Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de play it again Sam
<< 1 10 13 14 15 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
23 de agosto de 2010
58 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un auténtico placer asistir a los sobresalientes diálogos cargados de una brillante mordacidad. En sus palabras se encuentra la combinación perfecta entre el sentido del humor surrealista de Los Hermanos Marx y el irónico y sutil humor del maestro Wilder.
Carcajadas a ritmo vertiginoso para hablarnos de las inseguridades del ser humano, envuelto en una historia de amor tan bonita como real.
Esta película contiene lo mejor Allen, frases que ya forman parte de la historia del cine. Quizás porque esta película forma ya parte de lo mejor de la historia del CINE, porque la mayoria de nosotros...seguimos necesitando los huevos.
play it again Sam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de agosto de 2010
29 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querido SuperTom:

Me voy a tomar la libertad de darle un consejo, desde la humildad y el respeto, porque estoy preocupada por usted. Es guapo, multimillonario, está casado con una belleza como K.Holmes , Rossi y Alonso son algo en este mundo porque tú te has dedicado al cine. De la misma forma que no te has convertido en el fichaje más caro de la era Florentino Perez gracias al celuloide. Y porque no te han puesto una raqueta en las manos... Aunque mejor no te doy ideas, que veo que tu andas sobrado en ese aspecto. Lo tienes todo. Y si no lo tienes , antes de pensarlo, ya está en tu puerta. Hasta perteneces al club de la Cienciología!!! ¿Tú no viste el Club de los poetas muertos, no?. Solo lo digo para dar mas opciones. A lo que íbamos.

Yo entiendo que no hayas tenido tiempo, entre tanta clase de moto, de coche, de todas las artes marciales que hay y las que no hay, tantos idiomas, tanto gimnasio y tantas películas de James Bond, del tito Bruce y la serie completa de Mcgyver y de 24...no hay tiempo. Entiendo. Pero viendo que esto lo tienes controlado ¿vale?: ¿Que te parecería estudiar Geografía? Mal, ¿verdad?. Bueno, pues te propongo que me contrates a mi (ya que veo que en tu equipo de eso no tenéis). Tú me das el guión de tu próxima película, y yo me estudio el país, ciudad , pueblos, rios, montañas, catedrales y cultura popular del lugar.

¿Qué te parece? Porque esta no es la primera vez Tom. Y ya parece que nos tienes manía. ¿eh? MAMÓN Con que San Fermín en Sevilla. ¿Y a ti quién te enseñó a conducir? ¿Cuantos puntos te quedan? Claro, vas como para cogerte la matricula!!!
In Spain tenemos un LÍMITE DE VELOCIDAD ¿VALE COLEGA? Y si no te gusta, te vas a rodar a Moldavia. Que solo te falta hacer un rally por Benidorm y presentarnos una lujosa ciudad sin playa y a 5 grados bajo 0.

El resto de la película bien Tom, muy bien.

Una última pregunta si no es molestia: lo de Misión Imposible IV ... ¿sigue en marcha?
play it again Sam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de agosto de 2010
164 de 178 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa, magistral, densa como ella sola y para ver 2 o 3 veces en un buen momento de tu vida. Yo diría en un muy buen momento de tu vida, porque te lanza flechas,!que digo flechas! fusiles de asalto!!! constantes y cruelmente reales.

Kauffman es un genio, en el tiempo que corremos donde los guionistas han ido desapareciendo poco a poco hasta ser una especie en extinción, unos porque a algún mendrugo se le ocurrió un día pensar en hacer una película sin guionista y tantos otros cabestros le copiaron la brillante idea. ¿Y los demas? porque se han amoldado o vendido y se han convertido en guionístas de encargo, o lo que es lo mismo en :"vamos capullo, escribe lo que te vaya dictando". Y entre esta crisis absoluta de ideas, sobrevive Kauffman, que por sus venas corren palabras y por su cabeza...no quiero ni pensar lo que tiene en la cabeza. Pero pesa, pesa mucho...La película tiene momentos para partirse de risa, momentos para querer cortarte las venas, para pararla y ponerte a pensar 3 horas sobre ello. La conocida a dia de hoy Origen, dicen que te hace pensar. ¿Pensar? Eso no es pensar. Pensar es lo que te obliga esta película, quieras o no.

A mi me da la sensación de que algo falla, sin embargo, me parece fascinante. Y no me parece un error de la película, sino mio. Es un enigma. Y , salvando las distancias por diversas razones, creo que le pasa algo parecido a Fellini, y es que cuenta demasiadas cosas. Yo acabe de verla realmente agotada mentalmente. Y minutos después dije: Vale, este tio es un genio, me rindo.

Porque creo que va muy por delante de nosotros. Al menos de mi desde luego.
play it again Sam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de agosto de 2010
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No os esperéis una película sobre los Beatles, ni siquiera sobre el John Lennon que creemos «conocer». Me atrevería a decir incluso que si esta historia no fuera sobre Lennon, no pasaría de película de Antena 3 .

¿Qué es lo bueno entonces? La música es espectacular. La adolescencia de un personaje como John Lennon es mas que interesante, su relación con su madre que le marcó para el resto de su vida . Y simplemente por ver como es su comienzo con la música, su encuentro con Paul y sus primeras composiciones juntos, merece mucho la pena.

Porque John era mucho John...y los Beatles...qué decir de los Beatles!
play it again Sam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de agosto de 2010
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salir de esta película criticando la histriónica actuación de Jim Carrey es de cabestros. Si no le aguantas y te saca de quicio cada mueca, no entres en la película y punto. Porque Carrey es lo que es. Te puede gustar, puedes sentir indiferencia ante el o te puede producir sentimientos sanguinarios e impulsos asesinos. Yo entro en la 2ª categoría, por tanto mi indiferencia me permitió verla con tranquilidad y contribuyó por ello a mi disfrute.

En los tiempos que corren en los que las palabras «sentido del humor» se desvanecen hasta perder su significado, corriendo el riesgo de perderse por completo y caer en el olvido, películas con valentía y tan arriesgadas como esta se agradecen. Pues no buscan el humor absurdo ( o el NO SENTIDO DEL HUMOR), sino que busca comunicarse a traves del humor negro o irónico. Con esto no digo que lo consiga, pero el simple echo de intentar contar una historia de esta manera, ya tiene su merito. Sin embargo, lo consigue en varios momentos de la película. Sobre todo los primeros 20 minutos , divertidísimos. Luego el ritmo decae hacia lo trágico y nos metemos en una especie de montaña rusa que va de la comedia al drama y viceversa en cuestión de segundos. McGregor, magnífico. En su punto, como la carne, ni poco echa , ni pasada. Yo también le quiero.

En resumen una buena historia, contada con valentía y con dos buenas interpretaciones. Todo ello acompañado por una música muy bien elegida. Y donde , independientemente de los brotes asesinos que te puedan florecer a causa de Carrey, también corres riesgo de enfurecimiento repentino debido a las constantes imágenes congeladas que nos regalan cada dos por tres los directores. Quitando eso, o pasándolo por alto, nos queda una película entretenida y bastante divertida en ocasiones. Y eso es decir mucho a día de hoy. Phillip Morris... yo también te quiero.
play it again Sam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    ‎Au cœur du cristal (C)
    1980
    Gaël Badaud
    arrow