Héroe por accidente
1992 

5.8
9,263
Drama
Bernie LaPlante (Dustin Hoffman), un ladronzuelo vagabundo que se dedica a hacer trapicheos para vivir, rescata a varias personas tras un accidente de avión y luego desaparece. Entre los pasajeros se encuentra Gale (Geena Davis), una ambiciosa reportera de televisón que quiere encontrar al anónimo héroe. Su única pista es un zapato que Bernie perdió. El otro zapato lo tiene John Bubber (Andy Garcia), un vagabundo veterano de Vietnam que ... [+]
14 de junio de 2015
14 de junio de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de no tratarse de una mala película, el planteamiento que aquí nos concierne no me convence. ¿La razón? Simplemente no es atractivo. A pesar de retratar de una manera bastante minuciosa y detallista los impulsos y los valores que mueven al grueso del ciudadano medio estadounidense, de remarcar con un dorado cuadro los niveles de miseria existentes en una sociedad, teoricamente perfecta y despreocupada (lo cual ya de entrada, es algo más que plausible), no da el nivel.
Lanza una crítica, está claro, pero no es lo suficientemente profunda y trascendental como para lograr impresionar, y demasiado ''dramática'' como para mantener dos horas a un espectador pegado a la pantalla como modo de distracción. Es amena, tanto que se pasa de rosca hasta derivar en la monotonía, pues es incapaz de desprenderse de la esencia del plomizo cine familiar, que en cambio sí logran los argumentos convertidos en largometrajes de los años recientes, que es además de las pocas virtudes obtenidas de manera exclusiva por el cine más moderno.
Se entreven todas las intenciones, de criminalizar a todos esos reflectores del sensacionalismo más repugnante, mercenarios de la miseria, que buscan desgracias y morbo para llenarse los bolsillos a costa de conseguir vender su horripilante material porque va a haber un público receptor que lo demande. La película es consciente de todo eso; no esconde la existencia de sinvergonzonería y la amoralidad en todas las escalas de la sociedad, pero mi disgusto es fruto de una desavenencia de gustos, entre otras causas, -ya que reconozco que la película puede resultar de utilidad así como atractiva para algunos espectadores,- pues no se trata de una cinta de mi estilo, ya que no precisa de un ritmo enaltecido, ni me seduce. De todos modos, al margen de mi opinión personal tampoco me parece que se trate de una película excepcionalmente buena.
Lanza una crítica, está claro, pero no es lo suficientemente profunda y trascendental como para lograr impresionar, y demasiado ''dramática'' como para mantener dos horas a un espectador pegado a la pantalla como modo de distracción. Es amena, tanto que se pasa de rosca hasta derivar en la monotonía, pues es incapaz de desprenderse de la esencia del plomizo cine familiar, que en cambio sí logran los argumentos convertidos en largometrajes de los años recientes, que es además de las pocas virtudes obtenidas de manera exclusiva por el cine más moderno.
Se entreven todas las intenciones, de criminalizar a todos esos reflectores del sensacionalismo más repugnante, mercenarios de la miseria, que buscan desgracias y morbo para llenarse los bolsillos a costa de conseguir vender su horripilante material porque va a haber un público receptor que lo demande. La película es consciente de todo eso; no esconde la existencia de sinvergonzonería y la amoralidad en todas las escalas de la sociedad, pero mi disgusto es fruto de una desavenencia de gustos, entre otras causas, -ya que reconozco que la película puede resultar de utilidad así como atractiva para algunos espectadores,- pues no se trata de una cinta de mi estilo, ya que no precisa de un ritmo enaltecido, ni me seduce. De todos modos, al margen de mi opinión personal tampoco me parece que se trate de una película excepcionalmente buena.
15 de diciembre de 2005
15 de diciembre de 2005
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que sea porque ninguno de nosotros seríamos así, pero los dos protagonistas de la película me hicieron mosquear por el hecho de portarse contrariamente a mi forma de pensar, a la forma en que yo hubiera actuado de estar en su situación.
Por lo que es el argumento y tal, es por así decirlo corto y típico, aunque gracias a los líos que genera, consigue sacar algo positivo de la película.
Lo mejor... Toques de humor y toques de desesperación
Lo peor... La antítesis del héroe que no quiere serlo y la antítesis del perdedor que no quiere ser un ganador.
Por lo que es el argumento y tal, es por así decirlo corto y típico, aunque gracias a los líos que genera, consigue sacar algo positivo de la película.
Lo mejor... Toques de humor y toques de desesperación
Lo peor... La antítesis del héroe que no quiere serlo y la antítesis del perdedor que no quiere ser un ganador.
25 de octubre de 2008
25 de octubre de 2008
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A este hombre lo divinizan, es como un semi-Dios, estas cosas, de verdad, sólo pasan en USA. Se distingue por su acción extraordinaria, y el otro que es el bueno de verdad, pero un poco tonto, patético, muriendose de asco, mientras tanto el espectador sigue esperando que pase algo, pero no, toda la peli igual, dale que te pego.
Historia de hace 20 años, a lo mejor en aquel entonces les pareció bien, hoy por hoy, no tiene mucha sustancia, de manera que si la oportunidad es de no verla mejor. 4.4 sobre 10.
Historia de hace 20 años, a lo mejor en aquel entonces les pareció bien, hoy por hoy, no tiene mucha sustancia, de manera que si la oportunidad es de no verla mejor. 4.4 sobre 10.
27 de octubre de 2007
27 de octubre de 2007
12 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vean esta peli está excelente porque las actuaciones son excelentes como siempre, porque entretiene y te hace reír para pasar el rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A partir de ahora las películas las voy a empezar a ver bien porque antes miraba "Heroe Por Accidente" y me parecía muy buena pero ahora que la veo bien es excelente, Dustin Hoffman y Geena Davis excelentes trabajos, es una entretenida película de drama con toques de comedia, tal vez sea una película para recomendarla y tenerla.
Imperdible.
Imperdible.
12 de marzo de 2008
12 de marzo de 2008
12 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que Rain Man se cansa de contar palillos y le dice Thelma: te voy a convertir en un héroe de la hostia.
Otra película más de los ochenta, a pesar de rodarse en el 92, que aprovechó el tirón de las Olimpiadas de Barcelona, la Expo de Sevilla y el segundo Tour de Francia de Indurain, para colarse en la cartelera española, ansiosa por ver a Cobi compartir reparto con mitos como Hoffman y la Davis.
Si ya era mala la de gary Cooper, esta... paquete voy a contar.
Otra película más de los ochenta, a pesar de rodarse en el 92, que aprovechó el tirón de las Olimpiadas de Barcelona, la Expo de Sevilla y el segundo Tour de Francia de Indurain, para colarse en la cartelera española, ansiosa por ver a Cobi compartir reparto con mitos como Hoffman y la Davis.
Si ya era mala la de gary Cooper, esta... paquete voy a contar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here