Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Críticas de Orlok
<< 1 9 10 11 20 22 >>
Críticas 108
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
24 de noviembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde Argentina nos llega un cortometraje que el año pasado se proyectó en el Festival Internacional de Sitges 2010, consiguió una favorable reacción del público que recibió lo que buscaba. El cortometraje va recopilando diferentes premios y menciones en festivales de cine, está enfocado de forma directa al género fantástico y de terror, con pinceladas del género de aventuras. Con un destacado nivel de efectos especiales y maquillaje por parte del equipo Rabbid EFX; la historia nos introduce en una ambientación inquietante, una pequeña localización donde el mal está latente en todo momento. El apartado sonoro juega mucho a su favor, el montaje es dinámico y progresivo hasta un clímax escandaloso. Hay algunos aspectos que se podrían pulir, no termina de explotar ciertos puntos, aunque es un buen ejemplo de que con poco se puede hacer mucho. Bien podría dar lugar a un largometraje en el que se diera rienda suelta a las aventuras de los Deus Irae.
Orlok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de noviembre de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran super producción directa de Hong Kong, una cinta de artes marciales con una cuidada estética. El director Benny Chan viene siendo nominado en varias ocasiones en el Hong Kong Film Awards, sus realizaciones están siempre enfocadas al genero de aventura, comedia y fantástico, mezclando la acción con la ciencia ficción en ocasiones, otras son producciones históricas llenas de esos elementos, como es el caso de Shaolin. Tal mezcla consigue un producto homogéneo y llevadero, dentro del género de las artes marciales destaca por encima de la media, es una película muy visual que cuida muchos detalles.

La verdad es que no se puede imputar nada negativo a la película desde el apartado técnico, el diseño de producción de la película es desmesurado. No se puede decir que la película sea mala, podría ser mucho mejor por lo mismo que podría ser mucho peor, quizá ese sea el problema, que la película no transciende más allá del gusto personal. Quien se ponga a buscar defectos y carencias seguro que encontrará, ahora bien, las virtudes son más escasas; la suerte es que las que tiene son firmes y pesan. La historia de la película es muy correcta, emotiva y con gancho, el defecto es que se podría haber resuelto en menos tiempo. Al alargar la historia durante 131 minutos queda como poca mantequilla untada sobre demasiado pan, es una lastima, pues la película contiene esos elementos de cine de aventuras, pero no queda potenciado como deberían.

Los personajes son una de las menciones junto al diseño de producción, que más pueden destacarse. Desde los secundarios hasta los principales se trabajan a fondo, la evolución y lazos afectivos está muy cuidada. Es de agradecer una película de artes marciales donde cada acción tiene una reacción que desemboca en emoción, los pequeños detalles que se cuidan durante la película florecen durante su desarrollo. Todo en conjunto hace de Shaolin una película atractiva que hará las delicias para quienes disfruten de las películas de artes marciales. Su banda sonora, su cuidada estética y sus hipnóticas coreografías tienen mucha fuerza. Su duración podría haber sido algo más ajustada, aunque es mi gusto personal, al igual que con los elementos de cine de aventuras familiar, que no está bien definido ni se explota correctamente, queda más como una pequeña porción encajada durante el desenlace. Para mi su mayor defecto es que no deja de ser una película de artes marciales al uso, destaca por encima de muchas de su mismo estilo, pero no destaca lo suficiente. El tema que trata la película queda algo ridiculizado o simplemente al servicio de la acción, no es una mala película pero podría haber sido algo mucho más grande.
Orlok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de noviembre de 2011
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Incident es el debut de Alexandre Courtès en la dirección cinematográfica, sus anteriores trabajos son videoclips de grupos muy conocidos como Daft Punk o U2. En cierto modo relacionando su experiencia profesional hasta la fecha con el cine. De ese modo, tenemos una película que parece que relacione el mundo de la música con el cine, la puesta en escena de The Incident puede hacer pensar en Airheads de 1994, salvando las diferencias, claro está; pero hay que puntualizar que The Incident no pretende ser una comedia, aunque eso es lo que parece de primeras.

No voy a perder mucho tiempo pensando en esta película, tampoco se lo quiero hacer perder a nadie, así que, advierto que esta película es un fiasco en toda regla. La sinopsis y el comienzo de la película parecen que sean el de una película de terror con toques de comedia, pero poco a poco vas descubriendo que pretenden ir en serio. Los personajes son un fracaso, no hay nada creíble, ni en su diseño ni en las actuaciones, todo en esta película está creado a fuerza de estereotipos , pero si utilizas un estereotipo fílmico con agudeza puedes salir bien parado, la cuestión es que este no es el caso. Nos encontramos ante una película absurda, que pretende conmover, impresionar e impactar, pero no lo consigue. Me sorprende que tras la proyección que vimos en el Festival de Cine Fantástico Sitges 2011, hubieran personas que defendían la película; no vamos a entrar en discutir sobre gustos personales, pero la película no se la recomiendo a nadie. Todo un incidente, cuando la película terminó no daba crédito, otra más al saco de la basura .
Orlok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de noviembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Smuggler es la adaptación de un Manga creado por Shohei Manabe, no conozco nada en absoluto del Manga original, la adaptación cinematográfica formaba parte de la 44ª edición del Festival de Cine Fantástico Sitges 2011. El director encargado de tal adaptación es es el mismo que dirigió la secuencia de animación de Kill Bill: Volumen 1 y películas como El sabor del té. Con esta película consigue mezclar comedia, acción y drama por partes iguales. La estética está bastante cuidada, han procurado resaltar escenas de acción con una cámara lenta llevada al extremo, lo cual consigue un efecto de expectante contemplación.

La película contiene bastantes personajes de peso, bien diseñados y dirigidos, es la forma de narrar la historia donde falla la película, sus 115 minutos consiguen en cierto modo alejarte de forma parcial de la historia. Hay momentos aislados que son muy buenos, momentos tanto cómicos como adrenalíticos, pero en conjunto la película no está a la altura de otras producciones Japonesas que proyectaron durante el festival. La estética de la película esta cuidada, aunque por momentos pierde personalidad y empaque. Muchas situaciones son graciosas y consiguen alguna sonrisa, pero en general todo queda a medio camino.

La implicación que se puede tener como espectador hacia los personajes es algo superflua, pues no se trabaja lo suficiente como para mantener la atención y como se indica antes, el argumento es algo cargante y la historia está contada de tal forma que no consiguió atraparme. Como sobre gustos estas cosas son muy personales, no tengo nada en contra de la película, no tenía ninguna expectación, ni especial interés en verla; coincidió por horarios y decidí probar. Es posible que existan séquitos al rededor de la figura de Shohei Manabe y su Manga Smuggler, con el director Katsuhito Ishii hay bastantes, lo que desconozco son las impresiones generales que haya causado está película. La verdad es que no resulta ninguna película especial, contiene algunos momentos destacables, pero es muy sencillo olvidarse de ella.
Orlok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Buda: El gran viaje
Japón2011
5.6
843
Animación
6
24 de noviembre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de animación es la adaptación del manga homónimo creado por Osamu Tezuka, considerado como el padre del Manga, siendo uno de los primeros creadores de Mangas de larga duración con tramas y argumentos más trabajados y desarrollados. Buddha fue un Manga de mucho éxito creado entre 1972 – 1983. Está publicado en ocho volúmenes y en su interior se recrea una personal adaptación de la vida de Sidartha Gautama Buda. Aunque los hechos narrados estén contrastados con mucha documentación historica, se da rienda suelta a la imaginación y la fantasía.

La adaptación al Anime de Osamu Tezuka's Buddha está realizada por Toei Animation y Tezuka Productions, se trata de una trilogía que será distribuida por la compañia Warner Bros. El director Kôzô Morishita tenía en sus manos la ardua tarea de adaptar un clásico del Manga. No he leído el Manga original, pero por los comentarios de diversos conocidos tras la proyección de la película en el Festival de Cine Fantástico Sitges 2011, parece ser que ha realizado un buen trabajo en la dirección. En conjunto con el guionista Reiko Yoshida han adaptado lo que parece ser una gran historia al lenguaje cinematográfico con buen acierto. Con imágenes impactantes y un buen ritmo, la historia va fluyendo, los personajes evolucionando y todo ello muy bien narrado.

La banda sonora está a la altura de la situación orquestando una historia épica, emotiva y dramática. La compositora Michiru Oshima ha compuesto multitud de bandas sonoras, tanto para Animes muy conocidos como Fullmetal Alchemist, hasta para el vídeo juego The Legend of Zelda: Twilight Princess, fruto de la compañía Nintendo para GameCube y Wii. Durante la película van apareciendo distintos personajes, se van creando lazos y relaciones entramadas que terminan derivando hacia una pequeña complejidad que se entiende sin problemas. Al finalizar la película todo está pensado para que nadie sienta la obligación de ver las siguientes si no lo desea. Tampoco es necesario conocer el Manga original para poder seguir y comprender la historia. Sus casi dos horas de duración son muy livianas y sin ser una película que cabe destacar con grandilocuencias, cumple de sobras a nivel de calidad.
Orlok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow