Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de wolfshade
Críticas 798
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
16 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Zapatero a tus zapatos, esto lo digo por el apellido del director...

Una mezcla de drama familiar con toques de terror sobrenatural y algo de fantasía. Sinceramente, no sé lo que esperaba ver, quizás solo algo diferente, pero ha resultado más aburrida que entretenida.

Una joven (lesbiana, claro) que enseña esgrima, con un trauma infantil del pasado (claro) va a ver a su padre ex-alcohólico (claro), para recoger algunas cosas de su madre, fallecida (se suicidó, claro) hace 20 años.

Ni siquiera un pequeño sobresalto, ni sientes empatía o preocupación por ningún personaje, y el tramo final, pues rozando el ridículo. No hay Fx, CGI ni nada, solo un par de guantes negros con uñas y algo de maquillaje, pero como suelo decir, este es un mero detalle obviable, lo malo es todo el resto.

Si tenemos una dirección floja, unas interpretaciones flojas, una historia y guion flojos, e incluso una fotografía floja, la nota es sencilla: 3 (floja).

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de junio de 2024
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para echar un rato riéndote de tantas chorradas.
Comencemos por lo básico, que es que haya un tiburón en el Sena. Normal que los (las) ecologistas quieran sacarlo de ahí, con la contaminación que hay, no duraría ni un día. En la vida real, están intentando mejorar la calidad del agua en el río Sena, pero incluso este año anularon una competición de natación por dicho tema. Es como ponerte a bucear en el Gualdalquivir o en el Manzanares. Pillas una infección que ni bebiendo un litro de betadine se te quita.

Con el tema woke se han pasado también un pelín. El único tío blanco que tiene más de dos frases (primeros minutos de la peli), al que podemos llamar 'el tonto del palito', dura escasos minutos. Porque a ver, hay un pedazo de tiburón tranquilito, a su bola, papeando cachalote, y va el 'tonto del palito' a darle por saco. Pues el tiburón se mosquea...

Pues queda la protagonista femenina, a la cual la descompresión, en vez de matarla, solo le afecta con unas gotas de sangre nasales, pues muy bien.
Tenemos a las ecologistas, una parejita muy mona, lesbianas, por supuesto, con un local petado de tecnología y monitores (los rescatarían de la basura, pero tenían pinta de valer un dinerito). Tenemos a la señora comisaria, y claro, a la alcaldesa. El coprotagonista masculino es un policía árabe muy guapetón, y... atención, ojo al datooooo.., el tiburón es hembra, de manera que es una tiburona (y no le hace falta tiburón para tener tiburoncito/as).

Aparte, copia y pega de la clásica del 75, os pongo unas frases de su sinopsis:
'En la costa de un pequeño pueblo del este de Estados Unidos, un enorme tiburón blanco ataca a varias personas. Por temor a los nefastos efectos que este hecho podría tener sobre el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. '

La diferencia es que estamos en París.

Sobre que el tiburón (la tiburona, juas juas) pueda sobrevivir en aguas dulces, creo recordar que solo el tiburón toro es capaz de ello, aunque supongo que en aguas medianamente limpias, pero con decir que tiene una glándula, pues seguimos con ello.
Por cierto, no sabía que en fondo del Sena estaba petado de huesos, calaveras y obuses, y bueno, ya en el desarrollo de la competición de natación en el río, nos descojonamos pensando en que tendrían que estar esquivando condones, latas, compresas y zurullos, pero claro, está realizado con CGI, menos mal...

En fin, que si te gustan las pelis de tiburones como a mi, pues puedes echar un rato de descojone viendo tantas tonterías.
Por cierto, creo que lo comenté una vez. Aquí se han cortado en decir 'tiburona', pero tengo ganas de que en alguna peli la prota, en vez de ser capitán, sea teniente, o sargento, me lo pasaría pipa escuchando 'mi tenienta' o 'mi sargenta' (ojalá su rango fuera cabo).

Que de verdad me da igual todo el rollo woke, inclusivo y demás, pero se están pasando un poco.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de junio de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El protagonista se llama Michael Rivers, de ahí el título de esta pobre crítica.., me hizo gracia cuando caí en ello.

Peli ochentera a más no poder, de esas que alquilabas por 100 pesetas en la esquina más cutre del videclub hace como 3 décadas o más, y te la tragabas entera e incluso flipabas siendo un crío de las hostias, patadas y la porquería de trama repetitiva que pudiera tener. Hasta la música es calcada a cualquier peli ochentera/noventera de acción o de lo que fuera.

Tenemos un torneo ilegal, donde algunos luchadores (y una luchadora) son presionados con el típico rapto de un ser querido para que participen, y por supuesto, tenemos al campeón, un tarugo petado de anabolizantes, clembuterol o a saber.

A lo que vamos.., mediocre en todo, desde coreografías, actuaciones, dirección, etc.., pero te hace sentir nostalgia y añoranza, todo hay que decirlo. Actores demasiado mayores para estas cosas, y el protagonista con menos carisma que una patata mal cocida.

A alguien le puede sonar algunas caras de este tipo de pelis del siglo pasado, que se dice pronto, pero repito, están mayores para estas cosas, pero aún así ponen todo su empeño.

Previsible, cutre, pero tiene un toque entrañable de lo pachanguera que es, solo por eso la apruebo.

Wolf.
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de junio de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película bastante conseguida del prolífico, odiado y amado Takashi Miike.

La sinopsis está muy bien explicada, solo comentando lo justo y necesario para tener una idea de lo que vas a ver, y así se puede disfrutar de varios giros de guion y de un argumento muy interesante.

Los primeros minutos tienen la apariencia de que se va a tratar de una película sangrienta, pero no es el caso, solo que a Miike parece que le gusta añadir de vez en cuando una manguera (pequeña, menos mal) soltando sangre. La definiría como un thriller de investigación, añadiendo unas piezas de folklore sobre un cuento infantil.

Interesante relación entre el protagonista y su amiguete, y comentar que en esta ocasión, las actuaciones están bastante contenidas para tratarse de un producto japonés. Los aficionados estamos acostumbrados a actuaciones muy exageradas e histriónicas, pero esta vez no son tan desmedidas.

Si te gusta este director, tienes muchas papeletas para que disfrutes con esta película, rodada con un todo más serio del que nos tiene acostumbrados. Si pusiese un pero, sería que personalmente me sobraron unos cuantos minutos, pero el 7 se lo lleva.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de junio de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues personalmente no me ha recordado a 'El juego del calamar', aparte de que sea una serie coreana y que los personajes lo pasan bastante mal, pero por su culpa, no por otra cosa.

Un detalle gracioso es que te hacen recordar algunas pelis del siglo pasado (se dice pronto) de 1920 a 1940, del cine mudo, pero mucha gente no pillará las referencias, que por cierto, no tienen importancia dentro de la trama.

Las reglas son sencillas, breves y contundentes. A partir de ahí, es donde la avaricia, la estupidez, el egoísmo, la prepotencia, la necesidad o la venganza toman protagonismo. El ser humano. Esta serie define bien sus muchos aspectos, sobre todo los malos.

Nos enganchamos desde el primer minuto brutalmente, porque engancha, resulta en ocasiones impactante, y aviso de que en algunas ocasiones es muy violenta, pero creo que es bastante realista dentro de su lejana o cercana realidad respecto a los reality shows. Creo que no lo veré, pero antes o después llegarán programas de este estilo, los que llama la atención del espectador sí o sí; no viene a cuento, pero recuerdo cuando veíamos hace muchos años los llamados 'zapping de humor', que te ponían programas latinos mediocres de gente puteándose entre ella, y bueno, ahora en España solo tenemos eso, los deportes, y series sobre desgracias de 'famosos'. Si a los espectadores les gusta la gente chillando, peleándose y demás, pues adelante con todo!

Tenemos lo que nos merecemos.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow