Entourage: El séquitoSerie
2004 

Doug Ellin (Creador), Julian Farino ...
7.5
14,850
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2004-2011). 96 episodios. Narra la vida cotidiana de Vincent Chase (Adrian Grenier), un atractivo y brillante actor de Hollywood, y de su grupo de amigos. La carrera de Vince está en pleno auge, pero él procura que su nueva posición social no lo aleje de sus amigos de la infancia, con los que creció en el barrio de Queens, en Nueva York. (FILMAFFINITY)
25 de mayo de 2008
25 de mayo de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
1º Serie muy entretenida, con capítulos interesantes, aunque otros un poco pesados. Pero en general es una serie divertida y muy bien hecha, en la que compruebas lo que ya sabías, que los actores de Hollywood son cochinamente ricos y que pueden tenerlo (casi)todo.
2º ¿No os da envidia? ¿No quereis esos coches? ¿y esas fiestas? ... Tengo que admitir que en muchos momentos de la serie he sentido envidia, y no sana, sino envidia cochina.
2º ¿No os da envidia? ¿No quereis esos coches? ¿y esas fiestas? ... Tengo que admitir que en muchos momentos de la serie he sentido envidia, y no sana, sino envidia cochina.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a darnos un capricho, ¿cual quereis? (en el concesionario de Ducati).
Celebremos el éxito de Aquaman, elegid cada uno el vuestro (en el concesionario de Aston Martin).
Celebremos el éxito de Aquaman, elegid cada uno el vuestro (en el concesionario de Aston Martin).
23 de agosto de 2013
23 de agosto de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de series de televisión y HBO a la vez, es por lo general hablar de un buen producto. Sus series estrella con "Los Soprano" a la cabeza o la reciente y cada vez más aclamada "The Wire" así lo demuestran. Una cadena líder en producir contenido televisivo de calidad, a la que (y con esto me aventuro a manifestar una opinión muy personal) otras como Fox ya les gustaría igualar en cuanto a solidez y solvencia de títulos.
Con "Entourage" estamos ante una serie que destapa uno de los mundillos más atractivos y fastuosos del planeta, el del cine. Estudios, agentes, productores, mánagers y los propios actores serán protagonistas de esta producción televisiva, en la que los entresijos de Hollywood son relatados a ritmo de comedia por una serie de personajes entrañables.
La historia gira en torno al personaje de Vincent Chase (Adrian Grenier), una joven promesa de Hollywood el cual se muda de Nueva York a Los Angeles, y para ello decide llevarse consigo a su grupo de amigos de toda la vida; el grupo está compuesto por su mejor amigo Eric (Kevin Connolly), su hermano y actor frustrado Johnny Drama (Kevin Dillon) y su otro amigo Tortuga (Jerry Ferrara). En Los Angeles conocerán a mucha gente relacionada con la farándula cinematográfica, entre los que destaca, incluso muy por encima del cuarteto inicial de amigos, el agente de actores Ari Gold (Jeremy Piven) el cual termina por convertirse en el personaje estrella de la serie. Ari Gold le valió a Jeremy Piven la obtención de tres premios Emmy consecutivos como mejor actor secundario de comedia.
La trama principal de la serie gira entorno a Vincent y a cómo él consigue papeles para realizar diferentes películas que le lleven a nuevas cotas de éxito, y a pesar de que sus motivaciones están principalmente relacionadas con el ámbito profesional, los momentos para la diversión y el desmadre no faltarán en prácticamente ningún episodio. En este aspecto cabe matizar que tales momentos alocados no serán tratados con frivolidad, sino todo lo contrario, ya que la serie se preocupa en exceso en mostrarnos el cómo sería la diversión a gran escala de un actor de éxito, rico y mujeriego.
"Entourage" ha sido producida por el actor Mark Wahlberg y creada por el guionista Doug Ellin, Las interpretaciones de los actores son completamente adecuadas al papel, terreno en el que como ya he comentado antes destaca un inmenso Jeremy Piven. Kevin Dillon y su personaje, Johnny Drama, mantienen una curiosa relación, ya que el actor también en la vida real ejerce de hermano de otro actor de mayor éxito, Matt Dillon. Otro apartado importante en este aspecto es el inmenso número de cameos con el que cuenta la serie; desde raperos como 50 cent, Snoop Dogg o Eminem, pasando por grandes nombres del mundo del cine como Martin Scorsese o James Cameron e incluso deportistas como LeBron James o Steve Nash. También aparecen los actores y actrices Scarlett Johanson, Jessica Alba, Matt Damon, el propio Mark Wahlberg e incluso personalidades como Hugh Hefner.
La serie televisiva de HBO constituye, sin duda alguna, una de las joyas de la cadena americana de televisión por cable. El guión, además de brillar por su originalidad, seduce gracias a su atractiva puesta en escena aderezada con lujo y grandes nombres. Una trama que además entretiene gracias a unos personajes que se ganan el cariño del espectador, hacen de "Entourage" una experiencia que a todos nos gustaría vivir, pero a la vez visualizarla constituye también un privilegio. Warner Bros ha dado luz verde a una película de la serie este 2013, escrita por Ellin, en la que se retomará el hilo tal y donde acabó. Mientras el largometraje no llega, recordar la serie, o verla por primera vez no supondrá tiempo perdido, por que todos hemos soñado con una vida a lo grande.
Con "Entourage" estamos ante una serie que destapa uno de los mundillos más atractivos y fastuosos del planeta, el del cine. Estudios, agentes, productores, mánagers y los propios actores serán protagonistas de esta producción televisiva, en la que los entresijos de Hollywood son relatados a ritmo de comedia por una serie de personajes entrañables.
La historia gira en torno al personaje de Vincent Chase (Adrian Grenier), una joven promesa de Hollywood el cual se muda de Nueva York a Los Angeles, y para ello decide llevarse consigo a su grupo de amigos de toda la vida; el grupo está compuesto por su mejor amigo Eric (Kevin Connolly), su hermano y actor frustrado Johnny Drama (Kevin Dillon) y su otro amigo Tortuga (Jerry Ferrara). En Los Angeles conocerán a mucha gente relacionada con la farándula cinematográfica, entre los que destaca, incluso muy por encima del cuarteto inicial de amigos, el agente de actores Ari Gold (Jeremy Piven) el cual termina por convertirse en el personaje estrella de la serie. Ari Gold le valió a Jeremy Piven la obtención de tres premios Emmy consecutivos como mejor actor secundario de comedia.
La trama principal de la serie gira entorno a Vincent y a cómo él consigue papeles para realizar diferentes películas que le lleven a nuevas cotas de éxito, y a pesar de que sus motivaciones están principalmente relacionadas con el ámbito profesional, los momentos para la diversión y el desmadre no faltarán en prácticamente ningún episodio. En este aspecto cabe matizar que tales momentos alocados no serán tratados con frivolidad, sino todo lo contrario, ya que la serie se preocupa en exceso en mostrarnos el cómo sería la diversión a gran escala de un actor de éxito, rico y mujeriego.
"Entourage" ha sido producida por el actor Mark Wahlberg y creada por el guionista Doug Ellin, Las interpretaciones de los actores son completamente adecuadas al papel, terreno en el que como ya he comentado antes destaca un inmenso Jeremy Piven. Kevin Dillon y su personaje, Johnny Drama, mantienen una curiosa relación, ya que el actor también en la vida real ejerce de hermano de otro actor de mayor éxito, Matt Dillon. Otro apartado importante en este aspecto es el inmenso número de cameos con el que cuenta la serie; desde raperos como 50 cent, Snoop Dogg o Eminem, pasando por grandes nombres del mundo del cine como Martin Scorsese o James Cameron e incluso deportistas como LeBron James o Steve Nash. También aparecen los actores y actrices Scarlett Johanson, Jessica Alba, Matt Damon, el propio Mark Wahlberg e incluso personalidades como Hugh Hefner.
La serie televisiva de HBO constituye, sin duda alguna, una de las joyas de la cadena americana de televisión por cable. El guión, además de brillar por su originalidad, seduce gracias a su atractiva puesta en escena aderezada con lujo y grandes nombres. Una trama que además entretiene gracias a unos personajes que se ganan el cariño del espectador, hacen de "Entourage" una experiencia que a todos nos gustaría vivir, pero a la vez visualizarla constituye también un privilegio. Warner Bros ha dado luz verde a una película de la serie este 2013, escrita por Ellin, en la que se retomará el hilo tal y donde acabó. Mientras el largometraje no llega, recordar la serie, o verla por primera vez no supondrá tiempo perdido, por que todos hemos soñado con una vida a lo grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento por el que pasará a la historia esta serie siempre será el final de la sexta temporada, en el que Ari Gold compra la agencia y decide despedir a los que él considera inservibles además de sus enemigos. Para ello lleva consigo una pistola de paintball y dispara a todos aquellos a los que hará perder su trabajo. Supone una escena impagable para los fans del enérgico agente de actores.
6 de agosto de 2011
6 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entourage es una oportunidad muy entretenida para entender el Hollywood contemporáneo: un fastuoso mundo abarrotado de jóvenes bellezas dispuestas a todo con tal de una pequeña oportunidad. Una industria multimillonaria movida por miles de ejecutivos, inversores, agentes, publicistas, secretarias, carpinteros, decoradores, y también actores y directores; estos no son los mejores, por supuesto, pero quizás si sean los que mejor han sabido o podido nadar en semejantes aguas turbias. En suma, unos pocos talentos, y una gran mayoría de mediocres de aspecto exhuberante y con la cabeza a medio amueblar, servidos en sus más ínfimos apetitos por un ejército de inmigrantes anónimos. Drogas y sexo a raudales, miserias personales, banalidades y caprichitos servidos antes incluso de desearlos.
Al principio los personajes me indignaron, aunque al poco empezaron a hacerme gracia. Es muy interesante la contraposición entre los papeles del protagonista triunfador, incapaz de hacer cualquier otra cosa que no sea mostrar su belleza y encanto, y su más que incompetente hermano, fracasado integral que a pesar de su edad se resiste a resignarse en su obsesivo deseo de alcanzar el status de joven ídolo del cine, aunque no tenga ya la edad adecuada, y desde luego carezca del más mínimo merecimiento ni aptitud para ello. El pobre está frustrado porque no lo consigue y sabe que hay cientos de incompetentes que han sabido buscarse su sitio dentro del star system. ¿Por qué no él?.
También es interesante el esfuerzo por salir de la dependencia y triunfar en el mundo de los agentes de otro de los personajes integrantes de este séquito parasitario, lo cual acabará consiguiendo ya que su falta de talento real se verá suplida por las continuas oportunidades que le brinda el ser miembro del círculo privado de una gran estrella juvenil.
Tortuga, otro personaje simpático, es simplemente el amigo para todo, aunque vale para muy poco. Y, como todos, disfruta de un tren de vida completamente por encima de sus reales merecimientos, que como mucho, le habrían llevado a trabajar de aparcacoches en cualquier restaurante de la ciudad, de esos a los que él acude vestido de rapero en su flamante Ferrari y en donde otro con menos suerte y quizás más méritos se lo aparca por unos pocos dólares.
El mejor personaje es, sin duda, Ari Gold. Empezó como un secundario importante, pero se ha terminado por convertir en la auténtica estrella de la serie.
De lujo los cameos de un buen puñado de estrellas interpretándose a si mismos: Scorsese, Cameron, Jessica Alba, LeBron James, Mark Wahlberg, Jay Leno, Matt Damon, Mandy Moore, Scarlett Johansson, Larry David, Bono, Lenny Kravitz, Myke Tyson, Jessica Simpson, Steve Nash, Ali Larter, Larry David, Kim Kardashian, Eminem, Christina Aguilera, etc, etc…, y Sasha Grey. Y en especial Jamie-Lynn Sigler (la inolvidable Meadow Soprano) haciendo de si misma, y convirtiéndose en la novia de uno de ellos.
Al principio los personajes me indignaron, aunque al poco empezaron a hacerme gracia. Es muy interesante la contraposición entre los papeles del protagonista triunfador, incapaz de hacer cualquier otra cosa que no sea mostrar su belleza y encanto, y su más que incompetente hermano, fracasado integral que a pesar de su edad se resiste a resignarse en su obsesivo deseo de alcanzar el status de joven ídolo del cine, aunque no tenga ya la edad adecuada, y desde luego carezca del más mínimo merecimiento ni aptitud para ello. El pobre está frustrado porque no lo consigue y sabe que hay cientos de incompetentes que han sabido buscarse su sitio dentro del star system. ¿Por qué no él?.
También es interesante el esfuerzo por salir de la dependencia y triunfar en el mundo de los agentes de otro de los personajes integrantes de este séquito parasitario, lo cual acabará consiguiendo ya que su falta de talento real se verá suplida por las continuas oportunidades que le brinda el ser miembro del círculo privado de una gran estrella juvenil.
Tortuga, otro personaje simpático, es simplemente el amigo para todo, aunque vale para muy poco. Y, como todos, disfruta de un tren de vida completamente por encima de sus reales merecimientos, que como mucho, le habrían llevado a trabajar de aparcacoches en cualquier restaurante de la ciudad, de esos a los que él acude vestido de rapero en su flamante Ferrari y en donde otro con menos suerte y quizás más méritos se lo aparca por unos pocos dólares.
El mejor personaje es, sin duda, Ari Gold. Empezó como un secundario importante, pero se ha terminado por convertir en la auténtica estrella de la serie.
De lujo los cameos de un buen puñado de estrellas interpretándose a si mismos: Scorsese, Cameron, Jessica Alba, LeBron James, Mark Wahlberg, Jay Leno, Matt Damon, Mandy Moore, Scarlett Johansson, Larry David, Bono, Lenny Kravitz, Myke Tyson, Jessica Simpson, Steve Nash, Ali Larter, Larry David, Kim Kardashian, Eminem, Christina Aguilera, etc, etc…, y Sasha Grey. Y en especial Jamie-Lynn Sigler (la inolvidable Meadow Soprano) haciendo de si misma, y convirtiéndose en la novia de uno de ellos.
26 de junio de 2012
26 de junio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me recomendaron la serie y vi un trailer ¿Pero esto que es? Pasé. Llamé a quien me la había recomendado que además es una persona con muy buen criterio. Le dije que si se había equivocado en el título, que si era otra vamos. Pues no, era Entourage. Una tarde de aburrimiento, decidí retomar el tema, ¡¡Dios!! esta serie es tremenda. Un episodio, otro, y otro más. Cuando me di cuenta estaba a mitad de la segunda temporada. Entiendo, que no es para todo el mundo. Entiendo que mucha gente la abandonará en el camino, pero estoy totalmente convencido de que si te engancha, no podrás dejarla. Muy fan de Ari Gold.
14 de septiembre de 2018
14 de septiembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mas que interesante retrato de la vidas de los actores del cine americano; juergas, amores, drogas, alcohol y chicas guapísimas, una mezcla que sin duda crea un producto realmente entretenido. A medida que avanza las temporadas como suele ocurrir en casi todas las series va perdiendo interés pero consiguen mantenerte a alerta hasta el final. Sin duda serie que recomiendo a todo aquel que no haya tenido la oportunidad de seguirla, no dejará indiferente a nadie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here