Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Santa Fe
Críticas de axis100
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
3 de abril de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento intencionalmente obscurecido, a mi parecer innecesario. La idea es sencilla y su desarrollo también lo es, pero al omitirse algunas aclaraciones se pierde con facilidad la línea argumental, se puede inducir del contexto algunas de las situaciones y lograr reorientarlo, pero creo sería mejor definirlo cuando se debe; no se trata de si falta lenguaje científico, sino que el problema es cuando en un momento el argumento se supone entendido o deducible y se avanza sin más; Algunos podrán mantener claro la mayoría haciendo un esfuerzo al mismo tiempo en que se desarrolla la película, pero lo más posible es que se vaya enredando cada vez más hasta hacerse incomprensible. Esta complejidad al parecer produce cierta gratificación en un grupo de espectadores cuando logra descifrarla, y logra en ellos la sensación de que están viendo una obra trabajada; Yo en particular separo el argumento de la forma en que está narrada y observo que este primero no es nada sorprendente; Ahora si alguien considera atractiva esta forma de narrar o le parece innovador entonces que bueno, pero no hace que esta película sea mejor.

Al margen de todo esto creo que la idea es interesante, las actuaciones convincentes y logra atrapar, esto es importante considerando el bajo presupuesto de esta película.
axis100
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de ciencia ficción ambientada en un futuro lejano en donde la humanidad convive con varias razas extraterrestres, y una misión que le es otorgada a un destacable soldado defensor a ultranza de los intereses de su organización. Un argumento bastante simple pero que va tomando giros interesantes, lo suficiente como para pasar un rato entretenido, sin sentir la necesidad de involucrarse con dramas psicológicos, suspensos o intrigas de enredadas naturalezas. De las muchas películas de ficción que vi esta no es una más, se van dando algunos giros interesantes con un final que no me esperaba. El esfuerzo actoral se hace notar, sin conseguir logros maravillosos me lograron convencer. Entre las secuencias se entremezclan algunas notas cómicas y alguna que otra dramática, pero todo en un tono light, sin excesivas pretensiones, que al fin y al cabo de eso se trata, de pasar un rato entretenido y dejarse llevar por la imaginación.

El tema del presupuesto no pasa inadvertido, se nota que es una película de clase B, y así es como la encaré desde el principio, antes de empezar me predispuse a tomar en gracia los parches que se notan cuando el presupuesto no alcanza, aunque tengo que reconocer que salvo algunos efectos visuales que en ocasiones se vieron bastante económicos no lograron afectar al dramatismo, de alguna manera la falta de realismo fue compensado con cierto toque cómico. Esta película me hace acordar a una serie muy entretenida, a Farscape, que añade una buena cuota de humor a la ficción, como parodiándose a sí misma de alguna manera.

En fin, si vienen de una jornada estresante y simplemente quieren desenchufarse, pasar un buen rato sin transformarse en un crítico ante cada minucia o cada vez que un FX no les gusta podrán verla, si bien no va a pasar a la historia por ninguna razón creo que se puede pasar una hora y media bastante entretenida, que por cierto no es poco.
axis100
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi la tapa del DVD pensé que se trataba de una película navideña más, de esas comedias en que se suceden situaciones cómicas y disparatadas típicas del cine yanqui, como para pasar un rato entretenido sin pensar demasiado. Pero con esta película no resultó nada de eso, el componente cómico está dado en la medida justa para amenizar el ritmo y sacar algunas risas; el desarrollo se basa en las experiencias dramáticas de un grupo de personas que sufren por distintas circunstancias en sus vidas, gente común que carga con algún problema; El ambiente navideño sirve como escenario, y siendo un tiempo de regocijo y felicidad para muchos desata las frustraciones y la tristeza de otras tantas; En este contexto una serie de hechos inusuales y trascendentes les ocurren a cada uno de ellos, interrumpiendo de forma particular la rutina en sus vidas, hechos singulares que llevan esperanza y cambio.

Las actuaciones me resultaron convincentes, destacaría la de Susan Sarandon, que interpretó a la perfección a una mujer sola, recatada e inteligente, aunque me pareció desacertado que teniendo en la vida real casi 60 años (2004) le asignaran el papel de alguien de unos 40 años, al confrontarlo con su enamorado de unos 30 años esa diferencia se hizo my visible; Robin Williams es un experto para despertar esa especie de compasión que requirió su personaje, Paul Walker y Penélope Cruz interpretaron sus papeles a la perfección, él el de un novio muy correcto pero enfermo por los celos, y ella su novia cansada de sufrir pero que sigue muy enamorada, por último Alan Arkin logra calar hondo representando a un eterno arrepentido que no logra calmar su consciencia por lo que hizo mucho tiempo atras.

El desarrollo me pareció un poco lento y tedioso al principio, pero a medida que se fueron dando las situaciones los personajes me fueron enganchando y ganaron mi interés, y al terminar la película lograron cerrar con nota alta. Reconozco que disfruto del drama bien llevado condimentado con un poco de fantasía, en este caso el elemento “mágico” fue introducido delicadamente, para no hacer del milagro navideño una fantochada para niños, sino que sutilmente se fue entremezclando para generar esa sensación de presencia invisible, de que algo o alguien puede estar dándonos una mano desde algún lugar, tal como si se tratara, de un regalo navideño.

Y no puedo dejar de mencionar el cierre con la canción "Winter Light" interpretada por Adam Pascal, diría que es el broche de oro para llevar el sentimiento navideño hasta arriba, muy en consonancia con esta película.
axis100
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de junio de 2010
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una típica comedia yanqui de las que abundan últimamente, con un corte disparatado. El grupo de vendedores de autos conforman un coctel de lo más cómico, las situaciones que giran en torno al primer artista y en todas las secuencias me resultaron muy graciosas, se nota que están realizadas reconociendo el acento justo que deben ponerle para resultar graciosas dentro de un guión ridículo. El argumento es obviamente muy absurdo, no pretendiendo tener un ápice de realismo, y todas las actuaciones están recubiertas de una intencional falta de seriedad en todo momento, no solo los cómicos sino también en los "digamos" dramáticos.

Me gustó mucho, me divirtió mucho, no pretendía reflexiones profundas sobre comedia ni que reinventen el sentido del humor, solo entretenerme con estos ridículos personajes que conforman esta disparatada y entretenida comedia.
axis100
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de marzo de 2010
16 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me asombra como tantos espectadores defenestran las comedias. Creo a que este género mucha gente lo asocia a pegar carcajadas durante toda la película o que le revelen el significado de la vida. Esta película explota nuevamente una temática arto explotada, que es las relaciones de pareja, pero añadiendo un nuevo escenario, que es el retiro a un complejo turístico paradisiaco en donde reciben un tratamiento guiado para parejas. El eje de esta comedia radica en que al modificar su rutina, al disponer de tiempo libre y contar con un asesoramiento personalizado descubren que tienen deseos y sentimientos que estaban tapados, que existían nudos o conflictos sin resolver poniendo a las parejas en situaciones tensas, es decir que sus relaciones no estaban tan solidas como ellos creían.

Pude observar que el argumento está planteado con un fino trabajo reflexivo sobre las relaciones de pareja, pero que toma un giro disparatado al añadir un toque de inmadurez a los personajes (lo cual no es raro en todos nosotros) y así lograr el efecto comedia. Durante el transcurso se van conociendo las personalidades de los personajes y algunos conflictos que hacen que las relaciones sean replanteadas, tal vez para mejor.

La peli me entretuvo mucho, me hizo reír y pensar un poco, está bien planteada, tiene mucho trabajo psicoanalítico y logra divertir al agrega un toque de inmadurez a los personajes (que creo todos somos disparatados de vez en cuando). El desenlace es el punto flojo y no convence, pero igual la recomiendo, veanla si es que no son pretenciosos esperando que reinventen la rueda.
axis100
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow