Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Adoctrinador de masas
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Críticas 64
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
22 de julio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que poco tiempo tuvimos que esperar para ver como el último gran maestro inspiro, con más o menos fortuna, a cineastas de todo el mundo. En esta ocasión desde tierras germanas, llego una de las primeras películas, al menos para mí, a tener muy en cuenta de la escuela tarantiniana, quizás con un aporte dramático que la hace diferente y única.
Gamberra, divertida, cien por cien entretenimiento, protagonistas que no son ni los buenos ni los malos de la historia, sumidos en una situación personal que no da pie a juicios morales sobre sus actos, simplemente tienen una meta y no vacilan en ningún momento para llegar a ella, lo que les hará meterse en un lío tras otro hasta el final de la película que aunque pueda ser bastante predecible y no da lugar a sorpresas, sin ninguna duda es de los mejores finales que he visto y que mas me ha impactado, es de esas cosas que para bien o para mal, se te quedan en la retina y no importa lo que veas después ni el tiempo que pase, que esas escenas finales seguirán dando vueltas y vueltas en tu cabeza y sin ninguna intención de salir de ella.
Adoctrinador de masas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de julio de 2010
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente no haya sido justo valorando este película, ya que mi puntuación esta basada en el desafortunado doblaje del personaje principal, y es que en la versión doblada al castellano, cada vez que abre la boca el pobre Jack Black es como si Chuck Norris te diese una patada giratoria en la cabeza, produciéndote una conmoción cerebral que te impide prestar atención al desarrollo argumental de la película. Quizás sea demasiado exquisito, pero no estoy dispuesto a verme este tipo de películas en V.O.S.
Con los dobladores que tenemos en este país, capaces de convertir en algunas ocasiones, sacos de mierda en obras de arte, hay que joderse
Adoctrinador de masas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de julio de 2010
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, soy Ridley Scott, ¿Qué tal? Yo bien porque unos señores con mucho dinero me han pedido que haga una película de un mafioso negro que vendía heroína en NY en los años setenta, les he dicho que quiero a “Mamporros Crowe” y a “Denzel Washington” y me han asegurado que no hay problema, solo me han pedido que le dé el personaje femenino principal a la amiga de no se quien y que la presente como la mujer mas guapa del mundo. He visto a la muchacha y no espero que se lo crea nadie, pero ¿a quien va importarle?, ¿quien va fijarse en ella con tres oscars entre los dos actores principales? además la historia no esta nada mal, con muy poco que hagamos me lo dan a mi de una puta vez (el oscar).
Ahora ponemos un poquito de “El Padrino” por aquí, un poco de “Casino” y “Uno de los nuestros” por allá, a los policías corruptos de “Training Day”, ufff... me he quedado bloqueado, voy a llamar a mi hermano Tony a preguntarle a ver como sigo con esto, seguro que él la hubiera hecho mucho mejor que yo, pero él no hizo “Blade Runner” hace mas de veinte años y yo si, no te jode:
¿Qué pasa Tony? ¿Cómo te va?....Oye a ver si puedes ayudarme con esta historia que se me ha quedado enganchada y no se por donde llevarla… Una persecución por pasillos y escaleras dentro de un edificio en plan “Seven”. Que gran idea hermano, muchas gracias, sabía que podía contar contigo, nos vemos en casa para navidades, que un año mas, el pavo de mama va ser lo único que te comas, ja ja ja ja, es que soy buenísimo, la próxima será una comedia, el mundo debe ser consciente de mi humor inteligente.
Por ultimo, la banda sonora, algo de rap modernillo de este que le gusta a la chavalería, y algún clásico funkero de los setenta para los más puristas, como la B.S.O. de “Across 110th Street” que aunque ya la rescato Tarantino para Jackie Brown, no me apetece buscar otra y si el puede copiar y homenajear a los clásicos, ¿Por qué yo no?.... (Pues porque tu no tienes ni puta idea de cómo hacerlo para que quede medianamente bien)

Bueno ya esta, espero que la disfruten. Nos vemos en las taquillas.

Me parece increíble que la valoración de “Hampones” en “Filmaffinity” este por debajo de seis y este disparatado collage de grandes clásicos sobre, mafia, drogas y corrupción, se acerque al ocho. Me gustaría que alguien me diera una explicación coherente ante semejante sinsentido.
Adoctrinador de masas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
5 de julio de 2010
23 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de la historia, las distintas iglesias han usado el arte para atraer y atemorizar a sus fieles y el bueno de Mel Gibson no ha querido ser menos y en pleno siglo XXI, ha puesto el séptimo arte al servicio del cristianismo mas retrogrado y radical.

Es curioso que las mismas personas que tachan de vulgar violencia gratuita, algunas películas o directores como podrían ser Tarantino o Guy Richie, les apasione esta orgia de sangre y el agónico sufrimiento de un hombre, durante lo que viene siendo todo el metraje de la película, simplemente porque según les han contado, este buen hombre vino a salvarnos y a pagar por nuestros pecados. Piensen solo por un momento cuantos hombres y mujeres que no se llamaban Jesús, han sido torturados y asesinados desde que crucificaron a uno de los primeros rebeldes de la historia (Jesús de Nazaret), esto significa que nuestros pecados quedaron como estaban y que aquel hombre murió en vano al igual que tantos otros . ¿Qué pensaríais si en lugar de romanos y Jesús fuese una película en la que se cuenta como dos policías fascistas torturan a un preso político durante dos horas en el interior de un cuartel o comisaría? Que es una mierda, ¿verdad?... Pues como esta.

Lo peor de todo sin ninguna duda son los diálogos, que digo diálogos, mejor dicho las lecturas, por que realmente los personajes no hablan entre si, lanzan frases al aire en un idioma que ni siquiera ellos entienden, lo que convierte la actuación en un ejercicio áspero sin ninguna fluidez y alejado de cualquier conato de realidad.
Hay un plano cenital de una gota de lluvia cayendo que es una maravilla, pero una flor nunca podrá disimular el hedor de esta montaña de estiércol.

Como pueden algunas persones salir emocionadas del cine después de ver “La pasión” y decir “…es que fue así…” que no hombre que no, que la realidad no es a cámara lenta y ninguno de ustedes estuvo allí para realizar semejante afirmación. La historia es como nos la cuentan, y en este caso Mel lo cuenta a su manera, sensacionalismo puro y duro.

Y por ultimo una pregunta para Mel:
¿Son romanos disfrazados de orcos u orcos disfrazados de romanos?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adoctrinador de masas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de abril de 2010
19 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un amigo me comento que no podía hacer una critica de esta serie debido a que no la había seguido durante su desarrollo argumental, pero después de leer algunas criticas de algún critico sobre películas que habían dejado de ver a los veinte minutos, por que no eran de su agrado y aun así, no tuvieron reparos en dar su opinión, me he tomado la libertad de hacer, si no lo mismo, algo parecido con este gran fenómeno mediático del siglo XXI.
Nunca he sido partidario de las series con cierto suspense, que plantea situaciones que serán resueltas en siguientes episodios, personalmente pienso que son un engaña bobos ya que te condenan a ver episodio tras episodio hasta que los creadores decidan terminarla por que deje de ser rentable, entonces los guionistas improvisan un final, por lo general, decepcionante, tras tantas horas y horas de lío tras lío, año tras año, no puede ser otra cosa que decepcionante.
Cuando empezaron a emitirla, vi el primer episodio, bien, interesante, me llevo a ver el segundo, donde los protagonistas encuentran un oso polar en medio de la jungla. Ahí fue donde me desmarque de “Perdidos”, me esperaban una infinidad de cosas raras que me explicarían mas adelante, o no, mientras me iban contando, poco a poco, la vida de cada uno de los perdidos antes del trágico accidente, luego este se liaría con esta y luego esta se liaría con el otro y el otro con la otra, rollo “Melrose Place” y todo para llegar un día dentro de seis, siete u ocho años, lo que puedan estirarla y me digan que están soñando, o que fueron abducidos por una nave que les dejo caer en una luna de Júpiter, o que están muertos y han ido al infierno, o al cielo, o al limbo. Me da igual, donde y como estén, conmigo no contéis, aunque no tenga de que hablar con el resto de la humanidad e iluminarles con mis suposiciones sobre su desenlace.
Luego me ha tocado ver algún episodio más, por tema de convivencia y hay que reconocer que está muy bien hecha y los personajes muy bien construidos, por esto y por el fenómeno mundial que se ha convertido, he llegado a aprobarla, pero realmente piensen ¿que es mas grande?, ¿la serie en si?, ¿o todo lo que se ha generado alrededor de ella?
Adoctrinador de masas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Más sobre Adoctrinador de masas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow