Haz click aquí para copiar la URL

Infidelidad

Thriller. Drama El matrimonio de Edward (Richard Gere) y Connie Sumner (Diane Lane) parece ir bien: tienen un hijo, dinero, posición y una bonita casa en un barrio residencial de las afueras de Nueva York. Pero un día, en Manhattan, Connie conoce a Paul (Olivier Martinez), un joven y atractivo coleccionista de libros de origen francés, con el que comienza una apasionada relación extramatrimonial. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
21 de mayo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No merece en absoluto la nota media de los usuarios que han votado (5,8), esta película es de 7 como mínimo, paradójicamente luego verdaderas bazofias totalmente vacías tienen una nota bastante alta, o porque es del director de turno, o porque es taquillera y palomitera, o porque tiene efectos especiales, o ha ganado premios comprados por las productoras, o vete tú a saber porqué, pero son películas de fondo mediocres. En fin, cosas que nunca entenderé, pero bueno mejor, así siento lo que me gusta como más exclusivo.

Con Infiel, filme del año 2002, Adrian Lyne se marca, aparte de su mejor película hasta el momento y una de las mejores pelis de principios de los 2000, un filme que gana con el tiempo, que revisada 18 años después sigue azotando, revelando (a diferencia de otros) cómo hacer un cine ''comercial'' de calidad, donde guion, interpretaciones, inteligencia narrativa y calado emocional se den la mano. De esas películas que te plantean cuestiones morales a las que cuesta responderse, esas son las buenas películas, aquellas con las que piensas y sientes, y al mismo tiempo no te aburren ni desconectan en ningún momento porque saben mantener el ritmo. Y no, no todo es el nombre del director de turno, ni la taquilla, ni los efectos especiales o de cámara, colocada de una determinada manera. En el cine el fondo está mucho más allá del envoltorio y de lo meramente técnico.

Aquí se nos plantea una historia, una historia BIEN CONTADA, qué difícil parece eso a veces en el cine, BIEN INTERPRETADA, incluso cuando es tratado un tema como el sexo, se hace con sensibilidad, con matices, no hay ordinariez, no hay nada gratuito al mostrar, hay una intimidad que reconoces, hay una profundidad sexual, hay matices más allá de lo que vende, la carne.

Diane Lane está de vértigo, magnética, sensualidad pura y madura, belleza, con un sin fin de emociones contrapuestas (como en la vida), con matices en su expresión (como en la vida), con una verdad en su actuación que reconoces y que identificas como auténtica. Una actriz de 10.

Olivier Martínez interpreta muy bien a este personaje, y su química con Diane en cada una de las escenas es espectacular.

Richard Gere también muy bueno, manteniendo una sincera interpretación a lo largo y ancho de todo el metraje y hay escenas muy muy difíciles a nivel actoral que salva con bastante tino y credibilidad.

En definitiva una película, que salvando dos minutos (Spoiler) el resto te toma por un ser con inteligencia emocional, y además de plantearte preguntas te mantiene atento desde el minuto 1 hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cineartealma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de abril de 2009
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bastante subidita de tono, absurda, repetitiva y plana...Creo que lo único que merece la pena de esta película es ver a Richard Gere en un papel distinto, no como siempre suele hacer, del típico tío rico y guapo que enamora a las mujeres. Además es la típica película en la que te imaginas el final desde el principio, cosa que ya hace que película sea mala de narices...pero es que no solo te imaginas el final, sino que por si fuera poco te imaginas todo lo demás que va ocurriendo, porque la película de originalidad anda bien justita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lorena30
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rutinaria película de mujer casada que se enamora de chico joven y guapearas.
Con este banal argumento, el guionista y el director han preparado un drama sentimental, romántico y con un toque de intriga basado en líos y enredos de pareja. Es un film sin muchas pretensiones, intimista y rodado de manera pausada con solo tres protagonistas, que son los que soportan todo el peso de un film que se ve con agrado y también se olvida rápidamente. Más fruto de un guión muy pobre y escaso de ideas, la película es algo aburrida y pesada que solo coge un punto de interés en el tramo final.
El marinero solitario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de mayo de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"9 Semanas y Media", "Atracción Fatal" e "Infiel" son una especie de exégesis de Adrian Lyne sobre las relaciones de pareja: en "9 Semanas..." se nos muestra la primavera de una relación, pasando por la crisis marital en "Atracción Fatal" para finalizar la trilogía con "Infiel": una batalla entre la estabilidad o la aventura.

"Infiel" es una gran película, se mire por donde se mire, la traición perpetrada por Diane Lane, no lo es tal si tenemos en cuenta el contexto que rodea a la dupla Gere-Lane: un matrimonio con una gran diferencia de edad, sumido en una rutina tan plomiza que la pobre Lane, (aquí una animal sexual en su plenitud) contempla como se le van agriando poco a poco las primaveras de su vida en una relación que no la llena ni de lejos, (Richard Gere consigue por fin hacer un buen papel alejado del genttleman típico de sus recurrentes papeles)

La película es un viaje, el espectador está más que a gusto como cómplice del engaño, jugando con el sentimiento de culpabilidad y el morbo de lo prohibido. Una aventura con todas las de la ley, donde se plantea la batalla entre la implacable soledad de la rutina marital y el exuberante pero peligroso trayecto hacia la incertidumbre.
Buscapé
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El deseo es algo que no podemos rechazar ni concienciar a la persona que lo tiene y más sobre variar el rumbo de vida teniendo una relación fuera de lo matrimonial con alguien totalmente distinto a la persona que quieres, lo que pasa es que como se dice en la película al final cuando juegas con fuego te quemas.
- La dirección es poco aprovechable ya que la película va de mas a menos.
- El guión es muy común y en algunas partes del film puede llegar hasta real y autocrítico.
- Para mi las interpretaciones son algo flojas excepto la de Diane Lane que no entiendo cómo no puedo ganar el Oscar a la mejor actriz ya que hace el papel de su vida expresando su culpa en toda la película.
- Quizás la duración es algo larga sabiendo que pudo tener un final más corto y coherente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jay sherman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow