Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Rebeca
1 2 3 4 10 20 98 >>
Críticas 487
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
6 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Y esa manera que tiene de terminar a veces con media frase las secuencias pero lo suficientemente explícita para agilizarlas también en su adecuada transición... Y su sensibilidad con el guion que se toma su tiempo pero no cansa porque lo que se explica en él tiene un gran calado sobre la vida y la muerte más los errores involuntarios que nos atañen a todos... Carme Elías está presente en la mayoría de planos con la solvencia habitual y en todo un 'tour de force' que nos remite también a su último documental, excelente, con esa misma y ya cómplice directora.

Cabe destacar en esta historia, además de su sutileza general incluyendo el dolor más la eficacia del reparto, la belleza de los paisajes que la envuelven pero, sobre todo, la 'presencia' o presencias orbitando alrededor de esas distancias tan largas que a veces son las más cortas...
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece un documental por la frescura con la que está hecha, te dicen que es real y te lo crees. Todos ellos están muy bien y esas dos niñas, preciosas, alrededor de una fiesta -espléndida- que es cumpleaños y algo más. Además con un pastel que nos remite a Van Gogh y esas estrellas vibrantes... También vibran, como vivas, las escenas de la historia por el modo de filmarlas con energía y belleza, y es como si estuviéramos dentro de esa familia que celebra la figura del marido, del hermano o del padre, Tona, al que su hija evoca antes de soplar las velas... Y ya sabemos qué desea.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque las hay, y preciosas por el buen gusto en la elaboración de ramos y hasta el diseño de jardines, pero lo que prima aquí es la relación que se establece entre tres de sus protagonistas, en directo y en diferido (esto es extraño pero lo mantengo). De todos modos es una película que se presta más a ser sentida que interpretada y hay momentos muy bellos al respecto que nos acercan a las figuras de un profesor de natación, la responsable de una tienda floral y su pareja, en proceso de rehabilitación tras un malogrado accidente... Son, en resumen, unos personajes básicamente cuidadosos entre ellos y respetuosos, y llenar los intersticios y/o lagunas -además, literalmente- entre sus distintas vidas es lo que hace esta historia que, repito, se presta más a ser sentida que comentada o enjuiciada. Yo lo he hecho y la he disfrutado, licencia poética que se dice (y me permito añadir el agua como protagonista también).
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Mientras seas tú
Documental
España2023
7.3
325
Documental, Intervenciones de: Carme Elías, Juan Carlos Corazza
9
1 de junio de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un excelente documental que nos acerca con eficacia al talante y talento de una mujer y actriz tan extraordinaria como es Carme Elías. Y lo hace sin aspavientos acercándonos a su día a día en torno a esa enfermedad que le roba la memoria pero nunca la distinción. Y ver como hace uso de ella, plano a plano o dialogando es digno de admiración. Sobresale en general el amor por un oficio del que tantas buena muestras nos ha dado y celebro que esas cajas conteniendo sus recuerdos sobre el escenario y otros hayan seguido conservándose como la mejor medicina aliada contra el olvido aunque esperemos que ella siga tan valiente y firme hasta dónde se pueda llegar en un 'round' que es claro ejemplo de apoyo a la dignidad.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llama la atención el hecho de que un director, para mí joven aún, haya escrito y dirigido esta película por el tono de acercamiento a las personas mayores aunque hay de todas las edades en ella. Y sólo por el episodio con Morón, en la solitaria barra de un bar -y que me recuerda al cuadro de Hopper- ya valdría la pena el verla... Pero siempre puedes escoger según tu idiosincrasia... Los actores están bien (quizás se exceden en el episodio de Civantos y Garrido pero más por el texto que por ellas) y me gusta ver como a Eduardo Blanco le sientan tan bien físicamente los años y hasta elija Castelldefels para renovarse... En cuanto a Emilio Gutiérrez Caba junto a Luisa Gavasa sólo necesitan de un baile para decírselo todo (a veces menos es más ;))

(Tiene también de bueno el que tú puedes rellenar los espacios que aparentemente faltan como en la vida misma)
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 98 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow