Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de mot
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
16 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La película es todo Louis de Funes, sin ella, sería imposible. Hoy día se ve algo antigua y quizá ya no saque las carcajadas de antaño, pero sigue siendo agradable de ver y nos muestra una Costa Azul francesa que ya no existe y en realidad, una Francia que tampoco existe ya.
Para ver solo o en familia pero dejando claro a los más jóvenes que eran otros tiempos.
mot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de agosto de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película del Euro Spy, pero que no tiene nada que envidiar a lo que se hacía en UK o USA en la época. Secretos atómicos, espías extranjeros, traidores... El personaje literario creado por Dominique Ponchardier tenía carisma y una personalidad propia que lo hacía diferente del James Bond, y la contratación del no menos carismático Lino Ventura fue un acierto. El gorila es un tipo crudo, duro, sin los ademanes irreales de Bond, lo que lo hace mucho más realista y ahí está su atractivo.
Como curiosidad, en los años 90 se hizo una serie protagonizada por Karim Allaoui, que no está a la altura de lo representado por Lino Ventura.
mot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de agosto de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He puesto como título "Buena serie que se aparta de los escenarios habituales." y es un título que he de matizar, ya que si aparecen Moscú, Berlín o Praga, ciudades clásicas de las historias de espías en la Guerra Fría, pero no salen ni Londres ni Washington y se agradece. Esta es una producción de Amazon, si, pero con sabor francés y se agradece una visión diferente con el SDECE, aunque para el caso, es una historia bastante clásica de espías.
El casting es bueno, con un Lambert Wilson (Contignet) que siempre cumple y el descubrimiento de Niesl Schneider (Mareuil), pero que queda eclipsado por Vera Kolesnikova (Liudmila) que a poco que sea lista, triunfará en el cine occidental. También está muy bien José García (Virgilie)

Esta serie de espías francesa no es en realidad una casualidad. Francia tiene una buena tradición de novela y cine de espionaje, incluso con su propio "James Bond" llamado "el Gorila" creado por Dominique Ponchardier y con películas notable como "El gorila os saluda" de 1958. Este personaje hoy está injustamente olvidado después de la pésima serie sobre el personaje en los años 80.

En España el cine y la televisión nunca han apostado fuertemente por este género, a pesar de haberse hecho alguna cosilla como la serie El Príncipe. En literatura de espionaje tenemos la trilogía del agente Antonio Alba de Francisco Castillo y el Falcó de Perez Reverte, a la par que alguna novela suelta y para de contar que sea destacable.

Sería bueno que Amazon o Netflix se metieran en faena y llevaran a cabo una serie como Totems, pero con el CNI de protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me registré en Filmafinity para poder reseñar esta película y es que es magnífica, fantástica, y de lo mejor que un padre puede ver con su hijo, salvo un detalle que hay que tener en cuenta y que cuento en el spoiler. Un casting insuperable, con un Spencer Tracy al que merecía la pena aguantar su alcoholismo de la época y un Lionel Barrymore que suele aparecer sentado o agarrado a algún sitio porque su espalda la tenía hecho un cisco, pero sobre todo, Freddie Bartholomew, sin él, sencillamente la película no hubiera sido posible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de agosto de 2022
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me ha parecido un remake no declarado de Los diablos de la noche (1996), que a su vez está basado en una historia real. La película es entretenida a pesar de ser predecible y es que tiene una gran baza a su favor y esa es Idris Elba. El actor afro británico derrocha carisma y sabes que ningún león va a poner en peligro a sus hijas impunemente. Del resto del elenco destaca el sudafricano Shartlo Copley y bajan mucho, pero mucho las niñas, a las que veces uno les desea que se las coma el león por mal criadas. En eso, el padre Elba parece que falló.
mot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow