Haz click aquí para copiar la URL
Mauricio (Isla) Mauricio (Isla) · Albacete
Críticas de Pataliebre
<< 1 9 10 11 20 94 >>
Críticas 467
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
27 de septiembre de 2007
28 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay mucho que decir de “Hasta que el cura nos separé” salvo que es la misma película de siempre, con los mismos tópicos de siempre y con el mismo pesado de Robin Williams de siempre haciendo sus muecas pero esta vez ataviado con las vestimentas de un cura. Vamos que ni pintado le viene la película a nuestro buen amigo el sr. Robin.

Si la vi fue porque me gusta Mandy Moore, no como actriz ni como cantante ni nada eso, todavía no ha llegado la hora en que a mí me gusten este tipo de personajes por esas facetas, sino porque la chica tiene una cara bonita y un buen cuerpo y vamos que la película pues sirve para verla a ella e intentar olvidar lo demás porque es bazofia de la buena.

Este tipo de comedias acabaran conmigo de tanto pudrirme el cerebro con tantas gilipolleces. Y encima que sé que no me va a gustar me la trago. Pero es lo que tiene cuando buscas una película ligera que duré poco, que al final su corta duración se convierte en eterna. Eso sí, aún sabiendo que esto no iba a ser bueno esperaba algún momentillo, algún chiste, no sé, algo que hiciera gracia, no ver tonterías como la de que la tía conduce con los ojos vendados guiado por su novio porque lo dice el cura. Por cierto que el mejor amigo del cura es un niño pequeño. Y todos ya sabemos lo que se comentan de los curas y los niños pequeños.... y si no lo sabéis mejor se lo preguntáis a Pedro Almodóvar.
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de septiembre de 2007
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de “Juegos salvajes” no es que me apasionara pero por lo menos era medianamente entretenida con unos actores que sin lucirse si que se nota que eran gente con oficio (Matt Dillon, Kevin Bacon, Bill Murray, Theresa Russell, Robert Wagner) y con dos tías que me ponían bastante (Denise Richards y, sí, Neve Campbell en esa película también). También es cierto que a medida que avanzaba los giros iban siendo más y más forzados pero al final John McNaughton conseguía algo que servía para pasar el rato. Ahora es Jack Perez quien decide hacer una secuela o remake (más lo segundo que lo primero) pero más cutre y más aburrida intentando aprovechar el filón que es el físico de las dos tremendas actrices que protagonizan esta película.

Aquí la cosa va de la herencia del padrastro de la protagonista. Unos suculentos millones. Vamos, una nadería para intentar imitar sin éxito a la primera parte. Y los giros aún siendo demenciales tampoco es que resulten demasiado sorprendentes a decir verdad. Así que el director hace un trabajo más que nefasto. Y encima hay otra tercera parte que seguramente sea calcada a la segunda y a la primera pero como son diferentes actrices las que tienen que lucir palmito pues ya la hacen. Y así seguiran mucho tiempo…

Las dos actrices principales hacen interpretaciones nefastas pero ambas son el motivo de que finalmente le de un 2 a la película y no una nota más baja. Están muy, muy buenas. También sale por aquí el de “Anatomía de Grey”, el actor que echaron por insultos homofobos, teniendo un momento realmente conmovedor cuando le grita al cocodrilo. Toda una lección del actor en ese momento de lucimiento que el director le tenía reservado.
El resto es basura como era de esperar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
22 de septiembre de 2007
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tampoco es que esperara gran cosa, pero no sé, algo mejor que lo que acaba ofreciendo finalmente “Dragonfly”, de antemano, desde luego que sí, ya fuera por algún aprobado de un par de usuarios de mi lista de amigos o porque no decirlo porque aunque Costner no sea un gran actor, es un tipo que me cae simpático. Pero aquí lo más simpático que nos ofrece, es cuando comparte escena con Linda Hunt, en la que el actor le saca cinco cabezas a la actriz.

Y lo cierto es que lo que aquí nos cuentan interesan bien poco. Ni la muerte de la mujer de Costner, ni la pájara que se lía en la cabeza con la cruz ondulada esa, ni con los niños enfermos, ni con absolutamente nada de lo que nos cuenta la película. Y es que el guionista se hace un pequeño lio a la hora de contar su historia y el guión

Costner se encuentra desdibujado y es que su personaje no está bien desarrollado y lo cierto es que el amigo tampoco se esfuerza demasiado. Y Kathy Bates sale muy poco y la verdad es que ya que Tom Shadyac decidió contar con ella pues le podría haber ofrecido un papel un poquito mejor. Los demás más o menos están al mismo nivel, tan solo Linda Hunt me gusta un poquito pero no demasiado.

No está demasiado bien dirigida, tampoco digo que sea horrible, pero “Dragonfly” se acerca más a un telefilm de reparto conocido que a otra cosa. Todo resulta inverosímil, el final tampoco lo mejora mucho (pese a que nos ofrezca una fotografía de cierto nivel), y hacía mitad la trama se atropella una y otra vez en las repetitivas obsesiones de Kevin Costner.

En fin, que podría haber sido pasable, pero que por esos motivos finalmente el producto acaba siendo una cinta más del montón.


"Lo malo de 'Dragonfly', cuyo metraje sostiene con esfuerzo un notable Kevin Costner, es que no acaba de definirse (...) plana puesta en escena" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
Lo malo de "Dragonfly" es que es un bodrio.
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de septiembre de 2007
16 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mismo de siempre en las películas del bueno de Jackie, actor al que adoro, es decir, humor, golpes y tomas falsas. Por supuesto, igual de malas que las anteriores que ha hecho y que las dos anteriores entregas de “Hora punta”. Pero está tenía dos alicientes para ser vista: la aparición de Roman Polanski y el papel de Max von Sydow. Aparte de Jackie Chan por supuesto, esto no tendría ni que decirlo.

En esta, hasta ahora, última entrega de esta saga, Chan y Tucker se enfrentan con un gigantón, se van a París, el Tucker hace el mismo chiste de salidorro pajillero de siempre, Jackie da sus patadas y hace sus acrobacias como siempre, y Max se queda con un papel tristísimo y pésimo. Vamos que si le doy un 2 es por el momento “Juego de lágrimas” que menciona en una determinada escena Chris Tucker.

Química tienen, pero los gags son tan nefastos que dan pena, pero bueno que se puede esperar del patán de Brett Ratner, director de carrera bastante mala. Era normal, este tío huye de los buenos materiales como si estos estuvieran contaminados para meterse una y otra vez en bodrios patateros, en terceras partes (X-Men, El dragón rojo) o en películas protagonizadas por Nicholas Kim Coppola (sí, sé que no viene a cuento pero me mola mencionar a Nicholas).
Para fans de Jackie Chan, vamos como lo soy yo que por eso la vi.
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
22 de septiembre de 2007
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antológica interpretación de la vaca que habla aunque lamentablemente tenga un papel demasiado secundario. No me digáis que la escena que le toca interpretar junto al capullo del tío ese no es absolutamente impresionante. Destaca sobremanera ante tanta basura y ante tanta falta de vergüenza junta.

Por lo demás, guión que fue sacado del culo de algún idiota, actores que deben de haberse dado a la fuga después de hacer esta película para no ser pillados por algún energúmeno como yo y torturados hasta la saciedad. Seguro que el equipo entero se empachó de setas alucinógenas y claro el resultado queda a la vista.

Resumiendo un poco: Principio alargado para presentarnos a los anormales de los personajes, minutitos tirados a la basura de tanteo y ya a empezar la escabechina. Aunque no son muchos personajes, las muertes son demasiado lights, los sustos completamente previsibles ayudados con los malditos subidones en la música.
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 94 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow