Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Críticas de Goliath
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
24 de junio de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta sensible y sin grandes sobresaltos. Dice mucho con pocas palabras. Habla de la fama, del aislamiento social, de los traumas infantiles, de cómo querer o no superarse y del acoso virtual, del derecho con que se sienten las personas sobre los demás.

Creo que es una muy buena ópera prima, claro "apadrinado" por Larraín y allegados siempre debería ser más sencillo ganar. No obstante, la película en su conjunto (guión, arte, foto, locaciones, actuaciones, etc) parece obra de un director maduro y con experiencia.
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
18 de junio de 2020
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia ultra repetida. Una mezcla de cosas que no confluyen absolutamente en nada.
Sí que la actuación de Haley Bennett es buena, sí que la paleta de colores es armoniosa, sí que el arte es bonito, sí que los ángulos son acertados. Pero me niego a decir que una película es buena por tener elementos de coordinación básicos para hacer de una historia algo medianamente aceptable. Además están muy lejos de ser la gran cosa.

Una total pérdida de tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
16 de junio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo peor que debe haber hecho Steven Spielberg, por lejos! Los primeros 20 minutos (con suerte) se plantean en un tono inteligente, rebuscado y que pueden insinuar una tensión que durará toda la película. Bueno, todo eso desaparece en el resto de la película.
La historia y la trama, entran como en un mundo de fantasía de Disney y Spielberg, obviamente adornado con la magistral música de John Williams para variar. Víctima, exageradamente tonto pero trabajador, romántico, héroe, ejemplo, empático y un sinfín de atribuciones más que hacen que Tom Hanks, independientemente de su buena actuación, no logre consolidar un papel rígido.

Teniendo tantos actores buenos, una excelente banda sonora y una aceptable fotografía. ¿Cómo se hace para hacer de todo eso un ridículo argumento de buenos y malos?

Dato aparte. La película transcurre en un interminable mar de marcas, empresas y carteles de publicidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta curioso como el director (Lars Von Trier), partiendo desde un guión básico enmarcado en una historia sencilla, es capaz de crear algo innovador y original por donde se lo mire. Es como un híbrido alienígena caído en la Tierra no se desde dónde.

Una mezcla de sensaciones producidas por distintos géneros a lo largo de la película. La cinta recorre un camino al son de la fantasía, el melodrama, el musical, el amor, la traición, la amistad y el amor incondicional de una madre hacia su hijo. Todo ésto claro, con la rusticidad de la cámara en mano, síntoma aún presente del Dogma 95.

Párrafo aparte para las actuaciones que recorren ese mismo camino anteriormente mencionado en forma alineada y son la dosis de sobre actuación justa para cada circunstancia.
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de enero de 2020
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia muy reciente, ya plasmada en Hollywood demuestra que nadie está libre de ser víctima del linchamiento social. Más aún en la época de la sobreinformación y las mil formas para expresarse al mundo con las que contamos.

La película va constantemente para atrás y para adelante dentro de la historia, aunque con buenas referencias y, a pesar del vértigo que eso le aporta, el guión engloba todo de forma armoniosa para que el espectador pueda reconocer personajes y seguir el hilo sin perderse. Lamentablemente no hay mucho más para destacar, ni la fotografía, ni el sonido, ni las locaciones, ni el arte son aspectos que resaltan en la cinta.

El capítulo aparte se lo lleva en conjunto actuaciones/maquillaje. Pero evidentemente no vamos a descubrir ni a Nicole Kidman ni a Charlize Teron, ésta última con un gran maquillaje, aunque también remontándonos a Monster (2003) no es algo de gran innovación. Lo que si destacaría es la actuación de Margot Robbie que le podría valer el Oscar a actriz secundaria. Encarna un personaje híbrido y evolutivo: pasa de la lágrima fácil y cara de nad, a escenas con alto grado de dramatización y llanto profundo muy bien logrado. Pero la tendrá reñida con Laura Dern por Marriage Story.

Finalmente, y yéndome del análisis de la película per se, me gustaría destacar este nuevo perfil de la industria. Tanto a nivel de series, como de Netflix, de Hollywood y otras plataformas, ha crecido el interés en mostrar (aunque sea un barniz) causas sociales y nobles, demostrando que además del galáctico negocio de la cinematografía, también se puede demostrar empatía al mismo tiempo.

Pero cabe destacar también qué; mientras pongas controversia en la pantalla, la gente se acercará como abejas a la miel.
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow