Dos policías rebeldes
5.8
54,978
Acción. Comedia
Un alijo de heroína valorado en unos 100 millones de dólares es robado del mismísimo depósito de la policía de Miami. El caso le será asignado a los agentes Mike Lowery (Will Smith) y Marcus Burnett (Martin Lawrence), una pareja muy peculiar por los métodos que utilizan. La única pista que tienen para comenzar es la de una joven testigo (Tea Leoni), informante de la policía, que les ayudará a identificar a los atracadores, y a la que ... [+]
26 de febrero de 2015
26 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Will Smith y Martin Lawrence son los chicos buenos, ¿quiénes son los malos del título?. Porque Tcheky Karyo no está hecho un chaval precisamente.
En fin, bromas aparte, se trata de un título tardío (su apogeo fueron los años 80), de lo que se vino a llamar "buddy movies".
Una pareja de policías con química, títulos de crédito con vistas aéreas de la ciudad, mucha música moderna, humor dialéctico, y en ocasiones hasta alguna que otra escena de acción.
Supuso uno de los primeros títulos importantes de Will Smith, así como el descubrimiento para el gran público internacional del cómico Martin Lawrence.
También Michael Bay empezó a despegar en Hollywood con esta película.
Los protagonistas son bastante graciosos. Sus chistes y el que se estén continuamente metiéndose el uno con el otro (habitual marca del género), son divertidos y consiguen hasta hacer reír alguna que otra vez.
La protección de la testigo del caso que investigan (Téa Leoni), da lugar a muchos malentendidos y situaciones cómicas.
Todo ello es al mismo tiempo un defecto, como pasa siempre con este tipo de cine. Quiero decir que gastan tanto tiempo con la parte de la comedia que la investigación policial y las escenas de acción quedan reducidas a una mínima parte del metraje. Sirven lo justo para llenar el tráiler y la traca final del film. Es cierto que la acción está bastante bien, pero para mi gusto es demasiado escasa y no lo bastante potente como para que mi nota pase de poco más de un aprobado.
Es cierto que es entretenida, pero luego no es muy apta para verla muchas veces, pues está cargadísima de clichés, y como digo tiene demasiada poca acción para que nos la vendan como lo que no es. Es mucho más de comedia que de otra cosa.
La verdad es que me gusta más la segunda parte. Eso sí, la banda sonora de Mark Mancina me encanta.
En fin, bromas aparte, se trata de un título tardío (su apogeo fueron los años 80), de lo que se vino a llamar "buddy movies".
Una pareja de policías con química, títulos de crédito con vistas aéreas de la ciudad, mucha música moderna, humor dialéctico, y en ocasiones hasta alguna que otra escena de acción.
Supuso uno de los primeros títulos importantes de Will Smith, así como el descubrimiento para el gran público internacional del cómico Martin Lawrence.
También Michael Bay empezó a despegar en Hollywood con esta película.
Los protagonistas son bastante graciosos. Sus chistes y el que se estén continuamente metiéndose el uno con el otro (habitual marca del género), son divertidos y consiguen hasta hacer reír alguna que otra vez.
La protección de la testigo del caso que investigan (Téa Leoni), da lugar a muchos malentendidos y situaciones cómicas.
Todo ello es al mismo tiempo un defecto, como pasa siempre con este tipo de cine. Quiero decir que gastan tanto tiempo con la parte de la comedia que la investigación policial y las escenas de acción quedan reducidas a una mínima parte del metraje. Sirven lo justo para llenar el tráiler y la traca final del film. Es cierto que la acción está bastante bien, pero para mi gusto es demasiado escasa y no lo bastante potente como para que mi nota pase de poco más de un aprobado.
Es cierto que es entretenida, pero luego no es muy apta para verla muchas veces, pues está cargadísima de clichés, y como digo tiene demasiada poca acción para que nos la vendan como lo que no es. Es mucho más de comedia que de otra cosa.
La verdad es que me gusta más la segunda parte. Eso sí, la banda sonora de Mark Mancina me encanta.
8 de septiembre de 2019
8 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedes esperar gran cosa pero si sabes y buscas lo que te puede ofrecer este tipo de peli te funcionará. El caso es que empieza muy bien, personajes estereotipados y contrapuestos interpretados por actores con carisma y presencia ante la cámara (incluyo a secundarios como Pantoliano), la pareja principal tiene mucha química, lo que es la única baza importante de la peli, pero conforme avanza la trama el guión se va por derroteros que bajan bastante el nivel.
Desde el momento en que la peli se convierte en un tan limitado como excesivamente estirado gag en el que el poli casado debe hacer del ligón y viceversa, todo va hacia abajo y va perdiendo gracia a pasos agigantados. Uno esperaría que fuese un gag de unos minutos pero no que pasase a ser el argumento principal. Porque además eso da pie a que el humor de la película se base en los mismos tipos de chistes, una especie de lucha de machos defendiendo su vigorosidad sexual. Es un tipo de humor que no se por qué he visto muy repetido en pelis y series enfocadas a un público afroamericano, no se por qué están tan obsesionados con esto...
En fin, que una vez que la peli se convierte en eso (a los 20-30 minutos aprox) se olvida casi del resto de la trama policial y pierde tanto a nivel de pali de acción como de peli de comedia (salvo a quien le haga gracia ese tipo de humor reiterativo). No obstante, la inmensa química de la pareja Will Smith y Martin Lawrence sostiene la película lo justo para que no la quites. Por eso y por su buen nivel técnico le daría el aprobado como buddy action movie.
Y ya que menciono el nivel técnico, no quiero acabar sin destacar un aspecto que me sorprende una barbaridad de esta película y es lo increíblemente bien rodada que está. La fotografía es maravillosa, muy artística y muy bien conseguida, pocas o ninguna peli de este género encontraréis con una fotografía tan buena. Y la elección de planos y el montaje le aportan el ritmo que desgraciadamente no le da el guión. Mucho criticar a Michael Bay, pero aquí demuestra bastante talento (y en otras pelis suyas también ya que lo que suele ser motivo de chanza en sus películas por parte de la crítica son achacables al guión, de los cuales él no suele encargarse nunca, pero a mi a nivel técnico como director especializado en género de acción me parece un tío que sabe muy bien cómo hacer las cosas).
Desde el momento en que la peli se convierte en un tan limitado como excesivamente estirado gag en el que el poli casado debe hacer del ligón y viceversa, todo va hacia abajo y va perdiendo gracia a pasos agigantados. Uno esperaría que fuese un gag de unos minutos pero no que pasase a ser el argumento principal. Porque además eso da pie a que el humor de la película se base en los mismos tipos de chistes, una especie de lucha de machos defendiendo su vigorosidad sexual. Es un tipo de humor que no se por qué he visto muy repetido en pelis y series enfocadas a un público afroamericano, no se por qué están tan obsesionados con esto...
En fin, que una vez que la peli se convierte en eso (a los 20-30 minutos aprox) se olvida casi del resto de la trama policial y pierde tanto a nivel de pali de acción como de peli de comedia (salvo a quien le haga gracia ese tipo de humor reiterativo). No obstante, la inmensa química de la pareja Will Smith y Martin Lawrence sostiene la película lo justo para que no la quites. Por eso y por su buen nivel técnico le daría el aprobado como buddy action movie.
Y ya que menciono el nivel técnico, no quiero acabar sin destacar un aspecto que me sorprende una barbaridad de esta película y es lo increíblemente bien rodada que está. La fotografía es maravillosa, muy artística y muy bien conseguida, pocas o ninguna peli de este género encontraréis con una fotografía tan buena. Y la elección de planos y el montaje le aportan el ritmo que desgraciadamente no le da el guión. Mucho criticar a Michael Bay, pero aquí demuestra bastante talento (y en otras pelis suyas también ya que lo que suele ser motivo de chanza en sus películas por parte de la crítica son achacables al guión, de los cuales él no suele encargarse nunca, pero a mi a nivel técnico como director especializado en género de acción me parece un tío que sabe muy bien cómo hacer las cosas).
13 de septiembre de 2023
13 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corrían los 90 cuando esta película irrumpió en los cines y posteriormente en los videoclubs, ganándose un hueco en las estanterías (y quien sabe si en el corazón de muchos cinéfilos), hasta que con la llegada de nuevos métodos para ver pelis, o en otras palabras, pasado un par de décadas, me encuentro aburrido y le doy una oportunidad, a sabiendas de que no voy a toparme con nada parecido a una obra maestra.
Bien, puedo decir que la espera ha sido un tanto absurda, pues nada mejor que aprovechar el tiempo echándole un vistazo, solo sea por ver al bueno de Will Smith y al simpático Lawrence en sus primeros papeles, y recordar, dicho sea de paso, aquellos encuentros con "El príncipe de Bel Air" o la posterior "Esta abuela es un peligro".
Entre una cosa y otra, apostar por visionar el film es salir, dentro de los márgenes de lo previsible, relativamente satisfecho, pues nos encontramos con escenas simpáticas entre secuencias vertiginosas llenas de acción. Previsible y bastante comercial, la película sitúa a dos compañeros policías en la búsqueda de varios asesinos, con la gran química y complicidad del dueto formado por ambos actores como uno de los puntos fuertes, con panorámicas bastante interesantes de Miami, a lo que se suma el atractivo -tan mencionado por los usuarios que han vertido su opinión- de una estética muy pero que muy atrayente.
Luego, es un referente de similares pelis donde se apuesta por los tiroteos, las salvaciones in -extremis de los buenos, las explosiones, todo lo que hemos visto cientos de veces en películas de temáticas similar. Creo que el film se erige como un entretenimiento adictivo del que han tomado nota otras comedias de acción, tanto es así que existen varias secuelas de esta película, las cuáles no he tenido el gusto en ver.
Que es un poco más de lo mismo, cierto, pero cuando ves que te sirven todo tan bien condimentado, y que te dan lo que pides, pues tampoco puede uno hacer otra cosa que aceptar -que no exaltar- lo que ve, no en vano, resulta recomendable no sólo como medio de evasión, sino, con todos los impedimentos para calificarlo como una buena obra, por poner el valor del compañerismo entre dos colegas de profesión.
Bien, puedo decir que la espera ha sido un tanto absurda, pues nada mejor que aprovechar el tiempo echándole un vistazo, solo sea por ver al bueno de Will Smith y al simpático Lawrence en sus primeros papeles, y recordar, dicho sea de paso, aquellos encuentros con "El príncipe de Bel Air" o la posterior "Esta abuela es un peligro".
Entre una cosa y otra, apostar por visionar el film es salir, dentro de los márgenes de lo previsible, relativamente satisfecho, pues nos encontramos con escenas simpáticas entre secuencias vertiginosas llenas de acción. Previsible y bastante comercial, la película sitúa a dos compañeros policías en la búsqueda de varios asesinos, con la gran química y complicidad del dueto formado por ambos actores como uno de los puntos fuertes, con panorámicas bastante interesantes de Miami, a lo que se suma el atractivo -tan mencionado por los usuarios que han vertido su opinión- de una estética muy pero que muy atrayente.
Luego, es un referente de similares pelis donde se apuesta por los tiroteos, las salvaciones in -extremis de los buenos, las explosiones, todo lo que hemos visto cientos de veces en películas de temáticas similar. Creo que el film se erige como un entretenimiento adictivo del que han tomado nota otras comedias de acción, tanto es así que existen varias secuelas de esta película, las cuáles no he tenido el gusto en ver.
Que es un poco más de lo mismo, cierto, pero cuando ves que te sirven todo tan bien condimentado, y que te dan lo que pides, pues tampoco puede uno hacer otra cosa que aceptar -que no exaltar- lo que ve, no en vano, resulta recomendable no sólo como medio de evasión, sino, con todos los impedimentos para calificarlo como una buena obra, por poner el valor del compañerismo entre dos colegas de profesión.
1 de septiembre de 2024
1 de septiembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me ha motivado mucho la película de Lawrence y Smith. He de decir que revisionada...es algo mejor de lo que la recordaba, pero se pierde.
Donde en películas como Arma Letal, Dirty Harry, etcétera van ocurriendo cosas, subtramas y demás.
Aquí se utiliza la broma de las identidades cambiadas, cosa que se sobrepasa en exceso en la cinta.
Los villanos tampoco tienen mucha garra y aunque al final, los tiroteos y ciertas escenas están trabajadas, queda claro que es una oportunidad perdida.
Típico de Michael Bay por otro lado.
Aunque esto es Billy Wilder en comparación con la lamentable secuela. Aunque media hora menos, le hubiese sentado genial.
Donde en películas como Arma Letal, Dirty Harry, etcétera van ocurriendo cosas, subtramas y demás.
Aquí se utiliza la broma de las identidades cambiadas, cosa que se sobrepasa en exceso en la cinta.
Los villanos tampoco tienen mucha garra y aunque al final, los tiroteos y ciertas escenas están trabajadas, queda claro que es una oportunidad perdida.
Típico de Michael Bay por otro lado.
Aunque esto es Billy Wilder en comparación con la lamentable secuela. Aunque media hora menos, le hubiese sentado genial.
30 de mayo de 2006
30 de mayo de 2006
22 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que pasa si a un Psicópata como Bay se le da dinero, actores cutres y un guión estándar de película de acción???
Pues lo que pasa es que Bay nos brinda su primer bodrio... el primero pero por desgracia no el último. Y aunque parezca imposible, en sus posteriores películas se supera... en cutrerio.
Mención especial al doblaje de Téa Leoni, demencial. Aunque una mierda en un mar de heces tampoco resalta tanto.
Pues lo que pasa es que Bay nos brinda su primer bodrio... el primero pero por desgracia no el último. Y aunque parezca imposible, en sus posteriores películas se supera... en cutrerio.
Mención especial al doblaje de Téa Leoni, demencial. Aunque una mierda en un mar de heces tampoco resalta tanto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here