Haz click aquí para copiar la URL

The Chaser

Thriller. Drama Joong-ho, un antiguo detective convertido en proxeneta, tiene problemas financieros, ya que algunas de sus chicas han desaparecido. Al intentar encontrarlas, averigua que han sido reclutadas por un cliente que padece una oscura obsesión. Thriller coreano que se colocó en el Top de las películas más taquilleras de la historia del país. (FILMAFFINITY)
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
1 de septiembre de 2009
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llamativa al inicio, y bastante inquientante en su desarrollo. Luego te lleva al sofocamiento y termina por lo que menos esperas.

La recomiendo 100%, esto es cine coreano.
5
21 de mayo de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
The chaser: un proxeneta al rescate
por Wambo 22 de mayo de 2021 Corea del Sur
The chaser (2008) del director Na Hong-jin es un muy buen ejemplo de cómo lograr hacer de un thriller policiaco que a simple vista pareciera ser uno más del montón, una película emotiva que consigue mostrar humanidad en una historia bastante sórdida.

Estamos frente a un proxeneta que ve a sus putas como ganado. Si se le pierde una, hay que ir a cazarla. Nadie se le escapa.

De este proxeneta podemos decir un par de cosas: se llama Joong-oh, y es un ex detective que pasó, como queda en evidencia, al mundo del crimen y los bajos fondos surcoreanos; mundo que conoce muy bien.

The chaser arranca con la desaparición de una de sus empleadas. Nada nuevo en su vida. Otra más que desaparece… Sin embargo, al poco andar, desaparecería una que, ¡sorpresa!, es madre de una simpática pequeñita. Tras una serie de tribulaciones, Joong-oh se empeñará en dilucidar la desaparición de la mujer. Todo indica que está cambiando su actitud frente a la vida y existe aún esperanza para él. ¿Será tan así?

The chaser resultó ser una película buena pero no extraordinaria. Convengamos que dentro de la filmografía de Na Hong-jin puede resultar interesante pero que es opacada con creces por su sucesora «The yellow sea«. De eso no hay dudas.

Dura un poco más de dos horas y para decir verdad es una película que perfectamente pudo darse en hora y media… cuenta con bastante relleno aunque para ser justos, también con mucha violencia, sadismo, sangre: los ingredientes fundamental de la buena cocina cinematográfica de thrillers surcoreanos.

Queda recomendada para fanáticos del género. Nada extraordinario pero tampoco mediocre. Ideal para una tarde de domingo.

Más en cineconpalillos.com
7
19 de agosto de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen thriller que no hace concesiones de ningún tipo. De ritmo trepidante y guión armado a base de talento y de trabajo, The Chaser bien podía ser una patada en el vientre de la industria americana, que se queda sin ideas por momentos. La historia, sin ser enrevesada, aporta novedad en el enfoque, y se desarrolla con una coherencia que ya quisiera para sí más de un "consagrado" titiritero hollywoodense.
7
4 de febrero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al cine coreano le importa muy poco los géneros que tú tengas en la cabeza, o lo que puede ser correcto ver en en pantalla, o si una película comercial tiene que tener ciertos códigos. Más bien le importa una m*, así que de vez en cuando te planta en la cara algo como The chaser. ¿Y qué es The chaser?. Pues una historia sórdida en la que un proxeneta de negro corazón se dedica a buscar a un asesino en serie no por amor a la humanidad, sino por motivos que no desvelaré. Y así de crudo, así de chungo y así de estimulante, porque ante un Hollywood absolutamente muerto y un cine europeo que se debate entre el gafapastismo y la comedia estúpida, hay que dar gracias a que alguien nos regale thrillers sin concesiones y en los que no haya un héroe de dentadura perfecta, tortas reales y mucha mugre. Nada es fácil en su visionado, pero dentro de su incomodidad te hace sentir vivo. Y eso está bien.
7
15 de abril de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller de calidad, lo que llega para convertirse en una película a ver. Consta del esquema general propio del thriller surcoreano, donde un antihéroe honesto de valores dudosos se irá ganando al espectador hasta que termina cayendo bien. No falta el asesino en serie sin sentimientos de inteligencia superior a la aparente, la incompetencia policial o esos personajes bien construidos interpretados con un punto de sobreactuación que los actores orientales dominan como nadie.

Se crea una atmósfera deprimente, pesimista, sucia, con dosis de tensión, crudeza y humor negro. Na Hong-jin dirige con pulso y maestría. Y no puede fallar una melódica música que otorga el matiz poético a una historia de venganza y violencia.

Puede recordar a otras películas de temática similar, tanto en escenarios como en desarrollo. Aparte de eso, es buen cine, del que te sumerge totalmente en la historia.

Y el buen cine siempre merece la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para