Haz click aquí para copiar la URL

Yo serví al rey de Inglaterra

Comedia. Drama Jan Díte fue un joven camarero provinciano que quiso convertirse en millonario. Sabía que para conseguirlo tendría que escucharlo todo, observarlo todo, y utilizar todo lo que había escuchado y observado. Pero de nada le sirvió todo esto, pues acabó en prisión. Quince años después, puesto en libertad gracias a un indulto, se dedicará a examinar su pasado y a evaluar sus errores. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
21 de julio de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
Excelente mirada crítica y humorística (humor del de sonreir con complicidad) de la Europa del siglo XX relatada a modo de novela y que nos hace razonar y plantearnos la razón de las cosas, la naturaleza humana, el rumbo cíclico de la historia y todo ello desde una visión muy original y sincera.

Lo peor:
Excelente mirada crítica y humorística (humor del de sonreir con complicidad) de la Europa del siglo XX relatada a modo de novela y que nos hace razonar y plantearnos la razón de las cosas, la naturaleza humana, el rumbo cíclico de la historia y todo ello desde una visión muy original y sincera.

P.D.: si al final no te apetece una jarra de cerveza es que o no te gusta la cerveza o no te gusta la película.
rouco4president
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película he disfrutado de lo lindo y es que todo en ella funciona como un reloj suizo: el ritmo, las interpretaciones, la fotografía, la banda sonora, la trama...
En resumen una película tremendamente irónica, sagaz, alegre y entretenida.
Hacía mucho que no veía un largometraje que me fascinase tanto.
Recomendable para los amantes del cine clásico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ionelberdin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
La película cuenta la historia de un camarero que trabajo tras trabajo busca mejorar su posición de vida durante los acontecimientos sucedidos en Checoslovaquia antes, durante y después de la segudna guerra mundial. A traves de él, y tal y como sucede en otras películas, podemos adentrarnos en acontecimiendos que tuvieron lugar: la vida alegre de los años 20-30, la ocupación de Hitler, la derrota de los nazis, la implantación del comunismo... Además, podemos ver la hipocresía de los ricos y las vivencias de muchos personajes secudarios.

Ese aspecto tan bueno de la película: su variedad resulta un aspecto negativo cuando se cuenta de forma no demasiado conviencente. El personaje principal está muy bien pensado pero no termina de estar del todo perfilado y carece de todo carisma. Otro aspecto negativo está un título que no acompaña al desarrollo de la trama.

Un aspecto polémico del film, pero que en mi opinión es una de sus mayores virtudes es recuperar la estética y la forma de dirigir personajes de las películas mudas. La película está llena de gags que recuerdan al Flaco y el Gordo o el mismo Charlot.

Sin embargo, si hay algo por lo que destaca el film es por su fotografía y la elegancia y dulzura con la que trata las escenas sexuales y relacionadas con la prostitución.
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Una sátira política y social, dramática y cómica, admirable y disfrutable, de un tramo histórico del siglo XX en la República Checa, en particular en la increíblemente bella, esplendorosa, ciudad de Praga, por el renombrado director de cine checo Jirí Menzel (que dirigió la premiada película "Trenes rigurosamente vigilados", otra adaptación del mismo escritor, cuarenta años antes, en 1966), adaptando una novela cómica del checo Bohumil Hrabal. Penitenciaría, bares, prostíbulos, el Hotel París de Praga, bosques, ejércitos invasores en fragmentos documentales y bellísimas mujeres semidesnudas o completamente desnudas, todo por el mismo precio. Un hombre, Jan Dite, un personaje sin ideas políticas en una época ideológicamente compleja, desde el nazismo al comunismo, en las personas de dos actores, el joven (Ivan Barney) y el viejo (Oldrich Kaiser), nos cuenta y nos muestra su vida, compleja, venturosa, tragicómica, de sobreviviente de una época tragicómicamente representada, con el clásico "optimismo fatalista" de los checos. Excelentes actuaciones, destacada arquitectura, bella banda sonora, imperdible.
Leonel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy pero muy interesante película, que nos muestra de una manera simpática, la historia de la República Checa, mostrándonos diferentes puntos de vistas de cada uno de los hechos más significativos ocurridos en esa nación durante el siglo XX.

La película está compuesta un humor, estilo películas mudas, muy entretenido y de metáforas no tan profundas, acerca del Comunismo y del Capitalismo.

Sin duda, sale de cualquier cliché y la fotografía destaca.

Jirí Menzel nos deja una de las maneras más efectivas de aprender sobre la historia de una nación. Recomendada para todos.
ceam3000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow