ¿Quieres vivir, o dejarte vivir tranquilo? Porque no siempre es el mismo el que te hace más feliz...
The Luiser Spaceman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de agosto de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los dos primeros tercios tienen un ritmo perfecto, las interpretaciones están a alto nivel, destacando una Bella y sensible Natalie Portman tanto como un Gyllenhaal entregado y un Maguire totalmente metido en carnes, aunque su cara no paraba de evocar en mi mente: ¡Spiderman!, ¡Spiderman!, tutu-rutus ¡Spiderman!.
Sin embargo, el último tercio empieza muy frío: En el aeropuerto, el regreso, ¿y el amor a tu querida Grace y tus hijitas? te has pasado meses secuestrado, pensando en ellas y... ¿donde están tus sentimiento, donde queda el amor, tu corazón? todo queda en un frío y contenido abrazo en el que la cara de Maguire solo tiene espacio para el trauma, no hay alegría por ninguna parte, ni alivio, sólo cara de muerto en vida... Vale que la película va de eso, pero es que luego no me lo creo cuando dice que él la quería, que todo lo había hecho, eso tan terrible que había hecho, había sido por volverla a ver... y luego ese convencimiento de que Tommy se ha estado follando a Grace... no me lo creo, simplemente, no puedes llegar diciendo eso y que diga ¡oh, sí tiene razones para pensarlo!, porque no, yo no las vi.
Y después, la escena del cumple de la niña, con el globo de los cojones: Es un recurso muy facilón, que venga la niña: ¡¡Si Tío Tommy y Grace hacen el amor a todas horas!!, pero bueno, digamos que las niñas son así... Entonces llega para mí lo peor: Sam y Grace se van a casa y cuando Tom se va ir para hablar y solucionarlo... ¡¡Los padres llaman a la policía!! ¿¡¡Pero esto que es!!? Eso sí que es maniqueo hasta decir basta, ridículo... ¿¿acaso sabían que su siempre venerado e impecable hijo iba a sacar una pistola porque le ha roto el globo a la niña?? Por favor, a mí esos últimos minutos me jodieron la peli, le quitaron toda la credibilidad... llama a la policía le dice, ¡los trapos sucios se lavan en casa!; Luego, al final, no sé si lo meten en un psiquiátrico, a la cárcel o yo que sé, pero me dejó un sabor de boca bastante agrio, porque al final, no me la creo, ese maniqueísmo final la ridiculiza.
The Luiser Spaceman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Occidentalizada, pero tremendamente asiática, Sin miedo es un digno ejemplo de filme biográfico, de hecho podría haber sido excelente si se hubiesen pulido algunas cosas de cierta importancia:

-Se abusa del estereotipo útil en lo que a secundarios se refiere: el amigo súper amigo, que tiene mucho dinero, siempre te saca del apuro; la chica que al conocerte se enamora con devoción así sin más; el adversario honorable que te admira y venera, y la rata cobarde y rastrera que les agua la fiesta a todos.
-El reparto necesita una buena pulida en genera (Jet li, el amigo chino de gafas, Masato Harada), y algunos están directamente en bruto (la ciega, Shidou Nakamura).

Pero su valor narrativo y de enseñanza moral, es innegable.
Se nos narra la vida de un personaje desde la niñez, y cómo las experiencias infantiles conforman la silueta de lo que será en la vida adulta, la raíz de su futuro carácter orgulloso y arrogante. Después, va la caída, ve adonde le ha llevado su forma de ser y recibe una auténtica lección de humildad. Y ahí es cuando empieza a valorar de verdad todo lo perdido, comprende lo poco que valoraba algunas cosas, que sin embargo, eran de suma importancia; y es entonces cuando comprende cual es el verdadero camino a seguir, madura, se hace adulto, todo un hombre.
Esa experiencia, ese camino psíquico y emocional, lo hemos emprendido todos, algunos ya lo han concluido, otros están en ello, otros lo harán en el futuro... Y ese viaje, se muestra con elegantes imágenes de vivencias, y diálogos sencillos pero significativos en éste "Fearless", cuya música y escenas de acción son verdaderamente intensas, de hecho, el duelo de espadas más brillante que he visto está aquí.

Seas o no partidario del nuevo cine chino, Fearless merece la pena, porque es una historia sobre la vida y la madurez que se experimenta con las vivencias personales, y ahí da igual que seas chino, español, africano, gringo u latino, todos somos alumnos de la escuela de la vida. Aprender o no, es cosa nuestra.
The Luiser Spaceman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de julio de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría haber sido mucho más buena, pero estamos ante un producto bastante decente.
Sin ser ningún fan de los Mosqueteros la verdad es que me han encantado, probablemente porque los intérpretes son siempre esplendidos, y en ésta ocasión no iban a ser menos.
A mi Leo DiCaprio me ha cuajado bastante bien, repetitivo, tal vez, la película en general lo es, pero sin llegar cansar. Tiene un arranque bastante bueno a decir verdad, con esa historia de amor posesivo calcada de la bíblica David y Betsabé (Luis sería el Rey David, Christine Betsabé y Raúl, Uriath, marido de Betsabé, además es calcada si has leído la biblia se ve). Luego, el rescate de Philip, el adiestramiento y los lazos que forman con él cada uno de los mosqueteros, pues molan. Además el tramo final está muy bien.
Recomendable aventura con aire de fábula y magnífica ambientación y reparto.
The Luiser Spaceman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow