Haz click aquí para copiar la URL

Karate Kid

Acción. Drama Remake adaptado a la época contemporánea del clásico de los 80 "Karate Kid". Sigue la historia de Dre, un joven skateboarder que se muda a China con su madre soltera por motivos de trabajo. Cuando un matón local empieza a molestarle, el joven encontrará un apoyo en Mr. Han, un hombre que se ofrece a enseñarle artes marciales para defenderse de sus agresores. (FILMAFFINITY)
<< 1 6 7 8 10 28 >>
Críticas 137
Críticas ordenadas por utilidad
4 de septiembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué duda cabe que al ser un argumento tan fiel al original, todo atisbo de sorpresa queda anulado, pero resulta muy emotiva la historia oculta del señor Han y es toda una sorpresa la interpretación dramática de Jackie Chan.

Espectaculares fotografía, ambientación, exteriores, coreografías de luchas y la emoción del final. Muy recomendable para toda la familia y la elección de Jaden Smith, huyendo del prototipo de adolescente y centrando la historia en un niño de doce años, todo un acierto.

Papas: lleven a los niños a verla, a ellos les encantará y ustedes pasarán un buen rato.
Riesgos: el niño/a les pedirá apuntarse a clases de Karate para este inicio de curso.
Sonicwriter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de septiembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya gozada de película. Si tuviera que firmar por ver una así al menos una vez al mes, lo haría. ¿Que dura dos horas y media? Si no fuese porque el reloj no tiene la capacidad de parar el tiempo por sí mismo, quién podría afirmarlo.

Empecemos por los defectos (esto es como con la comida: uno siempre ingiere antes lo que menos le gusta para saborear el triple lo bueno):
- Antes de pisar la casa nueva, el niño ya ha hecho amigos y ha flirteado con una chati (será el efecto L'Oreal).
- La entrada al gimnasio de Kung fu y todo lo acontecido allí dentro me parece absolutamente innecesario (salvo que lo utilicen como excusa para apuntar a Parker al torneo)
- La evolución del pequeño saltamontes se hace notar poco realista.
- Las peleas son más propias de unos ninjas que de unos niños aficionados al Kung-fu.
- El combate final es para echarse las manos a la cabeza (esa patada a lo Matrix después de la emboscada de Cheng).

Pero, al fin y al cabo, todo lo anterior son minucias que no hay que tener en cuenta para valorar la calidad de la cinta, ya que, por poco realista que sea, está fantásticamente realizada y conserva la esencia de las antecesoras: el Kung-fu como el arte que utiliza la concentración y el dominio como armas de defensa personal y para el desarrollo de la fuerza interior; y que antepone la paz y los valores ante la violencia. Al igual que en las otras, el discípulo, que es mucho más divertido y conmovedor de lo que cabría esperar, aprende las artes marciales con esfuerzo e implicación, convirtiéndolas en una herramienta que le ayuda a librarse de todos los miedos que le acechan y que a la vez le enriquece espiritualmente. Además, es para el espectador toda una exquisitez contemplar lugares tan emblemáticos en China como la Ciudad Prohibida, la Gran Muralla China o la Montaña Wudang, donde Dre aprenderá en qué consiste la meditación y a canalizar su fuerza.

El film no defraudará a los fanáticos de la saga. Jaden Smith es una gran promesa para el cine, y dota a The Karate Kid de la personalidad sin la cual podría haberse convertido en una película floja y sin gancho; cada lágrima que derrama se te clava en el alma. Recomendable.
Una_de_ellos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No las tenía todas conmigo cuando me dispuse a visionar este filme, la principal razón es que ver un remake sobre una película que marcó tu adolescencia siempre levanta algo de recelo… ¿Se cargarán el espíritu de esa cinta que tanto nos gustó? ¿Se les irá la olla y no tendrá que ver ni por asomo con la cinta original? “Karate Kid” fue una de las películas que influyó en mi vida, fijaos hasta que punto que hizo que me apuntara a una escuela de kárate y estuviera muchísimos años practicándolo. En contadísimas ocasiones, hay películas que te hacen cambiar de estilo de vida y, en este caso en concreto, Ralph Macchio y Pat Morita hicieron que me apasionaran las artes marciales, que hiciera deporte, que aprendiera a defenderme y en definitiva a ser mejor persona. Así pues, tenía muchas dudas y no sabía si ver este remake o no. Os cuento todo esto por si te encuentras en la misma tesitura que un servidor, pues que sepas que “The Karate Kid” es una digna secuela de su antecesora. Tiene sus diferencias (por ejemplo la acción transcurre en China y el Kung fu ha sustituido al kárate), pero a pesar de ello merece la pena verla y ha sido respetuosa con la cinta original.

Centrándome en el filme que nos atañe, tengo que decir a su favor que está bien filmado, bien contado y que los actores cumplen en sus papeles. Aquí han optado por adaptar el remake a la época contemporánea y lo cierto es que no les ha quedado nada mal. La historia es entretenida a pesar de durar casi dos horas y media, las peleas están bien metidas (no hay ninguna que no venga a cuento), hay química entre Jackie Chan y Jaden Smith (maestro y alumno) y, por último, contiene alguna que otra pincelada humorística que logra arrancarte como mínimo una sonrisa. También me ha gustado su bonita fotografía, los preciosos paisajes chinos y la forma de rodar los momentos de acción.

Evidentemente, como en casi toda película, hay cosas que son criticables. Quizás la mayor pega sea lo inverosímil de cómo aprende el chico a ser todo un experto en Kung fu (lo hace quitándose una chaqueta, colgándola en una percha y volviendo a ponérsela). Vale, pues eso es algo que tienes que aceptarlo o la película se te pondrá muy cuesta arriba en cuanto a su verosimilitud se refiere. Yo creo que eso junto con la soplapollez de la “técnica hipnótica de la cobra” en el combate definitivo son las dos cosas que únicamente puedo criticar, ya que el resto para mi sorpresa me ha gustado bastante.

Y poco más voy a añadir, si te gustó “Karate Kid” en tu infancia y sientes nostalgia de su magia, en esta nueva entrega hallarás también un poquito de ella. Personalmente, creo que no te arrepentirás de verla.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film deja un mensaje bastante bueno sobre lo que son las artes marciales, ya que muchos piensan que estas son para atacar y golpear a una persona, pero esta película nos muestra que esta disciplina puede ser útil, no solo para la defensa personal sino que le mostrará que con calma y madurez todo es posible en la vida.
Jackie Chan pocas veces me ha convencido como actor, pero en esta película se ve un poco mas maduro y creíble el personaje que encarna.
Troya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una copia en lo que se refiere a argumento con Karate Kid 1. Absolutamente toda la estructura argumental es calcada a la primera película de la secuela. Lo han intentado adornar con un viaje a china, y cambiando el kárate por el kung fu, pero a los que hemos visto y 'dominamos' la secuela, no nos la cuelan. Por el resto, escenas de acción para pasar el rato, choque cultural interesante y poco más.
Iván
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow