Charlie y la fábrica de chocolate
2005 

6.6
97,159
Fantástico. Comedia. Infantil
Charlie Bucket (Freddie Highmore), un niño muy bueno de una familia muy pobre, gana un concurso para disfrutar de una visita de un día a la gigantesca fábrica de chocolate del excéntrico Willy Wonka (Johnny Depp) y su equipo de Oompa-Loompas. Cuatro niños más de diferentes partes del mundo lo acompañarán a través de un mundo fantástico y mágico lleno de diferentes sabores.
22 de julio de 2006
22 de julio de 2006
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El lado bueno: Decorados más que aceptables, el actor Johnny Depp y el chocolate.
El lado malo: Cómo bien sabeis las cosas son buenas pero sin excesos. Mucha palabrería y sentimentalera con la moraleja (demasiado pastel para poder centrarse). Y que me dicen de los "musicales" a l'estilo Brodway con los empalagosos Umpalumpas que lo único que hacen es que te entre la sensación de tener que vomitar para poder centrarte en otra cosa que las odiosas cancioncitas.. De verdad creen que a los niños les pueden llegar a caer bien estos minimonstruitos? Pero si son cuarentones bailando con peinados a lo Elvis Presley! Y eso que esta película me la recomendó una amiga.. y la vio conmigo por segunda vez! Hay gente para todos los gustos pero para los mios, no veas esta película sinó quereis salir traumados.
El lado malo: Cómo bien sabeis las cosas son buenas pero sin excesos. Mucha palabrería y sentimentalera con la moraleja (demasiado pastel para poder centrarse). Y que me dicen de los "musicales" a l'estilo Brodway con los empalagosos Umpalumpas que lo único que hacen es que te entre la sensación de tener que vomitar para poder centrarte en otra cosa que las odiosas cancioncitas.. De verdad creen que a los niños les pueden llegar a caer bien estos minimonstruitos? Pero si son cuarentones bailando con peinados a lo Elvis Presley! Y eso que esta película me la recomendó una amiga.. y la vio conmigo por segunda vez! Hay gente para todos los gustos pero para los mios, no veas esta película sinó quereis salir traumados.
11 de octubre de 2020
11 de octubre de 2020
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película arranca de manera prometedora, con temas más serios de los que puede esperarse de una película infantil (aunque está claro que el espectro del público es mucho más amplio, si están Tim Burton y Johnny Depp, de por medio). Trata temas como la mecanización de la industria y el subsecuente descarte de la fuerza obrera como si objetos de poco valor se tratase, y las tremendas diferencias de ingresos y nivel de vida, retratadas en la familia de Charlie, el personaje central, y la de los demás niños ricos deuteragonistas. Una primera parte entretenida, a la que se agregan ciertas dosis de humor.
Después cuando entran en la etapa de recorrido de la fábrica, la película se empieza a tornar predecible de una manera pronunciada, los musicales son esperpénticos, los personajes ya gesticulan y devienen en un accionar muy forzoso, incluido Depp. El guión se va quedando sin ideas de manera alarmante. Tanto colorido chirriante, termina opacando los ojos. Claramente una segunda parte, más floja, que termina incluso olvidando por momentos a Charlie, el pequeño protagonista.
En definitiva, regular para bien y para mal está bizarra fábrica de chocolate, en donde a Tim Burton se le va la mano con la estética fantástica pero ya no gótica, sino alucinógena.
Después cuando entran en la etapa de recorrido de la fábrica, la película se empieza a tornar predecible de una manera pronunciada, los musicales son esperpénticos, los personajes ya gesticulan y devienen en un accionar muy forzoso, incluido Depp. El guión se va quedando sin ideas de manera alarmante. Tanto colorido chirriante, termina opacando los ojos. Claramente una segunda parte, más floja, que termina incluso olvidando por momentos a Charlie, el pequeño protagonista.
En definitiva, regular para bien y para mal está bizarra fábrica de chocolate, en donde a Tim Burton se le va la mano con la estética fantástica pero ya no gótica, sino alucinógena.
19 de abril de 2024
19 de abril de 2024
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridículo remake del Tim Burton más hortera, que transforma el mítico cuento en una estupidez extravagante de difícil digestión. Burton pilla la película del 1971, la recubre con una capa digital que ha envejecido de pena, y la empapa visualmente en la fantasía gótica más pueril y comercial imaginable, que aparte de quedar horrible, parece burlarse del material original.
Siendo lo mismo, es mucho peor. Johnny Depp hace el payaso con sus muecas habituales, pero aún más exagerado que de costumbre, consiguiendo dar asco cada vez que habla; a años luz de la simpatía que desprendía Gene Wilder. Los Oompa-Loompas dan vergüenza ajena con el enfoque que les han dado aquí, y sus numeritos musicales causan un bochorno total. El humor es tonto, mientras la moraleja es engullida por la mediocridad. Lo mejor que tiene es la banda sonora de Danny Elfman e incluso esta parece una mezcla de sus anteriores trabajos en lugar de una partitura original.
Prescindible, innecesaria, larga, ridícula e insoportable. Mejor quedarse con la original y no perder el tiempo con esta empalagosa bufonada.
Siendo lo mismo, es mucho peor. Johnny Depp hace el payaso con sus muecas habituales, pero aún más exagerado que de costumbre, consiguiendo dar asco cada vez que habla; a años luz de la simpatía que desprendía Gene Wilder. Los Oompa-Loompas dan vergüenza ajena con el enfoque que les han dado aquí, y sus numeritos musicales causan un bochorno total. El humor es tonto, mientras la moraleja es engullida por la mediocridad. Lo mejor que tiene es la banda sonora de Danny Elfman e incluso esta parece una mezcla de sus anteriores trabajos en lugar de una partitura original.
Prescindible, innecesaria, larga, ridícula e insoportable. Mejor quedarse con la original y no perder el tiempo con esta empalagosa bufonada.
23 de marzo de 2008
23 de marzo de 2008
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton realizó una floja remake de "El planeta de los simios": la obra de 2001 empalidece frente a esa maravilla de 1968. Con "Charlie y la fábrica de chocolates" pasa lo mismo: la versión nueva es solo una innecesaria y bastante chata película si la comparamos con la versión original, de 1971, donde Gene Wilder hacía de Willy Wonka. Johnny Deep - un gran actor - realiza el mismo papel que en los piratas del caribe o en el jinete sin cabeza, solo que esta vez fabrica chocolate. Si quieren entretenerse un rato con Willy Wonka, Charlie, los enanitos y la fábrica de chocolates mejor vean la de 1971, una gran película, y no esta remake, demasiado mecanizada.
27 de julio de 2009
27 de julio de 2009
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante película de nuestro intrépido Deep.
Para ser de Tim Burton esta muy bien esta película, excelente tanto para niños como para adultos.
Es una película que desde el principio sabes que te va a gustar por su divertido y ingenioso guión.
Un decorado súper colorido en la fábrica de chocolate, muy bonito todo, dan ganas de comérselo jeje.
Lo mejor: Muy divertida, colorida y una historia bastante conmovedora.
Lo peor: Se hace un poco larga y el guión tanto como el decorado se repiten bastante.
Para ser de Tim Burton esta muy bien esta película, excelente tanto para niños como para adultos.
Es una película que desde el principio sabes que te va a gustar por su divertido y ingenioso guión.
Un decorado súper colorido en la fábrica de chocolate, muy bonito todo, dan ganas de comérselo jeje.
Lo mejor: Muy divertida, colorida y una historia bastante conmovedora.
Lo peor: Se hace un poco larga y el guión tanto como el decorado se repiten bastante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here