Haz click aquí para copiar la URL

Stone

Thriller. Drama Jack Mabry (Robert De Niro), un oficial de libertad condicional, estudia el caso de Gerald Creeson (Edward Norton), un pirómano que intenta desesperadamente salir de prisión. Al mismo tiempo, su mujer (Milla Jovovich) intenta manipular al oficial para conseguir la libertad de su marido. (FILMAFFINITY)
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
17 de mayo de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película con un gran reparto, al menos en los tres papeles protagonistas pero que ni engancha al espectador, ni trasciende, ni queda en el recuerdo. Seguramente se lo pasaron genial rodando, pero no me tansmite nada del dramatismo de la historia. Es más, me parece un argumento de lo más insulso y pobre.
En definitiva, fácilmente prescindible.
4
25 de marzo de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le he puesto una nota de 4 porque siempre es de agradecer ver "interpretaciones" de estos actores, Robert De Niro, Edward Norton, Milla Jovovich.

Si hubieran sido otros actores mi puntuación no habría pasado de 2. Los actores están correctos, sobre todo Milla y Edward, y De Niro en su línea últimamente, osea un poco burdo en sus interpretaciones.

Pero la trama se hace muy aburrida, y no logra dar un buen final a la película.
4
8 de mayo de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que es este film. Un auténtico y soporífero petardo. No sé como se le ha ocurrido al director hacer este bodrio, de verdad os lo digo.
De verdad os lo digo que me da mucha vergüenza ajena, porque Edward Norton es mi actor favorito y, aunque no dudo de sus cualidades interpretativas, ni mucho menos, me resulta cuánto menos sonrojante pensar que le estoy viendo a él y al grandioso Robert De Niro haciendo el paripé en una película que no se debería haber hecho nunca. De la Jovovich poco puedo decir, porque no entiendo como ha llegado a ser actriz esa mujer, es absolutamente detestable.
La historia es lenta, confusa y muy inverosímil, además al final te queda una sensación de ¿eso era todo? que no te puedes quitar de encima en ningún momento.
Un rollazo, y si le pongo un 4 (aparte de por Norton) es porque no me quedé dormida.

Mi nota: 3.6
2
26 de agosto de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un principio pense que con Robert De Niro y Edward Norton la película no podía ser tan mala como la crítica decia, que equivocado estaba la película no aporta nada al espectador uno espera que en algun momento la historia de un vuelco pero eso nunca ocurre, quizas el peor papel que he visto de Robert De Niro y un Edward Norton que no era nada creible y lo de Milla caritas de puchero es lo más patético que he visto en una acriz.
3
23 de marzo de 2022 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los años pasan para todos, pero supongo que para cracks como Robert De Niro la cosa se tiene que hacer, incluso, más cuesta arriba. Hay que tener mucha fortaleza mental para asimilar el cambio de estatus que supone que toda producción en la que participas se convierta en obra maestra a que te llamen como secundario de lujo, para protagonizar telefilmes o para que no te quede más remedio que aceptar formar parte de cosas raras como esta “Stone”.

Alguna vez he dicho que hay películas que se deben ver con la cabeza y películas que se deben ver con el corazón o, incluso, con los sentidos. Personalmente, yo la vi con la cabeza y me pareció soporífera tanto en el fondo como en la forma. El argumento no esta mal, pero no tiene la densidad mínima que se le tiene que exigir a una película: no da como para atraer gente a la sala de cine ni para pasar dos horas en el sofá delante de la tele. Es una trama que podríamos esperar en un episodio de cualquier serie de abogados/policías razonablemente seria de la plataforma digital que se os ocurra pero rodado de una manera absolutamente anticlimática, evitando cualquier giro o sorpresa que pueda alterar una inexplicable monotonía de la que la película parece alardear. Como si se hubiese tomado el trabajo de extirpar deliberadamente todo rastro de emoción.

Es una sensación extraña. En pantalla ves lugares comunes a los que el cerebro, por rutina, etiqueta como «escena picantona» o «yo que tú evitaría esa discusión» pero no generan ninguna clase de traza psicológica, nada parecido a inquietud o tensión sexual. Tiene de protagonistas a De Niro, Norton y Jovovic, pero podría tener a Javier Cámara, Andrés Pajares y Norma Duval y no notaríamos la diferencia, ya que tanto la cámara como el guión evitan darles cualquier cosa parecida a brillo o lucimiento y les entierra en largos silencios, frases random e imágenes incrustadas a martillazos con metáforas inexplicables. Aguantar hasta su lisérgico final requirió de considerables dosis de paciencia, casi más como desafío que, desde luego, como disfrute.

Para mi gusto, horrible, un pufo. No me atrevo a calificarla de truño, porque he leído un montón de reseñas de gente que sí ha disfrutado de los metaelementos de “Stone” y subtramas que, a mí, me habían pasado completamente desapercibidos. Como decía, hay películas que se aprecian en otro plano que no es el evidente, el material. Si sólo fuese una crítica, podría pensar que es un pobre zumbado o un vendemotos… pero ya son varias ponderando una serie de virtudes (demasiadas para ser coincidencia) que a mí me pasaron desapercibidas. Así que no sé. Yo mantengo que está mal planteada y pésimamente rodada, pero el que se atreva, que me cuente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Crazy Love
    2007
    Dan Klores, Fisher Stevens
    6.7
    (54)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para