Haz click aquí para copiar la URL

Historias lamentables

Comedia Ramón es un joven apocado a punto de heredar el imperio levantado por su riguroso y hermético padre. Bermejo es un veraneante metódico enfermizo del orden y enemigo de la improvisación. Ayoub, un africano sin papeles que persigue su sueño acompañado por una mujer insoportable. Y Alipio es un pequeño empresario sumido en la ludopatía y la desesperación... Los cuatro protagonizan esta comedia formada por historias de humor interconectadas ... [+]
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
3 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historias Lamentables es una película compuesta por cuatro historias: los temas que explora la película podrían ser el deseo de agradar al padre, el caos acecha al orden, la bondad recompensa y la codicia puede perderte.

Da gusto ver una película que plantea temas a priori poco interesantes, propios de películas de Esteso y Pajares, y los reformula de forma sorprendente y jocosa y, al mismo tiempo, creando retruécanos que nos llevan a una risa floja y a un "¿pero qué demonios pasa aquí?". Los personajes se arrastran por sus vidas, unas veces con apariencia de éxito y estabilidad, otras bordeando el abismo, y se ven sometidos a pruebas no solicitadas, a desafíos que menoscaban su cordura, si es que les queda alguna. Todo ello mientras sus caminos se entrecruzan en el tiempo y en el espacio y dan a la película lo que nadie podía presagiar: el estatus de un todo coherente y, al mismo tiempo, una especie de obra abierta a nuevos añadidos futuros. Algunas historias podrían dar para una serie. Por ejemplo, el último segmento.

El mundo de Fesser es el mundo de la limitación, la limitación espiritual y física que paradójicamente no pone límites a lo que puede ocurrir. Y en esa aparente contradicción surge, inesperadamente, la belleza del espíritu humano. Porque Fesser, como su pariente lejano en la literatura, el escritor americano Kurt Vonnegut, nos muestra mundos amargos, muy amargos que esconden píldoras de azúcar: situaciones tristes y sórdidas se resuelven en desenlaces esperanzadores; el aparente feísmo que cultiva con talento se reclama reivindicación de lo que es realmente bello. Y eso es lo que pide su cuerpo de cineasta. Y si nuestra percepción no capta el mensaje que envía Fesser pues peor para ella. Que se vaya a ver una película de Michael Bay.

Fesser nos descubre en esta extraña película a unos grandes actores que llevan a cabo el desafío de representar con matrícula de honor los personajes en los límites de la chifladura: sin ánimo de exhaustividad destacaría a Chano Martín (Bermejo) y a Laura Gómez-Lacueva (Tina)

Sorprende también que ésta sea una tragicomedia muy física y con mucha gestualidad. No se suele ver en el cine español la búsqueda de gags que no sean por el diálogo: los personajes no solo hablan; también corren, saltan y, sobre todo, se expresan con gestos y miradas muy exageradas pero notoriamente jocosas. Y, cuidado, para que el gag no devenga astracanada hay que dominar los resortes del “slapstick” en el cine. Creo que Fesser supera esta prueba con buenas notas.

En resumidas cuentas, la recomiendo y quedo a la espera de la segunda parte, que deseo próxima.
jbm1966
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
HISTORIAS LAMENTABLES está dirigida por el gran Javier Fesser, quien dio el pelotazo con Campeones y que incluye también algunos de sus protagonistas en esta serie de historietas divertidas que se van hacia el caos arrollador. La introducción narra la vida del joven heredero de una gran empresa de transportes (Pol López), quien trata de buscar la complicidad con su padre. Su historia estará muy presente en las tres principales. En la primera, Bermejo (Chani Martín) vivirá una serie de aventuras que no van en nada con su forma de ser: ordenada y metódica. Pronto verá truncado su esfuerzo por ir a la playa a primera hora de la forma más inimaginable posible. El segundo habla de la historia de una mujer guerrera (Laura Gómez-Lacueva) que lucha contra todo y contra todos, y que verá cómo Ayoub, un jardinero, le entra a arreglar su terreno, dando con ello una serie de circunstancias a cada cual más inverosímiles en las que el pobre hombre comprobará que la humanidad está sobrevalorada. Y en la tercera tenemos a un hombre de negocios (Alberto Castrillo Ferrer) que se verá envuelto en un problema económico del que Excusas S.L, intentará sacarle. Esto lo llevará a crera una tapadera impresionante y un sinfín de problemáticas diversas que lo arrastrarán a hacer la mentira aún más gorda.

Como veis, esas cuatro historias nos llevarán a mundos en los que Javier Fesser nos adentra con maestría. El caos se apoderará de todas estas en algún momento del metraje, arrastrándonos con él hacia lugares o momentos insospechados a la par que hilarantes. Por lo general, las historias podrían haber dado mucho más de sí, pero es evidente que en poco más de media hora por cabeza saca mucho jugo. Pero lo que realmente está a la altura es su interpretación. Todo el reparto está muy a la altura de lo que supone una comedia que se desparrama una vez tras otra, y sus personajes ayudan a empatizar con los momentos que se dan en ella. Desde luego, HISTORIAS LAMENTABLES no podía haber tenido un mejor título.

En definitiva, HISTORIAS LAMENTABLES es otra vuelta a la comedia adrenalítica y absurda en la que Javier Fesser nos conduce con maestría gracias a un reparto realmente acertado. Disponible en Amazon Prime Video y, quizás, próximamente en cines, ha de convertirse en una de las taquilleras de la plataforma. Historias ágiles, divertidas y personajes con carisma. Si queréis pasar un buen rato, es una película que os dará muy buenos momentos. No os la podéis perder.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro cortos, aunque alguno tiene duración de mediometraje, con ligeros toques de historias cruzadas. En conjunto la película es muy entretenida y es capaz de hacer reir. Aún recuerda al mejor Fesser. Si bien es cierto que es entretenida en su conjunto, no todas las historias están al mismo nivel.

1. 'Rayito'. Es la más floja y la que menos contenido tiene pero también la más corta. Sirve para abrir la película y para dar final a una de los siguientes historias.

2. 'El hombre de la playa'. Sin lugar a dudas la mejor de las cuatro historias y la que ocupa casi la mitad de la película. La historia es muy simplona, como las otras cuatro, pero tiene momentos muy graciosos y los actores están realmente bien. Quizá sea la que más mantiene el estilo Fesser.

3. 'El cumpleaños de Ayoub'. Historia que se mueve entre el humor y lo desquiciante al ver las desventuras del pobre Ayoub.

4. 'La exusa'. La más fantástica de las cuatro. Una chorrada en toda regla pero que también avanza con buen ritmo y hace reír. También destaca en esta historia su reparto, muy acertado.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Javier Fesser ha demostrado que es capaz de dirigir y escribir con éxito películas convencionales y eficaces como Campeones, o alocadas y surrealistas como Mortadelo, y en este caso, aunque se acerca más a la segunda, se sitúa en un punto medio de accesibilidad con este rompecabezas compuesto de cuatro relatos presuntamente independientes cuya conexión vale la pena descubrir por uno mismo.

Es verdad que las dos historias centrales se hacen bastante cuesta arriba por la reiteración de sus tramas y la lástima que uno siente por sus protagonistas, pero si se supera la tercera, lo que viene a continuación hasta su desenlace, es un alarde de encaje de bolillos que asombra por su ingenio, y lo más importante, divierte con su humor genuino, y como no, un poco absurdo.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pongo un 10 para subir la media, pero no le pondría menos de un 7,5. Absolutamente recomendable, cine entretenido y de calidad.
Son varias historias que te mantienen enganchado de principio a fin, no sabes qué va a pasar en ningún momento, mezcla magistralmente la sorpresa con el humor. Es un humor que te mantiene siempre sonriente y de vez en cuando te provoca una risa, pero una risa de las de verdad. Ojalá hagan segunda, tercera y cuarta parte. Ojalá hubiera más cine español como este!
SunDust
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow