Haz click aquí para copiar la URL
España España · Diaspar
Críticas de DeLokos
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
6 de septiembre de 2022
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba pasando las puntuaciones de mi base de datos particular de películas a esta página, y como me suele suceder de vez en cuando, me encuentro con alguna gran discrepancia entre mi nota personal y la que figura aquí, así que intento volver a ver la película antes de puntuarla, a ver si es que estaba equivocado y en su día la subestimé o la sobreestimé.

En el caso de 'Memento', figuraba en mi base de datos con un 4, y con fecha de visionado hace más de 20 años, por lo que la he vuelto a ver, por si estaba muy equivocado en mi valoración inicial. Bueno, la verdad es que, tras este segundo visionado, mi calificación sigue siendo la misma. En general, Nolan no me convence, salvo su trilogía de Batman.

Imagínense que en lugar de estar contada del final al principio estuviera en su orden normal. Sería una historia muy, muy mediocre. Sería como un capítulo más de cualquier serie de intriga, sin nada destacable. con una historia muy simple, sin demasiada acción, sin mucho suspense, con actores normalitos. Bastante aburrida, ¿no?. Lo único que la hace especial es el haber invertido el tiempo. Este mismo truco de hacer enrevesada la trama y el montaje, para que las personas que puedan seguirla se sientan especiales y crean que la película es estupenda, o que no puedan seguirla y crean que Nolan es un genio y ellos no están a la altura (esto último se llama pedantería), lo ha empleado en gran parte de su filmografía, como en 'Tenet', 'Origen' o 'Interstellar'.

En el fondo, 'Memento' es una película mediocre, como le pasa a 'Tenet', pero el espectador se siente especial al ser capaz de hilar las escenas en orden inverso y "entenderla", y traslada este sentimiento de triunfo a una nota muy sobreestimada. Es un truco de prestidigitador o mentalista, y la gran mayoría pican.

Además, es una película muy tramposa (como casi todas las de Nolan), en la que se nos hurtan pistas y datos a propósito, que si las presentaran convertirían el guión en humo. Aclaro en la zona spoiler.

No, no merece los casi 8 puntos que tiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DeLokos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de agosto de 2022
24 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
En resumen: publireportaje woke.

Es uno más de los intentos de revisionismo histórico con un filtro (perspectiva, lo llaman) de moral actual.

Cambiemos la historia para adaptarla a nuestra visión del mundo.

Pero maquillar la verdad nunca ha sido una filosofía muy recomendable. Todos los totalitarismos y religiones lo han hecho, e incluso las democracias lo hacen, como podemos ver claramente en la actualidad. Adaptemos los hechos a nuestras necesidades o deseos, esa es la filosofía imperante.

Quememos (cancelemos) los libros que no nos gustan, que no se adaptan, que nos contradicen. Quemémoslos o reescribámoslos a nuestra conveniencia. El caso es convencer a todos los demás de que nuestra moral es la correcta, ocultando (cancelando) cualquier otro punto de vista y resaltando los nuestros. Eso está pasando en la actualidad a nuestro alrededor, pero como la causa parece justa, hacemos la vista gorda. El fin justifica los medios. Pero esa misma filosofía se aplicó también a muchas otras causas que generaron multitud de víctimas en el pasado, y que seguirán generando multitud de víctimas en el futuro.

No es correcto pintar santos encima de los desnudos. No es correcto reescribir la historia según nuestras preferencias.

Nada está consolidado y el futuro también reescribirá lo que ahora nos parece correcto. Pasó con todas las generaciones anteriores. Todas cambiaron el mundo de sus padres e incluso le dieron la vuelta como un guante. Está pasando con el aborto en EEUU. Seguro que no nos gusta ver ese cambio y cómo se reescriben las cosas para adaptarlas a una nueva moral que a los suyos también les parece correcta.

Sin embargo, nosotros estamos haciendo lo mismo. Pero claro, nuestra causa es justa, no comparemos. Nosotros somos los buenos y ellos son los malos. Nuestra moral es la correcta. Cualquier medio se justifica en pro de una causa noble, como la nuestra.

Nada está consolidado. El futuro lo cambiará todo, y no siempre para mejor.


Y ahora la serie.

Mediocre, maniquea, woke, políticamente correcta. Actuaciones normalitas, sin pizca de humor, con una historia contada muy a trompicones. Como dije, es básicamente un publireportaje ideal para proyectar en los primeros cursos y enseñar a los niños cómo deben pensar para ser buenos ciudadanos. Catecismo puro. Ejercicios espirituales modernos. Los niños son muy fáciles de adoctrinar. Aún carecen de criterio suficiente y no pueden ver las cosas con perspectiva.

Un adulto neutral puede verlo con claridad, pero los ya adoctrinados aplaudirán con las orejas.
DeLokos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de mayo de 2022
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada es muy buena. Una ambientación y unas interpretaciones más que notables. La historia es interesante y el guion consistente, pero la sobreabundancia de personajes introducidos bruscamente puede despistar al principio. Muchos de esos personajes no son suficiententemente desarrollados inicialmente, pero se van perfilando con el tiempo. A esta primera temporada le daría un 8.

Aunque en la primera temporada podemos ver ya al heteropatriarcado opresor desplegando sus maldades, la segunda temporada se adentra directamente en el terreno del feminismo militante. Cae en todos los tópicos y estereotipos de la doctrina, definiendo a los hombres como ya de nacimiento crueles, maltratadores, violentos y opresores. De momento, solo se salva uno, que no especifico para no hacer spoiler.

Esta segunda temporada es mucho menos interesante que la primera. Es más contemplativa, melancólica y lenta. Aún así, se puede ver. La califico con un 5.

La tercera temporada abunda en la doctrina. Hay partes que son directamente propaganda, de tan exageradas que resultan. Está claro que han sido creadas con la idea de profundizar en el desprestigio y caracterización del hombre como animal opresor, cobarde, violento y sin principios ni moral. Hasta el único que se salvaba, inteligente y bueno (aunque, cómo no, poco colaborador en las tareas del hogar y un egoísta centrado en su trabajo, como todos), en esta temporada es visto como un pusilánime que "... a duras penas consigue mantener su virilidad...". En fin, el que no es malo, es bobo. Al pobre le reprochan incluso que aguante mucho en el coito. Resulta todo tan forzado y metido con calzador que da risa, literalmente.

El episodio 3x07 es especialmente representativo de su carácter panfletario y adoctrinador, y hay partes que dan hasta vergüenza ajena (la conversación de los niños jugando, y las escenas aledañas, son para nota en la asignatura de ortodoxia del feminismo). Para mí, que soy ateo, esta temporada es propaganda pura con fervor feminista rayando en lo religioso, y no merece más que un 1.

La señora Elena Ferrante no parece tener ni idea de cómo son los hombres. Sus personajes masculinos parecen sacados de la descripción de una enciclopedia. No es capaz de definirlos más que como un reflejo de sus propios (los de ella) temores, complejos e inseguridades.

Como media, (8+5+1)/3 nos daría aproximadamente un 5, que es la nota que le he puesto.

Recomiendo ver solo la primera temporada, si se quiere disfrutar de una muy buena serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DeLokos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de mayo de 2022
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada se deja ver. Tal vez no sea una obra de arte, pero tiene una historia de una cierta coherencia, un guion aceptable, algo de emoción y esa pizca de maravilla que da la Ciencia Ficción decente. Si fuera por la primera temporada, estaría de acuerdo con la nota media que tiene ahora, alrededor de un 6.

Pero luego tenemos esto, la segunda temporada. Y no sé cómo calificarla, si no es como una auténtica y absoluta porquería. Parece haber sido escrita plasmando las fantasías de un niño de 10 años que se hubiera dado un maratón de Star Trek y se hubiese quedado con algunas ideas y personajes sueltos dando vueltas por su desordenada y descentrada imaginación. No tiene ni pies ni cabeza. Es un galimatías y un auténtico despropósito, con un guion sin hilo argumental, con un desarrollo a saltos, inconexo, improvisado, totalmente incoherente.

Una historia absurda, con un objetivo absurdo, unos medios absurdos y unas interpretaciones malas a rabiar. El pobre Patrick Stewart deambula casi sin saber por dónde anda, lo que hace o lo que dice, sin poder apenas caminar ni hablar. Parece estar paseando por el estudio de la mano de una enfermera, que lo guía de aquí para allá. Y el doblaje ahonda mucho en esta sensación de senilidad extrema. Resulta verdaderamente patético. Y los demás protagonistas están para hacer bulto en este desorden.

Los personajes entran, dicen su frasecita sin sentido en esta historia sin sentido, y desaparecen sin saber cómo ni para qué han venido o se han ido.

Si le doy un 2 es por tener la primera temporada en cuenta, que es pasable, pero si por esta segunda temporada fuera, el 1 le quedaría grande.

Resultó ser una verdadera decepción, cuando pensaba, tras la primera temporada, que podría llegar a ser mejor que Discovery, lo que no resultaría nada difícil.

Tras haber visto (con mucha paciencia, mucha carcajada y muchos ¿pero qué porquería es esto?) nueve de los diez episodios de esta temporada, puedo afirmarlo con rotundidad: otra basura más de la Ciencia Ficción actual. Una pena.

P. D.
Y ya ni me molesto en comentar los aspectos woke/cp, inherentes a toda serie actual, pero especialmente destacables en las series de Amazon y Apple.


ACTUALIZACIÓN tras la 3ª temporada:
------------------------------------------------------

La temporada 3 es bastante buena, para mí mejor que la primera, por lo que subo la nota anterior del global de la serie desde el 2 que le había puesto tras la 2ª temporada a un 6, pero, eso sí, sin tener en cuenta la temporada 2, que es muy mala.
DeLokos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de febrero de 2022
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer epidodio promete. Al verlo me dije a mí mismo que parecía sumamente interesante. Pero después se desinfla claramente.

La historia puede dividirse en tres hilos argumentales:

1. Asesinato en un submarino y subsiguiente investigación por parte de una detective en alta mar, con la consiguiente evolución de la trama en el buque.

2. Investigación en tierra del mismo asesinato por parte de otra investigadora, con la consiguiente evolución de la trama en tierra.

3. Vida personal de las dos investigadoras, con sus correspondientes flashback.

Directamente, el hilo 3 es puro relleno políticamente correcto, como se exige en cualquier producción actual. No aporta nada de nada a la trama. De hecho, yo me lo salté casi completamente dándole al avance. De todo ese bloque solo hay que saber que la detective del submarino está traumatizada por un accidente de coche que cayó al agua. Esa es la única aportación de interés de toda la vida y milagros de las investigadoras que, por supuesto, son lesbianas.

El hilo 2 también es prescindible, puesto que lo que sucede en tierra de interés, que es muy poco y muy mal contado e investigado, se comunica al submarino, y uno se entera de todo lo importante que pasó en tierra con los tres mensajitos de cuatro líneas que se envían al submarino. Es decir, uno se puede saltar todo este hilo argumental si no tiene mucho tiempo que desperdiciar.

El hilo 1, la investigación en el submarino, es el único que se puede salvar, y eso porque las historias dentro de submarinos, con sus protocolos de actuación y sus espacios reducidos y especiales, suelen ser interesantes ya de por sí, pero tampoco es para echar cohetes.

En resumen, el guión no es bueno, la historia está cogida con alfileres y la mitad del metraje (por lo menos) es prescindible. Aún así, se deja ver para pasar el rato.
DeLokos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow