Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Críticas de Catholicvs
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Críticas 85
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
7 de mayo de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película familiar con elenco técnico de lujo: producida por Coppola, dirigida por Holland, musicada por Preisner. Para los niños tiene una gran mensaje sobre la esperanza y el afan de superación frente a la orfandad y la enfermedad. Prescindible una escena en la que los niños recurren a la magia y al "druidismo".

A los mayores les encantarán las localizaciones: el imponente castillo de Highclere, el jardín de la Abadía de Fountain, las vistas aéreas del páramo de Conistone, todo ello en North Yorkshire (los interiores del castillo pertenecen a otras localizaciones como la estación de tren de San Pancras en Londres).
Catholicvs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de mayo de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frantz

Sobre el perdón

Anna es una joven huérfana de un pueblecito alemán cuyo prometido Frantz Hoffmaister muere en la Primera Guerra Mundial. Encuentra llorando en su tumba a un misterioso joven francés llamado Adrien que inicialmente recibe el rechazo de los Hoffmaister y de los lugareños.

Soberbia película sobre las cicatrices y las heridas abiertas de una guerra. Sobre la importancia de pedir perdón para destruir remordimientos y la necesidad de perdonar, sobre la inutilidad del rencor y la necesidad del consuelo, sobre la moralidad de la usar mentira piadosa para otros y la necesidad individual de conocer la verdad, la función de los recuerdos y la necesidad de olvidar y empezar desde cero, la lucha personal contra la depresión y las fantasías suicidas...

Es gratificante que un director como Ozon haya decidido utilizar su talento para temas serios habida cuenta de las anteriores películas trufadas de ideología de género, nihilismo e incluso porno-light.

Hay una dificilísima mezcla de géneros, drama sicológico, romance, histórico, bélico e intriga que no sería posible sin las brillantes interpretaciones de los cuatro protagonistas, dos actores veteranos y dos noveles. Los jóvenes Adrien y Anna parecen deslucidos al principio pero sus interpretaciones van adquiriendo sentido ante el espectador, él interpretando la fragilidad y la grandeza de alma, ella en un papel dificilísimo como el de interpretar la melancolía y un inverosímil enamoramiento. Los Hoffmaister encarnan con maestría a unos entrañables padres necesitados de consuelo, especialmente brillante el padre y su inicial rencor.

Muy meritoria es la producción ejecutiva, la escasez de presupuesto para tan ambiciosa ambientación se cubre con mucha imaginación y una cuidada dirección artística, destacando el vestuario, la localización de exteriores, las dos piezas de banda original, la fotografía en blanco y negro y la utilización del color en lo que no es realidad. Muy hábiles resultan la escena de guerra, el reflejo de la ciudad destruida en la ventana del tren, la pensión de París, el siquiátrico, el palacete rural, la verbena de pueblo...

La religión del perdón está presente y es tratada con honestidad; la corta escena de la confesión dice mucho de este sacramento como forma de obtener perdón de Dios, desahogar angustias y consultar conflictos morales.
Catholicvs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
30 de abril de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bienintencionada con la tesis de que en el Cielo podremos reencontrarnos, comprender y perdonar a quienes nos marcaron en vida positiva o negativamente.

Salvo al espectador necesitado por tal idea redentora, los 180 minutos de metraje, la reiteración a través de cinco "encuentros", la ausencia de ritmo y el estilo "telefilme" la convierten en una película prescindible.
Catholicvs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de abril de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
​"Una vida sencilla" es una grandiosa película sobre la importancia de la familia y de la buena educación en valores. Transcurre en Hong-Kong donde los dos protagonistas, un ejecutivo en una productora de cine y su tata, tienen grandeza de alma: en un mundo de abundancia, narcisismo e individualismo Roger es austero en un mundo glamouroso, lleva con humildad su gran valía profesional y se preocupa por los demás, lo cual le granjea cariño de los suyos, amistades, autoridad natural y reconocimiento profesional.

Pero Roger no ha nacido así sino que detrás hay una buena familia cristiana a la que también pertenece Chun Tao, la tata que lleva 60 años al servicio de la familia Leung y que ahora cuida de él en un pequeño apartamento cantonés... hasta que la salud se lo ha permitido. Es entonces cuando a Roger le nace la natural necesidad de cuidarla...

Estamos ante la obra maestra sobre un crisol de cuestiones vitales: el sentido de la vida, la entrega y el amor al prójimo, la importancia de la educación en valores, la función de los modales y el trato respetuoso en las relaciones presonales, la autoridad entendida como servicio, la magnanimidad y el sentimiento de gratitud como fuente de felicidad, la austeridad, el papel de la familia y religión cristiana en la trasmisión de todo lo anterior. La película también suscita reflexiones sobre la fragilidad humana y la muerte, la soledad de los ancianos en la vida moderna, la relación entre hermanos, la dispersión familiar en la globalización, la injusta soltería de personas buenas y sencillas, el ahorro...

Quisiera destacar dos mensajes que subyacen con fuerza: la recompensa en vida que tiene hacer el Bien y la supremacía de los vínculos morales sobre los de sangre cuando los primeros están "edificados sobre roca". Chun Tao cuida del cuarentón Roger como de un hijo; Roger cuida de Chun Tao como de una madre, incluso mejor que el resto de ciudadanos a sus padres; no se besan o abrazan como madre e hijo pero la ama como si lo fuera.

En definitiva, están en "Una vida sencilla" las claves de la felicidad en la vida terrenal magistralmente urdidas en una película modesta, que predica con el ejemplo como si estuviera realizada por el mismísimo protagonista y que a pesar de lo ambicioso de su cometido no cae en diálogos forzados ni cursilerías sino que lo consigue con múltiples y sutiles pinceladas a través de imágenes, gestos y conversaciones desgranados con gran elegancia. Por ejemplo, en torno a la austeridad del protagonista hay un par de gags pero nos la anticipa el primer plano del neceser al empezar la película. La película es tan rica en detalles que se disfruta más en una segunda visualización.

El final (no hace falta que lo oculte en el spoiler porque forma parte de la sipnosis) no podía ser más sencillo y grandilocuente a la vez: ella lo espera mirando por la ventana como algunas madres esperan a los adolescentes y apaga la luz cuando él aparece por la calle para que no incomodarlo. Es amor sacrificado, amor en silencio, amor desinteresado, amor en estado puro.

Cuando hay entrega: ¿quién está al servicio de quien?
Catholicvs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de abril de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Más allá de las montañas" es una película bipolar: por un lado encomiable abordando con valentía temas de gran actualidad e interés humano como son las consecuencias de guiarse mal en decisiones capitales tales como elegir cónyuge (con el plus de que en China es la persona con la que el Estado va a dejar que tengas tu único hijo), las consecuencias de darle más importancia al tener que al ser, las de las rupturas matrimoniales y la desestructuración familiar, las de crecer sin el amor de una madre que vive lejos, las de una ciudad deshumanizada y un campo medioambientalmente agredido, etc. El resultado es una rota sociedad de inmaduros que no termina de reconocer dónde está el Bien y dónde el Mal, el papel de la Moral y la naturaleza esencialmente espiritual del ser humano, pero que la evoca raquíticamente en forma de culto a los ancestros.

En el otro polo, desde el punto de vista técnico la película es desconcertante por sus imperdonables defectos: abundan comportamientos irracionales, ora cándidos ora violentos (piensas que los chinos son así pero luego caes en la cuenta de que los personajes de Yimou o Kar-Wai son normales), hay muchas situaciones que no son creíbles (como las del trío inicial, la compra de la mina, el paréntesis madre-hijo por el entierro, el olvido de la lengua natal, la escena de la clase en Australia, el enamoramiento de la profesora por alguien sin atractivo alguno). Los diálogos se cierran sin rematar, hay también elipsis imperdonables. La dirección artística es desastrosa, fotografía y banda sonora carentes de unidad, vestuario reiterativo, maquillaje irregular, etc. Hay fallos que producen risión como la de mostrarnos un 2025 con modernos dispositivos electrónicos pero olvidando cambiar los coches de 1999 y numerosos infantilismos en las caracterizaciones como las del arrogante gasolinero, el debut de sus instintos criminosos con el hallazgo de la dinamita en el maletero, la "pistolomanía"...

La película se aguanta porque es el autorretrato sincero y crítico de una sociedad que sin conocer el Cristianismo pasó del comunismo despiadado al capitalismo atroz, ultramaterialista e individualista; por otros caminos, es la pesadilla de la sociedad donde nos estamos adentrando con la descristianización en Occidente

En "Más allá" la vida es un callejón sin salida, la ansiada Felicidad es una evocación, una vocecita en el fondo de las consciencias, una hortera cancioncita con la que pasamos buenos ratos en la juventud, aquellos gnocchis que hacía mamá, etc; la esperanza son las viejas llaves de casa. Sin destino, sin mapa y sin brújula la madurez personal es imposible; la vida carece de sentido y nos arrolla, no sabemos por qué es una mierda pero hay que aguantar. Tampoco sabemos por qué hay que aguantar y algunos tiran la toalla.

Lamerse las heridas, es lo que queda. Quizás tenga algo de autobiográfica y, sin duda, "Más allá" encantará a quienes se sientan víctimas de lo que cuenta.
Catholicvs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow