Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
Críticas de DrX
<< 1 8 9 10 11 19 >>
Críticas 95
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
19 de julio de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí la resolución al misterio de este subproducto: una historia que a un guionista de escaso talento no le daría para más de veinte minutos ha hecho malabarismos para estirarla hasta la hora y media, incluyendo multitud de escenas y personajes ridículos e innecesarios, vueltas desesperantes e innecesarias a lo mismo y giros inesperados finales que la convierten en un topicazo cuando pensabas que al menos de eso se iba a librar.
Por lo demás, la dirección es pasable, los actores muy buenos (aunque no muy inspirados) y consigue entretener sin aburrir (aunque si aburres a la gente en 80 minutos... reconócelo, el thriller no es lo tuyo).
Un film potable, pero poco más.
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de julio de 2007
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un nuevo film producido por la WWE con uno de sus luchadores como protagonista, sólo que en este caso han conseguido hacer un producto que supera el nievel de mediocridad que caracterizaba a las anteriores, convirtiéndola en un film a tener en cuenta.
El luchador elegido para la ocasión no es otro que "Stone Cold" Steve Austin, un luchador con bastantes años de experiencia a sus espaldas, y que es es una montaña de músculos.
El film es lo que uno puede esperar de una película protagonizada por una estrella de la WWE, acción, peleas, explosiones... Sin embargo, ha sido arreglado de tal forma que parezca una película de verdad, y no marketing barato.
En cuanto al argumento, podría decirse que The Condemned es la versión americana de turno del éxito japones Battle Royale, sustituyendo escolares por condenados a muerte y reduciendo su número a tan sólo 10 participantes.
Por supuesto, el nivel de este film no está a la altura de la otra, pero se deja ver sin dificultad, contentando a los fanáticos del cine de acción y sin desagradar a aquellos que no disfruten de este tipo de espectáculos.
Vinnie Jones como villano hace un gran trabajo, así como el resto de los actores del film, lo cuál hace que destaquen las escasas capacidades interpretativas de Steve Austin. Pero bueno, él no es actor.
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de julio de 2007
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Van Damme lleva años intentando demostrar a la gente que es un buen actor. Durante años no ha parado de intentarlo (especialmente últimamente, con películas como Replicant). Y sin embargo, ahora que ya tiene muchos años a la espalda, al fin lo ha conseguido.
Aquí podemos ver a Jaen Claude Van Damme interpretando su personaje no sólo con eficacia, sino superando cualquier espectativa que pudieramos tener puesta en él.
Le otorga una melancolía y una decadencia al personaje que convierte a un personaje un tanto tópico (aunque en su premisa interesante) en un personaje profundo, reflexivo y que durante buena parte del metraje parece estara punto de tocar fondo.
Por otro lado, la dirección del film es más que correcta. Fellows apuesta por una estética sucia, un juego de cámaras interesante y unos tiroteos bastante realistas. Además, el empleo de la música casa bastante bien.
Las pegas: El guión del film sólo funciona a ratos (el final está francamanente fuera de lugar y da algo de vergüenza, dicho sea de paso), el resto de los actores no están a la altura y muchas de las escenas de acción son totalmente innecesarias en el film, haciendo que que pierda su calidad de forma innecesaria.
Conclusión: Si Van Damme aprende a juntarse con las personas adecuadas, pronto le estaremos aplaudiendo de verdad, porque ha dejado claro que ya no es luchador. Al rodar esta película se convirtió en actor.
Me quito el sombrero.
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de junio de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evitando las comparaciones de sus predecesoras y viéndola como un film en si mismo, esta película se nos muestra como una película interesante, pero que se deshincha rápidamente.
Tras una primera media hora intrigante y con gran calidad, se acaba convirtiendo en un espectáculo de pirotecnia barata y acción gratuita típico de Hollywood.
Al final, llega el momento en el que la película apenas es capaz de sostenerse y acaba casi por inercia, dejándonos un final que da la sensación de ser un final casi provisional.
Podría ser mucho mejor de lo que es, pero se deja ver y es muy entretenida.
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Gritos en el pasillo
España2007
6.3
2,080
Animación
8
16 de junio de 2007
24 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cantidad de talento que derrocha este film sobrepasa el contenido de la cáscara de un simple cacahuete.
Desde la estética hasta el montaje. Desde la puesta en escena hasta los diálogos. Desde el equipo de doblaje (que acaba dándole cara casi física a los cacahuetas) hasta al cacahuete con menos presencia en el film. Todo es digno de ser alabado.
Si este film hubiera sido rodado en estados unidos, estaríamos ante un éxito remarcable. Es más, si llevara el nombre del talentosos director (aunque un tanto sobrevalorado) Tim Burton, esta sería considerada una obra maestra, una talentosa excentricidad y una arriesgada y magistral apuesta.
Bien, pues es todas esas cosas y lashan hecho unos desconocidos. Reconozcámoles el valor que tienen.
Reconozcamos uno de los mejores films del año.
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow