Haz click aquí para copiar la URL
México México · Oaxaca
Críticas de Victor
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Críticas 105
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
5 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no entiendo que hace Ben Afleck actuando cuando aquí demuestra que como director es muy bueno, vale que la película no es ninguna obra maestra y si del género polical hablamos la mas entrañable de la década es esa genial película llamada "Los Infiltrados", pero creo que The Town es de los mejor que nos ha brindado el 2010 y una de las mejores películas de acción del año con grandes escenas de acción excelentemente filmadas, que vuelvo a reiterar son de lo mejor del 2010.

Es cierto que la historia es la mil veces contada, pero esta narrada de manera efectiva, con un ritmo que va en crecendo y con una que otra sorpresa que se agradece. En cuanto a la trama romántica el fim ha recibido algunas críticas negativas, pues a mi el enredo románticon no me molesto e incluso he de decir que hay varias escenas de esa trama que me gustaron , cierto es que también hay momentos que sobran y que le restan fluidez a la histora. La historia principal como ya mencione antes, está muy bien llevada con dialogos que si bien no son muy origianales, si son muy directos y logran lo que pretenden lograr. En otras palabras, el film cumple lo que promete con creces

La escenas de acción estan genialmente llevadas, la escena inicial es muy buena y te mete de lleno en la trama, haciendo que te sientas parte de esa banda de ladrones encabezada por Doug y Jem. Hay otras escenas de acción que también estan excelentemente hechas llenas de ritmo y tensión hasta desenbocar en ese cojonudo y explosivo final en el sientes que estas viviendo el tiroteo en carne propia. Creo que es uno de los mejores finales del año que acaba de finalizar, dramático y tenso a la vez

A quien no puedo dejar de reconocer es a Ben Afleck, de entrada este actor nunca me ha agradado y creo que tiene muy pocos trabajos que son recomendables, pero creo que debe preguntarse que profesión ha de ejercer en el futuro, pues como director se desenvulve muy bien imprimiendole puslo y tensión a la historia y entregandonos fabulosas escenas de acción, en mi opinión creo que se merecía una nominació al Oscar por Mejor Director, pues desempeña un muy buen trabajo y lo hizo de una manera que parece que fue facil de hacer, pero indudablemente fue laborioso filmar varias escenas, claro que en parte entiendo que no este nominado pues a pesar de ser un muy buen trabajo, carece de estilo propio, pero Ben todavía tiene unos años para pulir esos detalles

Continuo en el spoiler sin revelar nada
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de febrero de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví esta película simplemente por una razón, soy fan de Nicole Kidman, una de las mejores actrices de su generación, cierto es que del 2006 para acá las buenas actuaciones de las actriz eran pocas y los títulos en los que aparecía no eran nada recomendables . Cada vez iba haciendome a la idea de quizás esa soberbia Nicole Kidman que alguna vez me deslumbro en Las Horas o Los Otros, nunca más volvería a hacer su aparación en pantalla. Pero mi admiración por esta actriz ha vuelto, después de ver esta película puedo decir que la espera fue larga pero valió la pena, y que Nicole Kidman sigue siendo grande

Como les decía, ví la pelícual por las buenas críticas que ha recibido Nicole , realmente la trama no me interesaba y la vi con 0 expectativas, pero he de reconocer que me encontre con un film bastante recomendable, con unos plano que calan hondo en el espectador, Rabitt Hole es un gran ejemplo de que con una imagen se pude expersar mucho más que con un diálogo, aunque también hay escenas en los que los diálogos son muy buenos y realistas (sobre todo en los que la pareja discute o en los que Kidman comparte escena con Wiest). Otra cosa que me gustó mucho del film es que trata al público de forma inteligente, además de que es una película triste pero que, en mi opinón, nunca llega a ser cruda ni lacrimogena, en otras palabras no se busca la lágrima del espectador ni recurren a escenas forzadas para que el público ceda ante las lágrimas, cuando leí la sinopsis de la pelícual pensé que se iba a tratar de un dramón cuya intención sería hacer llorar al espectador cueste lo que cueste.

Claro que Rabbit Hole esta muy lejos de ser una película memorable, en ocasiones se torna lenta y no emiciona tanto como podría emocionar, hay escenas buenas, pero otras que no lo son tanto.

Dianne Weist esta excelente, Nicole Kidman no nos entrega una actuacción , nos entrega un personaje, durante toda la película ella es Becca y con gran naturalidad entrega escenas tanto conmovedoras, como desgarradoras. En su mirada expresa el amor que una madre le tiene a su hijo.

En fin un recomendable film que se disfrutara en el momento. Como dato curioso, en el 2010 han resurgido 3 grandes actores que parecía habían perdido su inmesa capacidad histriónica, Nicole Kidman en esta cinta, Halle Berry en Frankie and Alice y Al Pacino en You dont know Jack
Sigo en el spoiler sin revelar nada, ya deberían entender que 3000 caracteres es muy poco para hacer una buena crítica
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de febrero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que se trata de una serie muy floja, y si tuvo éxito fue porque aquí en México la gente ya esta harta de telenovelas y siempre un producto mexicano que suene a serie, pues arrasa por estas tierras, y si bien es cierto que este programa trata en todo momento de parecerse a series estadounidenses como Mentes Crimanales o CSI, la serie termina recurriendo a los clichés de las telenovelas, pues las historias de las asesinas son una telenovela sólo que aquí terminan matándo a alguien, después de varios capítulos te das cuenta que las asesinas sólo conocen 5 maneras de asesinar a sus contricantes, pues en las 2 temporadas que ví, en varios capítulos se repetía el modo de asesinato.

En fín, lo único que parece ser una serie de crimen es la trama de las policías, me parece admirable la ambientación del laboratorio, la fotografía y la dirección de cámara, si la serie se enfocara en la investigación policial sería mas interesante, pero como le dan mas importancia a la historia de las asesinas (algunas tramas ya hemos visto hasta el cansancio, incluso parece que en la misma serie hay capítulos que parecen remake de capítulos anteriores) por lo cual la investigación policial queda muy secundaria y es resuelta de manera tan rápida y precipitada que deja mal parada a la protagonista de Bones, que se tarda el doble de lo que se tardan en esa serie de resolver el caso (claro que en Bones lo hacen mucho mas divertido)

Yo la ví por ver un producto mexicano, pero independiente de la publicidad que se le haga, esta muy lejos de otras series mexicanas como Los Simuladores o la galardonada Capadocia.

Sólo destaco algunos capítulos de la primera temporada que me parecieron buenos: el protagonizado por Iran Castillo (Monica Acorralada), el protagonizado por Dimayanti Quintanar (Patricia Vengadora), el protagonizado por por Daniela Romo (Cristina Rebelde) y el que protagoniza Cecilia Suarez (Ana Corrosiva)

En la segunda temporada todos los capítulos son malísimos
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de febrero de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
30 Rock es una serie que en la mayoría de las ocasiones nos hace testigos de un humor tonto y bastante estúpido, pero ese humor tonto esta insertado en el momento justo y es presentado de una manera tan autentica, que es imposible contener la risa, la recomiendo ver con la vejiga vacía y si eres de los que te gusta ver tu serie de TV favortita acompañada de una rica botana y un refresco, pues entonces te recomiendo que dosifiques tu bebida, porque si te la tomas de un jalón, seguramente tendás que pararte al baño en cada corte comercial.

Si he de ser sincero al principio esta serie me caía gorda, Alec Baldwin nunca me ha parecido un muy buen actor, y además cada vez que Tracy Jordan (el negrito) aparecía en escena, me daban ganas de apagar la Tv, pero un día le dí una oportunidad y decidí abrirme a ese humor tonto y gringo, y he de decir que quede muy satisfecho, el humor esta presente en el momento adecuado, las situaciones son tan surrealístas que te dan ganas de trabajar en el número 30 de Rockerfeller plaza, aunque sea en un puesto de limpieza, para ser testigo de todos los problemas que tiene que recibir Liz Lemon

En fin, la serie es una grandiosa lección de comedia, hay que estar muy atento porque muchas veces hay guiños a otras series o paradias a otra películas, mis personajes favoritos son Liz Lemon (interpretado por una grandiosa Tina Fey que entiende lo que es la comedia, se nota que también ella hace los excelentes guiones pues se nota que los repite frente a la cámara con gran pasión), Jenna (una muy buena interpretación por parte de Jane Krakowski que no le teme a hacer el ridículo) y Keneth (Jack McBrayer, al parecer este actor interpreta muy bien los papeles de chico tonto)

Las primera 2 temporadas son excelentes, de 10 , la tercera sin embargo es bastante mala y floja, mereciendo sólo un 6, y la cuarta resurgue con un muy merecido 8.5
En conjunto le doy a toda la serie un 8
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver Up in the air, es como ver una película de comedia, otra de drama, y una de superación personal, esta cinta fusiona todos estos ingredientes a la perfección y como resultado tenemos una de las mejores películas del 2009.

La película tiene un ritmo buenísimo, el guión es picaresco en varios momentos (ese inició en el arepuerto arranca la película de forma espectacular), en otras se pone un poco mas serio y nos brinda escena conmovedoras y algo dramaticonas (en las escenas de los despidos hay unos que verdaramente te conmueven, curiosamente son los que aceptan el despido los que provocan esta sensación y no los que se ponen violentos). Ese guión aunado con una gran dirección de Reitman, nos va regalando momentos de buen cine, demostrando que también las películas comerciales pueden alcanzar cotas altisimas, en esta film que tiene todo el sello de "Made in Hollywood" o al menos, todos los tópicos de la industria, demuestra en Hollywood todavía hay directores que pueden escibir sus propios guiones a la perfección

Los actores estan igual de impecables que el guión, George Clooney nació para este papel, y le da una naturalidad y un toque de su personalidad que dan como resultado una muy buena actuación.
A pesar del buen trabajo de Clooney, siento que este se ve opacado por una excelente Vera Farmiga, que le inyecta carisma a su personaje y comparte escenas de comedia y drama con George con resultados muy buenos
Pero para mí, la mejor del reparto es una genial Anna Kendrick que demuestra ser una gran promesa y en varias escenas se desayuna a George Clooney, dandole sinceridad a su personaje y un genial despliegue dramatico en varias escenas, muy merecida nominación al Oscar, que lo pudo haber ganado de no ser porque competía con Monique de Precious

En fin, una muy buena pelícua que trata un tema actual de forma simpática, con momentos que te ponen a reflexionar y otros en los que no puedes evitar esbozar una sonrisa

Otra cosa que me encanta de la película es que después de una escena de drama, ponen una escena simpática o de comedia para aligerar el ambiente.
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow