Haz click aquí para copiar la URL

Cuentos macabros

Terror. Comedia Cinco historias de terror creadas por Stephen King, enmarcadas dentro de las páginas de un cómic que un insensible padre le ha tirado a su hijo a la basura. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
22 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeña gran joyita del terror de los 80; de la época cuando el cine, sobre todo en éste tipo de género aún no se había convertido en un gran y continuo elogio de la tecnología.

Las cinco historias son de lo más variopintas: de las cuales destaco la que protagoniza un magnífico y visceral Leslie Nielsen. La que protagoniza el propio Stephen King es quizá más floja, aunque nos deja una crítica mordaz del estilo de vida en el medio oeste americano con su interpretación. La historia del monstruo en la caja también me gustó mucho, con su protagonista decidido a librarse de su histérica mujer, en clara alusión a los problemas en el matrimonio.

Aquí el señor Savini y otros profesionales se subieron las mangas para crear los robots FX, el maquillaje, la iluminación y demás attrezzo. Quizá grotescos, quizá un poco chuscos, pero geniales en su tosquedad; porque según mi creencia el miedo no debe ser bello. Debe sorprendernos, debe fascinarnos, paralizarnos, ......asquearnos......, pero, por supuesto y como reza la película, divertirnos.

La calidad literaria y argumental puede ser cuestionada, pero es que las historias imaginadas por los señores King y Romero deben ser cotidianas, variadas, chabacanas...........recordando que están homenajeando una serie de cómics.
Y es que los espectadores que pretendan buenas historias se han equivocado. Deben irse a Shakespeare, Cervantes, Dickens o Dostoievski. Porque los cómics son un excelente entretenimiento, si, pero una pésima literatura.
tisareus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película en la que se muestran una serie de relatos cortos que conforman la película. La forma de presentar los capítulos a modo de cómic es muy atractiva visualmente.

Las cinco historias que se cuentan en la película están cargadas de humor negro y cierto terror. A destacar las buenísimas primera historia ( quiero mi taaaaaarta) y la del marido engañado.

Los efectos de maquillaje están muy logrados. El reparto además está repleto de grandes actores como Hal Holbrook, Leslie Nielsen ( lo borda como marido engañado), Ed Harris y Ted Danson. Stephen King también aparece por ahí, en el capítulo más flojo a mi entender.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
txuniman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los más destacados directores en el género de terror, y más centrado en los zombies que en el resto de posibilidades, nos trae un producto que nada tiene que ver con los muertos vivientes, lo que se agradece, y que, además, goza de una calidad envidiable.

"Creepshow" son cinco minipelículas (o, lo que es lo mismo, cortometrajes) en una. Se trata de una serie de historias que nada tienen que ver entre ellas y donde cada una es original resprcto al resto. Para mí, de las cinco historias que se muestran, cabe destacar la primera y la última, el marido muerto y las cucarachas, el resto no están nada mal, pero me quedo con éstas.

Las actuaciones no están del todo mal, la cinta cuenta con un ritmo bastante bueno, lo que la hace entretenida e interesante. Los efectos, para la época, son bastante buenos, aunque en alguna ocasión se notan bastante los maniquíes.

En conclusión, mítica película de historietas que a más de uno podrían causar pavor...!
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un homenaje a la revista Creepschow y a otros cómics de la época y posteriores como vampus, clásicos del terror y otros.

Creo que Romero ha sabido plasmar muy bien el espíritu del cómic en esta diversidad de historias en la que se mezclan el terror con el humor de una manera muy ingeniosa y lograda. Ya la primera historia protagonizada por la gran Viveca Lindfors nos capta de inmediato la atención que ya se mantendrá hasta el final de la película. Cierto es que no todos los episodios tienen el mismo interés, incluso hay alguno prescindible, pero la película pasará a ser un clásico del género y tendrá dos secuelas con mayor o menor fortuna.

Por otra parte en Creepshow hay un plantel de excelentes actores, además de la ya mencionada Viveca Lindsfors que hacen que la película tenga más solidez, cosa que no ocurrió en absoluto con la última entrega.

En resumen, una película recomendada para todos los amantes del terror clásico y para aquellos que quieran pasar un buen rato sin mayor complicaciones.
Betulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
George A. Romero (como director) y Stephen King (como guionista e incluso actor) unieron fuerzas para crear una de las películas más queridas por los aficionados de la época. Una suerte de cómic en imágenes compuesto por cinco historias (seis si se tiene en cuenta la que da inicio y fin a la cinta) independientes pero con un denominador común: todas se enmarcan dentro del género fantástico.

La historia se inicia con el enfado de un niño (Joe King) cuyo cómic ha sido tirado a la basura por su padre (Tom Atkins). Posteriormente veremos regresar de entre los muertos a Nathan Grantham (Jon Lormer), un hombre que fue asesinado y que reclama su pastel en el día del padre, las terribles consecuencias que sobre un lugareño (Stephen King) tiene la caída de un meteorito, la venganza de un hombre (Leslie Nielsen) para con su mujer (Gaylen Ross) y el amante de ésta (Ted Danson), cómo otro hombre (Hal Holbrook) trata de matar a su insoportable mujer (Adrienne Barbeau) con la ayuda de un terrible monstruo (cuyo parecido con el actor Ron Perlman es asombroso) o la plaga que sufre un altivo tipo (E.G. Marshall) que odia la suciedad y los bichos.

Creepshow sigue funcionado gracias al factor nostalgia, pero también por sus artesanales (y en ocasiones algo cutres) efectos especiales y de maquillaje (a cargo de Tom Savini, toda una institución) o por su interesante introducción a modo de cómic. Lástima que algunas tramas pequen de aburridas (la segunda) o anecdóticas (la primera) y que, aunque ofrece un buen par de sustos, sea más una comedia negra que una cinta de terror. Se podría decir que estamos ante una película de mejores intenciones que resultados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow