Haz click aquí para copiar la URL

Sentencia de muerte

Thriller. Drama Un adolescente es brutalmente asesinado delante de su padre. Éste, que es el único testigo del crimen, intenta vengarse matando a cada uno de los implicados en el homicidio, pero sus actos tendrán consecuencias inesperadas. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 16 >>
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
28 de diciembre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para quien haya visto dos o tres películas bajo las pautas drama familiar o judicial, observa en los primeros veinte minutos de ‘Sentencia de muerte’ lo previsible y rutinario de la trama (por ejemplo, el complejo de inferioridad del hermano menor y el dilema con los padres) hasta llegado un punto donde se desmorona todo, como la credibilidad de los personajes, la veracidad de la acción narrativa y tu propia creencia por el buen cine. Convirtiéndose en una mezcla incoherente de géneros: drama lacrimógeno, acción y thriller, y ciencia ficción como cuando el protagonista está en el hospital y el director decide cambiar la visión a disfuncional. Si al menos se lo tomaran a cachondeo no pasaría nada, te reirías con ellos. Lo malo es que los actores parecen tomárselo en serio. Cogiendo la referencia de ‘Venganza’ de Pierre Morel (en manos de Luc Besson) -nada de comparaciones- ahí el protagonista es un militar que reparte candela. De acuerdo, que es un recurso sacado de la manga porque sí, no obstante aporta credibilidad; y en cambio en ‘Sentencia de muerte’ es una analista de riesgos de una multinacional sin soltarte el rollo ni entrenamiento matabandas.
Prueba de ello, y ahí se ve la mano del director, porque otra explicación no le veo, es la escena del almacén o taller, con unos diálogos sentenciados desde el mismo balbuceo, cuando el protagonista va a comprarle armas a Bones Darley (John Goodman), donde uno se imagina al director (James Wan) llamando al guionista (Ian Jeffers) y pidiéndole que le cree una escena rocambolesca e incoherente para rematar la faena, porque lo que lleva hecho hasta ahora no hay quien se lo crea. ¿Para esto han quedado actores como Kevin Bacon y John Goodman?, ¿para qué se prestan a esto?. ¿Dónde está 'O Brother!'?.
Más triste es la última parte, intentando sacarte un resquicio sensiblero y lastimero a tal bochorno grandilocuente. Por compasión.
Hombre sin Fe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Wan se desmarca de su buen hacer como cineasta de películas de terror para hacer esta película que cumple con todos los estándares del género. Sentencia de muerte es una de esas películas de sobremesa pero con la sanguinaria forma de ver las cosas de Wan, lo que hace que acabe convirtiéndose en una ensalada de vendettas.

El director tiene esa extraña chispa que hace que sea capaz de convertir algo tan estereotipado como es esta película en algo especial, en cierto modo al menos. Sentencia de muerte es mucho mejor de lo que la esperaba, ya que empecé a verla sin mucho ánimo, conocedor de que iba a ser una historia más de venganza, y acabé metido a media película de lleno en ella, incluso sabiendo su gran handicap que le acompañaría desde el minuto 1.

Son buenos muchos de los momentos que nos ofrece Wan. La persecución a media película qe acaba en un aparcamiento con un gran desenlace está muy bien conseguida. El final no está tan a la altura, siendo un poco sosa a pesar de intentar acabarla de una manera profunda y emotiva. El resultado es más una situación ridícula que una escena que te llegue a hacer reflexionar.

Una película con todo lo que puedes esperar del género, pero que está muy bien traída. Una especie de Max Payne (el del videojuego, nada de la basura de película) y de Taxi Driver en algunos momentos que se basa en el típico "tú me haces daño, yo te lo hago, ahora te lo devuelvo, ahora te lo devuelvo yo porque tu empezaste y ahora te lo devuelvo yo y te doy un poco más porque tú te pasaste tres pueblos más que yo". Le sobran algunos minutos y se excede en eso de la típica familia de sueño americano, pero desde luego es una de las mejores películas dentro de un género tan predecible y falto de ideas frescas.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No vale mucho, mucha acción, algo de sangre y una venganza a llevar a cabo… es sosa, no tiene apenas diálogos, y la terminas de ver porque mira, a todos nos gusta eso de las venganzas, pero vaya… que es tan predecible que si te duermes no importa.
Rinxolsbcn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de julio de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante película que esperaba con interés por estar protagonizada por uno de mis actores favoritos, como es Kevin Bacon. Desde luego, si le pongo un cuatro es por él, porque vuelve a demostrar que es un pedazo de actor, pero la película es muy malita. Los diálogos son bochornosos y hay momentos en que no sabes por dónde cogerla. Kelly Preston me parece una actriz muy infravalorada, no se merece tener papeles tan pobres porque sinceramente creo que trabaja bien, pero aquí no le dejan dar más de sí. Garrett Hedlund, quien se afeitó la cabeza para poder encarnar con más veracidad a su personaje, está sobreactuado todo el tiempo, me recordó al personaje de Ben Foster en "Alpha Dog" porque son casi idénticos. John Goodman está ridículo y su personaje es nefasto. No tiene una música destacable, la fotografía no es nada del otro mundo, quizás yo también me quedaría con la escena de la persecución en el parking y, desde luego, con el reflejo de la impotencia en el rostro de Bacon, por él va mi nota. No la recomendaría, creo que hay opciones mucho más interesantes de ver que ésta.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia más de venganza, como tantas otras.
Probablemente demasiado estilo "Charles Bronson", como ya ha apuntado alguno en esta página.
No obstante, no creo que sea mala. Gana bastante con la reflexión final estando el "bueno" y el "malo" frente a frente*
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Diogenes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow