Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Severusernest
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
31 de enero de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me canso de esta película. Es sin dudas mi número uno personal. Tanto por lograr encajar todos mis gustos y engancharme en su narración, como por lograr un artefacto cinematográfico tremendo y marca época. No es ya la mejor de la trilogía sobre este personaje. Como película independiente, como unidad, es una obra maestra digna del mejor director y del mejor equipo. Me ha gustado más que ese Padrino que todo el mundo coloca como el número uno. Yo respeto las opiniones, pero respetadme si digo que esta me ha gustado y embaucado más y mejor.

Christian Bale es el mejor Batman y Bruce Wayne de todos los tiempos. Imposible que pueda haber alguien como él para el papel. Trata de mantenerse inexpresivo y reflexivo pues así es su personaje, pero aún así sientes su ira y dolor. Su desesperación ante un enemigo que no conoce límites. Ese enemigo es Heath Ledger como el Joker, el cual deja una interpretación para la historia. Insuperable e imborrable como la propia película. De hecho, sin el Joker, la película no sería tan excelente. Es cierto.

La dirección de Christopher Nolan es brillante y magnética en todo momento. Con un brío ejemplar en las escenas de acción y con profunda palpitación en las dramáticas y de presentación de acontecimientos. Su estilo visual es brillante.

El guión. Lo mejor de la función, junto con Ledger. Es un guión como la película: anárquico. Es una realista y brillante locura. El cómo se intenta imponer el bien y la paz sobre la locura y la corrupción y la lucha de varios hombres y mujeres que tienen el poder y la autoridad en sus manos, mientras los pobres ciudadanos pagan las consecuencias. El desenlace de la película responde a la pregunta de por qué necesitamos héroes en el mundo pese a toda adversidad. Es más, yo no hubiese hecho tercera parte. Hubiera dejado ese final, por muy doloroso y necesario que fuera (y es).

Una grandiosa película, mi favorita, mi preciado tesoro cinematográfico.
Severusernest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de enero de 2014
36 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que Jack Ryan dejó de interesarnos, hablando con sinceridad (y al menos por mí). Esos tiempos dorados de "La caza del Octubre Rojo" y notables de "Juego de patriotas" y "Peligro inminente" se han ido diluyendo poco a poco hasta que ya se trató de rescatar al personaje y volver a hacerlo taquillero con la muy fallida "Pánico nuclear". Ahora, en vistas de los relanzamientos y reinicios de Bond y Batman (por ejemplo), vuelven a atreverse con el analista multiusos y hombre de acción llamado Ryan. Incluso mejoran y amplian su título ("Jack Ryan: Operación Sombra"), que casi parece un videojuego y todo.
Y el resultado final es la indiferencia total. Una cinta que se nota que ha llegado tarde a realizarse (o que no posee el pulso suficiente como para resultar fresca y atrayente) debido a su clásico y gastadísimo esquema y ejecución previsible y sin demasiado interés para el público actual (y puede que hasta algunos clásicos). No es una mala película, sencillamente es una muy previsible, muy gastada y que no pinta demasiado en los nuevos tiempos que corren.
Chris Pine hace lo que puede dignamente con el personaje (sobre todo en la acción), pero no nos quita ni a Alec Baldwin ni a Harrison Ford (menos aún éste último con la gran fuerza interpretativa y carisma que tuvo). El resto de secundarios son planos y no se aprovechan de la manera que pudieran desarrollarse. La dirección de Kenneth Branagh (que también se reserva un papel aquí) no es estéril, pero tampoco es que levante a la película de las ruinas.

En conclusión: una entrega con corte de reinicio que resulta entretenida, pero que ya no interesa sinceramente. No es que sea decepcionante o mala. Es sencillamente indiferencia. ¿Es este el final de Jack Ryan?... Viendo lo que llevan haciendo desde los últimos años, para mí lo último que supe del interesante Ryan fue en "Peligro Inminente" le pese a quien le pese.
Severusernest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una persona capaz de ver un variado tipo de cine, no soy fetichista de ningún género o director en especial. Y recuerdo que cuando me atreví a ver esta película, abrumado por las críticas que recibía a su favor y con el gran interés que te deja el argumento y la publicidad, traté de no esperarme nada tampoco demasiado grande para evitar así una decepción que podría llegar a doler. Y he de decir que Shutter Island es una muy buena película. Muy entretenida, muy atmosférica, muy cuidada en las interpretaciones y que sabe desenvolverse bien con un guión preparado para remover neuronas y expectativas en el espectador. Hasta ahí bien. Pero, también he de admitir que el punto álgido de la historia bien puede resultar algo predecible una vez empezada la película, pese a que la historia va dando volantazos de guión para confundirte y hacerte estar tan perdido como el protagonista. Y también sí que puedes quedarte con más de una interpretación tras el voraz epílogo de la película. De ese modo, demuestro que esta película cumple su objetivo de incomodar al espectador y envolverlo en ese ambiente paranoico que todo lo rodea, pese a no resultar ni tan maestra ni tan redonda (a mi parecer) como muchos otros decían. Aún así, un 7 es una nota muy buena y muy apropiada para ella. La recomiendo.
Severusernest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow