Haz click aquí para copiar la URL

La quinta ola

Ciencia ficción Tras una planificada invasión extraterrestre de la Tierra en 4 oleadas que ha acabado casi con toda la humanidad, la joven Cassie Sullivan intenta encontrar a su hermano pequeño mientras trata de sobrevivir junto a otros supervivientes.
Críticas 115
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
17 de mayo de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un resumen a grosso modo de lo que es la película en sí. Existen a día de hoy muchas películas, muchísimas, que tienen una idea interesante y luego, a la hora de desarrollarla, todo se echa por tierra. Aquí sucede exactamente eso, una idea bastante buena, que arranca bien, pero que se desinfla muy deprisa. No es que sea algo negativo, simplemente es la realidad.
La historia que nos cuenta trata sobre extraterrestres que van enviando olas, cada una eliminando cierto aspecto de la vida cotidiana. Sinceramente la idea me llamaba la atención. Arranca bien, bastante al grano, y durante los primeros compases, incluso algo más de la mitad, la cosa se hace interesante. A partir de ahí va de más a menos, de una forma clara, acabando con un desenlace torpe, estereotipado y apenas llamativo. Me ha gustado el desarrollo del principio, cuando no sabemos lo que pasa o lo que vendrá después. Una vez que se descubre el pastel se pierde toda la gracia.
El reparto se coge con pinzas realmente. Cuenta con Chloë Grace Moretz en el papel principal, una actriz que me gusta bastante en papeles como este. Pasable sin más, para qué profundizar más en algo que no tiene mucho más que contar. Liev Schreiber tiene sus minutos, pero no me ha acabado de calar. El resto sin más, mero pasatiempo y nadie se acordará de ellos a la media hora de terminar la cinta. Creo que con eso lo digo todo.
Respecto al aspecto digital, los efectos especiales, debo decir que no cumple todo lo bien que me esperaba. Tras ver su tráiler debo admitir que me llamaba bastante la atención, pero después de verla debo decir que el CGI por momentos está mal hecho. Hay algunos momentos (tampoco muchísimos, no exageremos) donde se nota muy falso, muy mal hecho. No sé si a causa del presupuesto o a la labor de los responsables, pero canta a ordenador por todos lados. A destacar el avión cayendo, horrible.
En resumen ''La quinta ola'' es una película entretenida, las cosas como son, pero que flojea en muchos sentidos y que realmente solo la veo como mero pasatiempo del montón, no ofrece mucho más que eso. ¿La recomendaría? Solo sabiendo a lo que se viene, realmente se deja ver bastante bien, pero el tráiler era mejor.

Lo mejor: A niveles generales entretiene y la idea principal era buena.
Lo peor: Va de más a menos y pierde interés a medida que se acerca al final.

* Regular *
4
17 de septiembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja. Invasión alienígena intenta aniquilar la raza humana para apoderarse de nuestro planeta. La trama me resultó inconsistente por diversas cuestiones, sin entrar en spoilers. Por otro lado algunas escenas de acción me parecieron súper oscuras, impidiendo entender la situación que se estaba suscitando. Solo destacaría los efectos especiales, donde se pueden apreciar desastres naturales muy bien logrados y el dinamismo de la historia.
1
6 de noviembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy muy difícil hacer una película peor. De hecho la mayoría de producciones de ciencia ficción tienen alguno (o varios) fallos de guión, y muchas veces eso hace que veas este tipo de historias con un listón un poco más bajo. De hecho, algunos incluso nos conformamos con entretenimiento, cierta verosimilitud y un poco de ganas a la hora de producir películas de este tipo. No es pedir mucho la verdad. Pues bien, ' La quinta ola' no cumple ni con las exigencias del espectador menos exigente.

Pronto te das cuenta como la historia se mete en un lío de catástrofes, que es tan innecesario como poco creible. Todo ello enderezado con un CGI que no usaban ni en los años 80, nuevamente usado innecesariamente. Pero lo mejor de todo es como la trama evoluciona de manera improvisada. Es algo descarado, da la sensación de que el guión lo van escribiendo según van rodando las escenas. Escenas interpretadas por adolescentes poco motivados. Se ve que con los 500 euros que se han dejado en efectos digitales, se quedaron sin presupuesto para actores. Serie B no, esta película necesita uno de los 2000 caracteres de abecedario chino para ser etiquetada.
rad
2
8 de abril de 2016
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Americanada retorcida con una trama que da risa hasta el punto de tener que entender que los alienigenas acaban con la energía en la primera ola y se paran todos los vehículos y los aviones caen del cielo pero los vehículos militares incluidos los que vuelan, aparte de todos los gadgets tipo casco militar mágico y demás parafernalia funcionan mediante máquinas de vapor alimentadas por sangre humana, esto último me lo he inventado, y por si fuera poco ahora el mundo lo tienen que salvar los niños pero resulta que no, mejor ver la peli si queréis entender esto y por que he preferido no terminar de verla.

Le quedaban 25 minutos mas o menos para terminar y he decidido que no, que las pelis de americanos y nenas cachondas se las pueden guardar para ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Niña rubia de entre 15 y 17 (el clero se frotará algo que no será las manos) años ve morir a sus padres en secesión de sucesos en corto periodo de tiempo sin mostrar un ápice de reflexión moral y de abatimiento sentimental que dure mas de 30 segundos mientras muestran como la niña ve a un veinteañero fornido y guaperas bañándose en el lago y acto y seguido se lo monta con el.

Pobres niños que van a la guerra sin rechistar y se rebanan el cogote para descubrir que los mismos que han matado a sus padres son los que les mandan a aniquilar la especie humana, y hasta ahí puedo decir por que aún le quedaban 25 minutos mas o menos para terminar y he decidido que no, que las pelis de americanos y nenas cachondas se las pueden guardar para ellos.
5
26 de enero de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo esta película me ha quedado claro que si una fórmula funciona, el objetivo es repetirlo hasta la saciedad. “Crepúsculo” o “Los juegos del hambre” fueron éxitos en taquilla (sí, de generaciones diferentes pero éxitos) y como es lógico, una vez explotadas hasta la saciedad, llega el turno de introducir una nueva saga juvenil para las nuevas generaciones, que disfruten de la experiencia de “crecer” junto con los protagonistas en su búsqueda del amor verdadero y la resolución de sus intrigas.

La quinta ola ¿es buena o es mala? La respuesta, depende, simplemente de lo que entre buscando cuando acuda al cine a verla. Si espera un producto diferente de “Crepúsculo” o si ha visto el tráiler y cree que es una película plagada de catástrofes y efectos especiales, va a salir francamente decepcionado. Todo en esta película ya lo hemos visto, pero, a mí personalmente no me sorprende, ¿por qué iba a hacerlo? De manera que, si el argumento es malo, ¿podremos disfrutar de la película?, nuevamente, la respuesta depende, aunque, ahora de varios factores; si leyó el libro (yo no) y por tanto ya conoce la “originalidad” de su propuesta, su edad, si vio “Crepúsculo” y si se acuerda de ella, si es exigente con una película y la historia que plantea…

La película me entretuvo, por lo que me veo en la obligación de hacerme cinco preguntas; ¿entré a la sala con expectativas nulas? ¿La película es tan ridícula que se te hace divertida? ¿Están empeorando mis gustos cinematográficos? ¿Era yo mismo cuando la veía? ¿No tenía otra cosa mejor que hacer ese día? En cualquier caso, estas son cinco olas cuyas respuestas son francamente mejores que la totalidad de esta cinta, así que piense dos veces antes de ir al cine, ¿seguro que quiere pagar por esto?

Gracias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para