Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cali
Críticas de Lorena
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
20 de agosto de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es hermosa, simple y llanamente maravillosa, con todos los ingredientes para catalogarla como una excelente producción, te hace brotar todo tipo de sentimientos, te da risa, luego ganas de llorar, pero lo más importante es que te hace reflexionar sobre tu propia vida, hace que te preguntes qué estás haciendo con ella, si te has dedicado a vivirla con todo, o si simplemente te estás quejando todo el tiempo de lo que te tocó vivir, sin darte cuenta que hay personas que se encuentran en situaciones realmente dolorosas y que aún así todos los días le dan una sonrisa a la vida que les tocó y que en ningún momento ha sido benevola con ellos. Muchos aplausos para esta obra de arte, muchos besos y abrazos para Roberto Benigni quien demostró ser un actor ni el berraco.
Lorena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de diciembre de 2007
44 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando supe que estrenarían el amor en los tiempos del cólera me puse feliz, porque quería ver en pantalla un reflejo de este maravilloso libro, luego leí las críticas que se hicieron sobre ella y pensé que habían sido muy duros porque sé que es imposible transmitir en una película exactamente lo que se siente al leer un libro y más uno de nuestro Gabo, entonces sabía que no sería lo máximo pero tampoco tenía que ser necesariamente mala, así que fui al cine con ansias locas de verla, pero me llevé una gran decepción, estoy totalmente de acuerdo con las críticas que se le hicieron a la actriz Giovanna Mezzogiorno, pues siempre imaginé a Fermina como una mujer de mucho carácter, dominante y esto jamás ocurrió en la película, también mientras los otros personajes envejecían ella se seguía viendo joven lo cual es totalmente absurdo, como absurda también la escena donde Florentino piensa por primera vez que ella ha envejecido, pues lejos está de verse vieja como él, o más vieja que su esposo, no soy directora y tal vez esté lejos de serlo, pero jamás se me hubiera pasado por alto el carácter y la edad de Fermina, lo cual creo que son dos puntos demasiado claves en esta historia, a Fermina la debió representar una actriz colombiana, que supiera cómo es una mujer fuerte, templada, una matrona colombiana, pero a Fermina Daza no la encontré por ningún lado. La fotografía y la ambientación totalmente rescatable, en cuestión de producción me pareció todo muy bien, bellos los lugares, la música, bello todo, lastima que en actuación y dirección se hayan quedado cortos, el único rescatable fue Javier Bardem, pues ese si es el Florentino Ariza que me imaginaba, un hombre nervioso, sin atractivo, que iba envejeciendo como debe ser, pues un verdadero actor no puede tener maquillaje de un hombre de 60 años y voz de quinceañero, lo cual también ocurrió con Catalina Sandino, se les olvidó qué era lo que estaban representando, pasaron por alto la esencia de la historia, el sentimiento desgarrador de un amor imposible durante 50 años, y luego la unión de dos personas a la edad de 70 y tantos, lo cual no es tan corriente, pero desafortunadamente lo fue en la película. Creo que el hecho de que no sea buena lejos está de que sea muy difícil representar una obra de Gabriel García Márquez, simplemente no lo estuvo por falta de dirección, pues fueron errores totalmente notorios a los ojos de cualquier persona que haya leído el libro y lo haya sentido como se debe. De todos modos hay que verla, respeto completamente las criticas buenas que hace la gente, pero creo que son todos los que no han leído el libro, por lo tanto no sienten el dolor y el recelo al ver a personajes maravillosos mal representados, y a una historia sin igual mal contada, pues estoy convencida que El amor en los tiempos del cólera debería estar al nivel de La María o Romeo y Julieta, como historia de amor, siendo ésta mi preferida.
Lorena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Friends (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos1994
8.2
143,227
David Crane (Creador), Marta Kauffman (Creadora) ...
10
5 de diciembre de 2007
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo máximo, la cima, el tope, la tapa, patatin patatan, friends es de lo mejor en comedia que se haya podido hacer, los amo con locura, veo sus capítulos repetidos todos los días y me río igual, son descrestantes, pasan cosas que uno no se las espera y que por eso son divertidas, y no sólo la manera de hacer humor, sino las relaciones interpersonales, la manera en que se siente el amor entre ellos, ese sentimiento de amistad elevado a la máxima expresión, porque no sólo nos hacen sentir alegría y nos provocan risa, sino toda clase de sentimientos de acuerdo a sus vivencias. Definitivamente los mejores comentarios para esta gran serie que me ha divertido como nadie durante los últimos años y que sé perfectamente que me seguirá divirtiendo durante muchos muchos más. Aplausos, aplausos, aplausosssssssssssssssssssssssss...
Lorena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de noviembre de 2007
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una más de las películas que hacen en nuestro país con relación al tema de drogas que se vive aquí, pero está muy bien contada, sin ánimo de morbo o crueldad, simplemente contar la historia de una chica que se hace "mula" debido a sus padecimientos económicos, la cual puede ser la historia de muchos colombianos que lo han hecho, y otros tantos que están pensando hacerlo. Aunque es deprimente pensar que la gran mayoría de nuestras películas sean con respecto al tema narcotráfico, de todos modos es loable en cuanto a que al mostrar esta realidad de una manera tan clara y sencilla, muchos jóvenes y personas en general pueden llegar a tomar conciencia y librarse de caer en algo tan espantoso. Me parece que Catalina gustó por su simplicidad, por el hecho de representar tan bien a María que en ningún momento pareció Catalina haciendo de María, sino simplemente una pobre y humilde chica llamada María; un título muy bien pensado, buena trama, triste y sencilla, pero agradable de verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lorena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de noviembre de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me dejó fascinada porque tal vez no es el tipo de tema que me encante a mí, pero me parece que tiene una fotografía lindísima y su color, lo cual me gustó mucho, y ese hecho me la validó como no mala, la trama también se presenta interesante, aunque me confundió en algunos momentos, pero en general es buena, bien hecha eso si no se puede negar jamás y pues por lo menos no sentís que te robaron el dinero que pagaste por verla.
Lorena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow