Un amor para recordar
6.5
25,699
Romance. Drama
Jamie era la última persona de la que se enamoraría Landon. Demasiado seria y conservadora para su gusto. Hija de un pastor de la iglesia baptista, Jamie no tenía miedo de manifestar que la fe era lo más importante en su vida, aunque ello le costara las críticas de sus compañeros. Landon y su pandilla mandaban en la escuela, pero su reinado terminaría en cuanto salieran del instituto y tuvieran que afrontar las responsabilidades de la vida. (FILMAFFINITY) [+]
5 de mayo de 2008
5 de mayo de 2008
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espero que alguien que haya puntuado esta película con un siete o un ocho lea esta crítica.
Esta película no es más que un remake de "Love story" (1970) y no me puedo creer que habiendo visto la original crean que esta copia barata valga tanto.
En fin, un consejo: miren love story, eso sí que es una gran historia de amor.
Esta película no es más que un remake de "Love story" (1970) y no me puedo creer que habiendo visto la original crean que esta copia barata valga tanto.
En fin, un consejo: miren love story, eso sí que es una gran historia de amor.
6 de octubre de 2018
6 de octubre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso, querida Jamie, no podemos prometértelo. Ni tampoco que no vayamos a enamorarnos de principio a fin de esta preciosa película que algunos llaman «adolescente» pero que en realidad es para todos los públicos, porque una buena historia de amor es para cualquier persona que simplemente esté dispuesta a disfrutarla.
Al parecer Nicholas Sparks siente predilección por las historias dramáticas y «Un paseo para recordar» (título que para nada le hace justicia a la cinta) es un emocionante y bien ejecutado drama romántico en el que hay más cosas aparte del romance en sí; por ejemplo, la capacidad infinita del ser humano para cambiar y ser mejor. De alguna manera, «Un paseo para recordar» no es solo la historia de Jamie y Landon, sino la historia de un chico que está perdido y que necesita desesperadamente algo que le haga reaccionar. Lo que Jamie diría que es un milagro. Porque, ¿qué es el amor sino una especie de milagro? Si lo pensamos fríamente, que dos personas al azar de repente se encuentren en un mismo espacio temporal y espacial y coincidan en sus sentimientos es bastante raro, único, mágico.
Los convencionalismos más clásicos y sexistas, en el mejor sentido del término, alcanzan en «Un paseo para recordar» todo su esplendor: chico malo y chica buena que van forjando un amor que se remonta a no sabemos cuánto tiempo atrás, quizá desde siempre, porque parece que estos dos llevan interesados el uno en el otro desde mucho antes de que la película empiece, lo cual embellece aún más la relación. Él viene de una familia desestructurada aunque de buena posición y va de rebelde por la vida, pero enseguida te das cuenta de que es un buen chico y que no se parece en nada a otros petardos. Ella es la hija del párroco y tiene tanta personalidad que es capaz de cerrarle la puerta en las narices al mismísimo protagonista, y esto es literal.
Hay que decir que los dos son maravillosos y que Landon en particular es el sueño de cualquier chica: todo lo que hace por ella sí es romántico y por supuesto nos demuestra que un hombre de verdad es el que dice «te quiero» y sale a bailar contigo aunque no sepa solo porque tú se lo has pedido. Esta es la masculinidad protectora, respetuosa, educada, amable, dura y suave a la vez que parece que hemos olvidado, por desgracia. A todo esto se añade un giro de guion que hará que necesites como un paquete entero de pañuelos para sobrellevar los acontecimientos.
De verdad que me he enamorado.
Al parecer Nicholas Sparks siente predilección por las historias dramáticas y «Un paseo para recordar» (título que para nada le hace justicia a la cinta) es un emocionante y bien ejecutado drama romántico en el que hay más cosas aparte del romance en sí; por ejemplo, la capacidad infinita del ser humano para cambiar y ser mejor. De alguna manera, «Un paseo para recordar» no es solo la historia de Jamie y Landon, sino la historia de un chico que está perdido y que necesita desesperadamente algo que le haga reaccionar. Lo que Jamie diría que es un milagro. Porque, ¿qué es el amor sino una especie de milagro? Si lo pensamos fríamente, que dos personas al azar de repente se encuentren en un mismo espacio temporal y espacial y coincidan en sus sentimientos es bastante raro, único, mágico.
Los convencionalismos más clásicos y sexistas, en el mejor sentido del término, alcanzan en «Un paseo para recordar» todo su esplendor: chico malo y chica buena que van forjando un amor que se remonta a no sabemos cuánto tiempo atrás, quizá desde siempre, porque parece que estos dos llevan interesados el uno en el otro desde mucho antes de que la película empiece, lo cual embellece aún más la relación. Él viene de una familia desestructurada aunque de buena posición y va de rebelde por la vida, pero enseguida te das cuenta de que es un buen chico y que no se parece en nada a otros petardos. Ella es la hija del párroco y tiene tanta personalidad que es capaz de cerrarle la puerta en las narices al mismísimo protagonista, y esto es literal.
Hay que decir que los dos son maravillosos y que Landon en particular es el sueño de cualquier chica: todo lo que hace por ella sí es romántico y por supuesto nos demuestra que un hombre de verdad es el que dice «te quiero» y sale a bailar contigo aunque no sepa solo porque tú se lo has pedido. Esta es la masculinidad protectora, respetuosa, educada, amable, dura y suave a la vez que parece que hemos olvidado, por desgracia. A todo esto se añade un giro de guion que hará que necesites como un paquete entero de pañuelos para sobrellevar los acontecimientos.
De verdad que me he enamorado.
26 de marzo de 2008
26 de marzo de 2008
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que al principio es una típica pelicula de amor adolescente entre el guaperas del insti y una chica marginada poco a poco va convirtiendose en una pequeña joya imprescindible para los y las amantes del cine romántico. El guión es bastante acertado y la música es simplemente la adecuada para la pelicula. Aunque se parezca en algunas cosas en Otoño en Nueva York supera mil veces a esta. Porque el secreto de esta película no es su idea -más que repetida en las peliculas de este género- sino su forma de llevarla a cabo: la forma del chico de conquistar a la chica, los valores que transmite, lo bonito del amor y de compartir, el valor del perdón, etc etc... En definitiva un film muy recomendable, muy "sencillo" para todos aquello que creen que "lo más grande que puede pasarte es amar y ser correspondido"...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
lo que más me gustó en general fue cada uno de los deseos que le cumplió: estar en dos sitios a la vez, tener un tatuaje, ponerle su nombre a una estrella, casarse...
también el valor del perdón y ese halo de "dulzura" y romanticismo en todos los sentidos que se le da a un sentimiento tan GRANDE como es el amor...
también el valor del perdón y ese halo de "dulzura" y romanticismo en todos los sentidos que se le da a un sentimiento tan GRANDE como es el amor...
14 de mayo de 2008
14 de mayo de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corriendo el riesgo de que me echen a los leones confieso a viva voz que no derrame ni una lagrimita con este dramón hortera e insufrible, ni se me abrierón las carnes al ver el sufrimiento de Jamie (que cabrones los guionistas) ,ni se me pusieron los pelos como escarpias por el manifiesto de amor que le regala Landon (los guionistas que cabrones otra vez).
Yo si quiero llorar y sufrir de verdad ,pues pongo el telediario y lo hago de lo lindo, mire usted..
Y es que uno ya no se cree nada, ¿será la edad? eso me preocupa
Yo si quiero llorar y sufrir de verdad ,pues pongo el telediario y lo hago de lo lindo, mire usted..
Y es que uno ya no se cree nada, ¿será la edad? eso me preocupa
29 de octubre de 2011
29 de octubre de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que lo que voy a decir me costará las críticas de los demás. A mí, personalmente, la peliculita esta me pareció una gran porquería. Hala, ya está, lo he dicho.
No entiendo cómo puede gustar tanto, por lo menos en mi círculo de amigos: es una película asquerosamente previsible, vomitiva y con más falsa que una bombilla "made in China".
Chico popular y rebelde conoce a chica tímida y religiosa, se enamora de ella y hace todo lo posible por complacerla. Por supuesto, no mantienen relaciones sexuales, ni hacen nada impropio, incluso casi ni se besan. Y resulta que al final la chica estaba enferma y muere trágicamente, pero el chico se queda por lo menos con "todas las cosas buenas que ha aprendido de ella". Sí, claro, y yo soy un elefante rosa.
La verdad nunca me han gustado demasiado las películas basadas en libros de Nicholas Sparks, me parecen absurdas, empalagosas, azucaradas y estereotipadas, pero ése no es el motivo principal, porque por ejemplo "The notebook", sí que me gustó. Pero esta película sin duda es una de las peores que he visto en mi vida. No es culpa de los actores (aunque tampoco se puede decir que contemos con un reparto de lujo y que hagan un trabajo espléndido), la culpa es del argumento, de la trama, de TODA la película entera. Basura, eso es lo que es.
No entiendo cómo puede gustar tanto, por lo menos en mi círculo de amigos: es una película asquerosamente previsible, vomitiva y con más falsa que una bombilla "made in China".
Chico popular y rebelde conoce a chica tímida y religiosa, se enamora de ella y hace todo lo posible por complacerla. Por supuesto, no mantienen relaciones sexuales, ni hacen nada impropio, incluso casi ni se besan. Y resulta que al final la chica estaba enferma y muere trágicamente, pero el chico se queda por lo menos con "todas las cosas buenas que ha aprendido de ella". Sí, claro, y yo soy un elefante rosa.
La verdad nunca me han gustado demasiado las películas basadas en libros de Nicholas Sparks, me parecen absurdas, empalagosas, azucaradas y estereotipadas, pero ése no es el motivo principal, porque por ejemplo "The notebook", sí que me gustó. Pero esta película sin duda es una de las peores que he visto en mi vida. No es culpa de los actores (aunque tampoco se puede decir que contemos con un reparto de lujo y que hagan un trabajo espléndido), la culpa es del argumento, de la trama, de TODA la película entera. Basura, eso es lo que es.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here