Haz click aquí para copiar la URL
España España · LAS PALMAS
Críticas de HNDEUSTU
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Man on Wire
Documental
Reino Unido2008
7.4
11,887
Documental, Intervenciones de: Philippe Petit
10
8 de septiembre de 2009
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he tenido en cuenta jamás el trabajo de los funambulistas, no me han interesado nada: ¿tipos que caminan sobre cables arriesgando estúpidamente sus vidas? ¡vaya idiotas!
Sin embargo "Man on Wire" nos hace entrar en la cabeza de Petit, nos arrastra a su mundo, quizás irracional, quizás locura, igual que hizo con su novia y amigos que se vieron hipnotizados por la visión de ese hombre.
Una vez vista la película, nos queda claro que Petit no es funambulista, sino un poeta, que usa ese medio para expresarse y caminar entre las dos torres gemelas no fue más que su mejor y más elaborada obra.
Es emocionante original y reveladora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HNDEUSTU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de octubre de 2008
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si se titula Diario de una ninfómana, no podéis esperar que la historia y las imágenes nos muestren gastronomía o metalurgia. Se trata de la necesidad de sexo de su protagonista y los bandazos que esa circunstancia le llevan a dar.
En general me ha parecido mejor de lo que esperaba teniendo en cuenta el márketing que le acompañaba y la estúpida censura que ha sufrido su cartel anunciador (En Madrid los carteles no pueden enseñar la mano metiéndose bajo la braguita). Hay sexo pero también una pequeña historia y unas buenas interpretaciones de su protagonista; Belén Fabra, y tambien de Geraldine Chaplin y Ángela Molina.
Lo peor puede ser el salto mortal del guión para el cambio que sufre el personaje de Leonardo Sbaraglia.
Pues ¡ala!, a verla y decidir por vosotros mismos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HNDEUSTU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cosmos (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos1980
8.8
13,377
Documental, Intervenciones de: Carl Sagan
10
28 de agosto de 2008
54 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo era un niño cuando la ví por primera vez y me influyó tanto que cambió mi vida.
Puede pareceros exagerado, pero hasta entonces toda mi concepción del origen de la vida, del universo o de las cosas que me pasaban estaba relacionada con la religión que me enseñaban mis padres, el colegio de curas y en la catequesis y al verla descubrí por primera vez el método científico, aquellos hombres como Galileo que a pesar de una Iglesia represora consiguieron avanzar en camino del conocimiento en detrimento de la supersticiones y que son los que verdaderamente han conseguido que la humanidad progrese.
Fue la chispa... progresivamente me fui apartando de la religión , elegí una carrera científica y me convertí en ateo y ferviente defensor de la ciencia como mejor ,aún imperfecto, camino de conocimiento.
Carl Sagan ha sido uno de los más influyentes comunicadores científicos de la historia, nos ha hecho amar el mundo en que vivimos y tratar de entenderlo sin muletas mentales. La serie es sencillamente magnífica, los ejemplos perfectos, la ambientación y banda sonora maravillosas.
Una obra maestra que no pasará de moda nunca.
Si tenéis hijos haced que la vean.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HNDEUSTU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de agosto de 2008
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la decepción que personalmente sufrí con los batman de la primera saga ( que fue de mejor a peor) La primera de esta segunda parte (Batman begins) supuso redescubrir al batman que leí de niño en los comics en una buena película de entretenimiento.
Pero El caballero oscuro es otra cosa muy distinta; es lo que el padrino a las películas de gangsters o blade runner a las de ciencia ficción.. Una obra maestra de su género.
Una compleja trama argumental, unos personajes con diversos matices, un malo realmente bueno;villano y diciendo verdades como puños (y en este tipo de películas un gran malvado es lo que marca la diferencia), las actuaciones son adecuadas para cada papel de la trama, consiguiendo que nos creamos el argumento.
La banda sonora de Zimmer (gladiator) muy adecuada.
En resumen, gastaos la pasta que esta vez merece la pena (y eso no pasa muchas veces).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HNDEUSTU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de julio de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podéis ir a verla tranquilamente, porque os sentiréis satisfechos al final.
Una película sencilla, pero con un guión que hace olvidar la falta de medios.
Es una vuelta de tuerca sobre los viajes en el tiempo y el encontrarse con uno mismo desde una perspectiva distinta a timecop o regreso al futuro
Karra Elejalde lo borda y Bárbara Goenaga no lo hace nada mal. Nacho es mejor director que actor.
Por supuesto olvidaos de encontrar efectos especiales alucinantes o explicaciones del principio de causalidad, taquiones y fórmulas de Einstein con masa y velocidades imaginarias o bosones de Higss
Conclusión: De lo mejor que vais a encontrar del cine hecho por estos lares en los últimos años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HNDEUSTU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow