Desierto
2015 

5.7
2,171
Thriller. Drama
Moisés (Gael García Bernal) y otros indocumentados cruzan a pie un estrecho camino fronterizo entre México y Estados Unidos. Buscan nuevas oportunidades y reencontrarse con sus seres queridos. Desgraciadamente, el grupo es descubierto por Sam (Jeffrey Dean Morgan), un "vigilante" demente que disfruta eliminando a los inmigrantes. En medio de las enormes dificultades del desierto, Sam persigue implacablemnente a Moisés. Se trata de una ... [+]
18 de octubre de 2016
18 de octubre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Desierto” es un thriller con muy poco dialogo y mucha acción. Los personajes prácticamente no hablan entre ellos y la sinopsis nos desvela toda la trama que se presenta en la película. Los mejicanos pretenden cruzar la frontera a Estados Unidos y un tejano armado con un rifle y con un fiero perro se dedicará a darles caza. La película es eso y no pretende mostrar más que eso. Se puede hacer fácilmente una interpretación política con lo que sucede actualmente en Estados Unidos y los discursos incendiarios de Donald Trump, pero la película se ciñe a esa caza, a ese “juego” del gato y el ratón. A pesar del poco diálogo la película funciona, engancha y tiene buenos momentos de tensión. Se agradece la sinceridad de “Desierto” respecto a otras películas mas pretenciosas.. Recomendable.
Más críticas de cine y series (y algun que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Más críticas de cine y series (y algun que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
19 de junio de 2018
19 de junio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por favor, que el hecho de que ese escenario atrayente casi mágico, como es el desierto, cuando pretendes rodar una película de supervivencia te asegure casi el éxito, no significa que las tengas todas contigo.Hace falta profesionalidad,intriga,guionista profesional, tomárselo un poco en serio ¡hombre!, de verdad no es tan difícil.
Con un poco de espíritu se hubiera hecho una película decente, no sé, carretera al infierno se me viene a la cabeza a bote pronto que no es que nos quitemos el sombrero...De verdad no sé.
Pedid un poco consejo a los profesionales, un poco de calma, abrid la mente. No se joder, un poco de esfuerzo, que me estoy cabreando. Afinad .
Un grupo de inmigrantes cruzando la frontera de mexico , y un degenerao con su escopeta y su perro abatiendolos.
No hay mas, porque los espaldas mojadas no tienen cerebro, ni atisbo de lucidez para salvar la vida.
A todo esto me pregunto ¿no se les ocurrió preguntar a sus allegados? ¿a su padre? digo yo ¿no?
una opinión, un consejo, pues no.
Veamos frontera de Michael Berry y Ed harris y olvida este esperpento.
Salvo a Jeffrey Dean Morgan por mi y por todos mis compañeros
Con un poco de espíritu se hubiera hecho una película decente, no sé, carretera al infierno se me viene a la cabeza a bote pronto que no es que nos quitemos el sombrero...De verdad no sé.
Pedid un poco consejo a los profesionales, un poco de calma, abrid la mente. No se joder, un poco de esfuerzo, que me estoy cabreando. Afinad .
Un grupo de inmigrantes cruzando la frontera de mexico , y un degenerao con su escopeta y su perro abatiendolos.
No hay mas, porque los espaldas mojadas no tienen cerebro, ni atisbo de lucidez para salvar la vida.
A todo esto me pregunto ¿no se les ocurrió preguntar a sus allegados? ¿a su padre? digo yo ¿no?
una opinión, un consejo, pues no.
Veamos frontera de Michael Berry y Ed harris y olvida este esperpento.
Salvo a Jeffrey Dean Morgan por mi y por todos mis compañeros
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya sabia que cuando robaron la furgo no llegarian muy lejos. De risa
¡OYE! con el perro en los talones y en tio se quita su mochila tranquilamente pa entrar en la furgo.¡con dos cojones!
y como te levanta un coche el tio.
¡DE FABULA!
¡OYE! con el perro en los talones y en tio se quita su mochila tranquilamente pa entrar en la furgo.¡con dos cojones!
y como te levanta un coche el tio.
¡DE FABULA!
7 de octubre de 2016
7 de octubre de 2016
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado, para mi es una buena cinta, entretenida, angustiosa, de ritmo vertiginoso, no te da un respiro, bonita fotografía del desierto, buena atmósfera, buena banda sonora. Y eso que es un yanquie cazando mexicanos, no hay más, pero se nota que está muy bien filmada. Bravo por Jonás, a tener en cuenta. Totalmente recomendable.
1 de noviembre de 2016
1 de noviembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido thiller con más o menos psycho killers (el puñetero perro lo es tanto como su dueño) al fondo, que tiene en su monotémático argumento su peor peligro, aunque se deje ver sin mayor problema.
Es amena y no aburre, pero la historia es mínima, aunque más o menos bien llevada aunque, a pesar de que no canse, hubiera sido mejor un metraje algo menos largo. Es casi stándard en cuanto a duración, pero por ser la misma historia todo el tiempo, podría haberse recortado un poco.
Pero, vamos, no está mal, tiene tensión e interés, aunque el espectador sepa casi desde el comienzo cómo acabará todo, aunque no sepa bien cómo.
En definitiva, que no creo que peque de ambiciosa y sólo pretende hacer pasar un rato ameno, porque me imagino que no habrá querido ahondar en el espinoso tema de la inmigración ilegal, pues de ser así no le ha salido bien y se ha quedado en la superficie.
No aburre, pero la olvidas con facilidad.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Es amena y no aburre, pero la historia es mínima, aunque más o menos bien llevada aunque, a pesar de que no canse, hubiera sido mejor un metraje algo menos largo. Es casi stándard en cuanto a duración, pero por ser la misma historia todo el tiempo, podría haberse recortado un poco.
Pero, vamos, no está mal, tiene tensión e interés, aunque el espectador sepa casi desde el comienzo cómo acabará todo, aunque no sepa bien cómo.
En definitiva, que no creo que peque de ambiciosa y sólo pretende hacer pasar un rato ameno, porque me imagino que no habrá querido ahondar en el espinoso tema de la inmigración ilegal, pues de ser así no le ha salido bien y se ha quedado en la superficie.
No aburre, pero la olvidas con facilidad.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
3 de febrero de 2017
3 de febrero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película de Jonás Cuarón, hijo de Alfonso Cuarón y de la actriz y escritora Mariana Elizondo, tras un lapso de tiempo rodando cortometrajes después de realizar su opera prima “Año Uña” (2007), rodó éste tenso thriller fronterizo en que un grupo de inmigrantes intentan cruzar ilegalmente la frontera de Estados Unidos intentando esquivar las Border Patrol, ignorando que un enloquecido francotirador les espera bajo el Sol del extenso y árido desierto.
El film mantiene en tensión gracias a la banda sonora, un montaje adecuado y la entrega de sus protagonistas frente a la situación límite que les depara. Como una versión fronteriza de “El Malvado Zaroff” (The Most Dangerous Game, 1932). La aportación yanqui a ésta producción mexicana la aporta Jeffrey Dean Morgan, un actor capaz de emplearse en papeles lacrimógenos en series como “Anatomia de Grey” como dárselas de sádico villano en “The Walking Dead” o de misógino superhéroe en “Watchmen” (2008) de Zack Snyder. Su presencia eclipsa a Gael García Bernal en una correcta interpretación del inmigrante que intenta esquivar sus balas.
La película está planteada como una pesadilla aunque el drama que aborda (la inmigración clandestina a la espera de un futuro mejor) no aporta dosis que puedan recurrir a otros géneros como el terror, pero sí al suspense, para más inri de que no es necesario construir muros para presumir de demostración de fuerza una vez asumido el poder y los intereses de unos pocos: allí está el desierto, muerto, seco, incierto, a merced del calor, el Sol y las serpientes de cascabel...
Lo Mejor: Jeffrey Dean Morgan
Lo Peor: se le echa en falta más argumento
El film mantiene en tensión gracias a la banda sonora, un montaje adecuado y la entrega de sus protagonistas frente a la situación límite que les depara. Como una versión fronteriza de “El Malvado Zaroff” (The Most Dangerous Game, 1932). La aportación yanqui a ésta producción mexicana la aporta Jeffrey Dean Morgan, un actor capaz de emplearse en papeles lacrimógenos en series como “Anatomia de Grey” como dárselas de sádico villano en “The Walking Dead” o de misógino superhéroe en “Watchmen” (2008) de Zack Snyder. Su presencia eclipsa a Gael García Bernal en una correcta interpretación del inmigrante que intenta esquivar sus balas.
La película está planteada como una pesadilla aunque el drama que aborda (la inmigración clandestina a la espera de un futuro mejor) no aporta dosis que puedan recurrir a otros géneros como el terror, pero sí al suspense, para más inri de que no es necesario construir muros para presumir de demostración de fuerza una vez asumido el poder y los intereses de unos pocos: allí está el desierto, muerto, seco, incierto, a merced del calor, el Sol y las serpientes de cascabel...
Lo Mejor: Jeffrey Dean Morgan
Lo Peor: se le echa en falta más argumento
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here