Haz click aquí para copiar la URL

La mula

Drama A Earl Stone (Eastwood), un octogenario que está en quiebra, solo, y que se enfrenta a la ejecución hipotecaria de su negocio, se le ofrece un trabajo aparentemente facil: sólo requiere conducir. Pero, sin saberlo, Earl se convirte en traficante de drogas para un cártel mexicano, y pasa a estar bajo el radar del agente de la DEA Colin Bates (Cooper).
<< 1 3 4 5 10 41 >>
Críticas 202
Críticas ordenadas por utilidad
18 de marzo de 2019
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba más de esta película; esto no quiere decir que me parezca mala, pero el resultado siempre estará en función de las expectativas. Se me hizo lenta, e incluso algo tediosa, son muchos los kilómetros que se nos muestra a Clint al volante de su vehículo haciendo los portes, sin mucho mensaje, y con poca trascendencia. Es la historia de un alma herida, de un viejo que solo a su larguísima edad se da cuenta de sus errores vitales. La película tiene poca emoción, y no logra crear momentos de suspense. Al protagonista le acompañan algunos de los viejos clichés de los personajes de Eastwood, pero esta vez no está tan logrado, mientras por el camino va dejando algunas pinceladas cómicas, inevitables por las situaciones creadas.
xeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2019
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insulsa y floja: ese es el resumen de esta película.

Si quitas a Clint Eastwood y pones en su lugar a un desconocido Julian Fiellerswood ¿? , si quitas a Bradley Cooper y pones en su lugar a un desconocido Julliot Pichingan, la película ya no tiene reclamo, y está al nivel de una cualquiera que echan en Antena3 o Telecinco los sábados a media tarde.

Insulsa, floja, no hay acción, no hay intriga de nada, no hay historia, no hay nada. Fuera de eso pues nos queda: Clint Eastwood. Pues vale.

Se deja ver. Pero nada más. En absoluto para echar cohetes, y menos para una nota casi de 7 en este sitio.
Si esta película de Clint Eastwood es buena o muy buena como la ponen, entonces otras de sus películas serían un 25 sobre 10.
ferleg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de julio de 2019
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto lo mismo que los críticos. No he conseguido traspasar todas esas capas tras las cuales se encontraba un alegato de profundidad que los profesionales han hallado.

Encontré "Mula", sencilla, con alguna nota divertida; a Eastwood interpretando el papel de un anciano bastante anciano, que tal vez, aunque no muy alejado de si mismo, haya jugado a parecerlo aún más.

La trama se apoya en ciertos tópicos así como escenas programadas para conmover, finalizando de manera sorpresiva, aunque muy en la linea del rebelde director.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de abril de 2019
45 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de redimirse con el machismo en Million Dollar Baby y a hacer lo propio con el racismo en la genial Gran Torino, Clint vuelve a interpretarse a si mismo, pero a diferencia de las otras dos el personaje no evoluciona, es un viejo chapado a la antigua incapaz de empatizar con nadie y acaba la película con ese mismo viejo, con intentos de redimirse pero sin lograrlo.

Imaginaos que tenéis un abuelo así, que ha pasado de ti, de tu madre y de tu abuela, que son las personas que te han criado y que ahora esta en la ruina pero de repente te paga la boda y los estudios (para que íbamos a preguntar de donde saca el dinero), ¿le perdonarías? o ¿le odiarías mas por intentar comprarte con dinero?.

Pero la cinta no va de las relaciones familiares, la película es una road movie de un abuelo que es una mula para un cartel de la droga. Se hace cartel de una manera absurda (spoiler) su relación con los carteles también es cuanto menos disparatada por no hablar de la policía que a pesar de contar con una información valiosa por parte de un confidente no son capaces de desmontar el cartel ni siquiera de encontrar a la mula. Es una policia que no parece hacer mucho por enfrentarse al cartel y un cartel que no hace mucho por esconderse. Es mas si en ve traficar con coca entre el Paso y Chicago lo hace con miguelitos entra la Roda y Fuenlabrada te lo crees, porque no hay sensación de peligro, de que la poli le fuera a pillar, ni de la brutalidad del cartel.

El argumento es muy bueno(se supone que la historia es real), y la interpretación de Clint también (se interpreta asi mismo), pero el guion hace aguas por todos lados como explico en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
angelastras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2019
22 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay fronteras para Clint, como actor.

Llego al cine y tal día como hoy, día del feminismo, o de la mujer, no sé, perdonar pero no estoy al día de nada, debería entrar a ver la Capitana Marvel, pero como soy animalista (nunca como opción política pues ahí no hay más que lobos con piel de cordero) entraré a ver la Mula a ver que se cuenta Clint.

Y sorprende. Se encuentra muy bien. Y ha realizado una buena actuación, se ha distanciado de aquel sumo rollo de Golpe de efecto y se acerca a la mejor Gran Torino, en la medida de interpretar a alguien como él y siguiendo una estructura argumental parecida, podíamos decir. Sigue siendo el personaje cortante, problemático, con eso de llamar negritos a los negros, con sus convicciones a las claras, retando a sus fieles admiradores con su ideario republicano tajante como la vida, y rodeado de una familia con la que choca, es algo debido seguramente a su experiencia; Sondra, la pobre, sabría algo de esto.

Nos habla de las buenas relaciones que tienen los americanos con Méjico en el aspecto económico, gracias a la floreciente industria del transporte, para contarnos una historia que se hace creíble, hasta cierto punto, bien llevada, sin más, rudimentaria, con toda la parafernalia de los cárteles, pero con obviedades que cantan. Buenas carreteras y tal y tal. La policía muy amable y más con Bradley Cooper, con quien se debe llevar muy bien, colaborador asiduo, y además queda bien de poli, y lo que más me ha gustado: la aparición del Sr García. Niquelado. Es que tiene pinta de capo el cabrón.

Se puede ver tranquilamente sin esperar nada del otro mundo.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow