Haz click aquí para copiar la URL

Noé

Fantástico. Aventuras. Drama En un mundo asolado por los pecados humanos, Noé, un hombre pacífico que sólo desea vivir tranquilo con su familia, recibe una misión divina: construir un Arca para salvar al mundo del inminente diluvio. Todas las noches tiene una pesadilla recurrente en la que puede ver la catástrofe provocada por ese diluvio, pero después el sueño termina con la reaparición de la vida en la Tierra. (FILMAFFINITY)
<< 1 30 31 32 40 44 >>
Críticas 220
Críticas ordenadas por utilidad
6 de marzo de 2015
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo preguntándome ¿Que demonios eran esos gigantes de piedra? ¿De donde diablos sacaron esa idea tan absurda? ¿De cuando acá Noé y toda su familia eran tan atractivos como actores/ actrices de Hollywood? ¿Y de verdad la biblia o algún libro dice que lo que muestran en esta película de verdad pasó? Y bueno, dejando ya las preguntas diré que esta cosa me pareció sumamente aburrida, lenta y larga y todos los actores estuvieron bien o más o menos bien salvo Hermione Granger, su actuación me pareció pésima y Maximus Meridius Decimus la verdad no se si estuvo bien o no.

Vuelvo a lo de los gigantes ¿Que demonios eran esas cosas? ¿Ents? ¿Transformers? Y menuda familia se gastaba este Noé, la mujercita chantajeándolo al final, sus hijos queriéndolo asesinar más aparte uno ayudando y cuidando al asesino de su abuelo.

Pero lo mejor de todo es la vestimenta, que fashonistas eran en esa época, pantalones, camisas, blusas, chaquetas, zapatos, botas, excelente, solo faltó ver que tipo de lencería usaban las Connelly y la Watson ¿Tangas o hilos?

Y del arca mejor no digo nada.

Darren Arácnido por favor no vuelvas hacer una película nunca más en tu judía vida por favor.
Daniel Quintero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sentí atraída por esta película desde que la vi en cartel, no sólo porque Arofnosky también dirigió una de mis películas favoritas (Requiem for a dream) sino por el maravilloso reparto. Pues bien, quiero advertir a todo el mundo. Señores, la película no vale para nada la pena. El argumento hace, cuanto menos, lagunas. Los diálogos son tremendamente pobres y tan poco creíbles que incluso los actores parecen sacados de película de sobremesa de antena 3. Aunque ahí está otro de los problemas evidentes del mundo del cine actual, el doblaje en España. Yo como siempre aprovecho para recomendar que veáis todo lo que podáis en VO. En fin, que no estamos como para malgastar dinero en una película así, hacía ya tiempo que no me empequeñecía en la butaca del cine deseando estar en casa viendo cualquier otra cosa y notando un ligero escozor en el bolsillo.
Esta es la típica película en la que la gente del cine se levanta cada dos por tres al baño, da patadas al que tiene delante, mastica con indignación sus palomitas mientras sacude la cabeza y mira el Twitter. Y si tenéis la misma suerte que la mía, entonces os tocará la lotería de tener una persona al lado que hace todo eso a la vez.
Saludos, podéis ir a verla y podréis no estar de acuerdo conmigo, pero yo os lo advertí,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Saharauistar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Darren es un genio. Quizás sea la gran conclusión que se saca tras ver la película. Asumir una historia como esta en los tiempos que corren no es fácil, al contrario, es muy arriesgado. Sin embargo cuando crees en un proyecto, se nota en el resultado final; ¡Vaya qué si se nota!

La historia del Diluvio Universal es un simple hilo conductor, como ya pasara con el baile en Cisne Negro. Es una excusa para retratar las obsesiones de un personaje ya muy retratado. Darle una vuelta de tuerca a la historia. Quien se quede en la simplificación que supone entender la película como un film religioso que narra un pasaje bíblico, a mi humilde forma de ver las cosas, se ha quedado en la ''corteza del árbol''.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DuqueCalavera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una de las reposiciones de La Bella Durmiente de Disney el slogan publicitario decía "Sólo Walt Disney pudo contarlo así". Me apropio de la frase y la aplico a este Noé porque sólo a los de Hollywood se les pudo ocurrir llevar a cabo esta curiosa mezcla de hecatombe apocalíptica con un discurso sobre la justicia, la culpa, el amor a la familia, la lealtad y muchas cosas más. Pero la historia bien conocida por todos, hace un giro de tuerca e introduce elementos de ciencia ficción sin el menor pudor y tomándoselo todo completamente en serio. Los transformes de piedra que ayudan a Noé encajan, el publico, mayoritariamente se lo cree, los acepta y la cosa funciona a las mil maravillas con la ayuda de unos paisajes impresionantes, terribles, una música estruendosa pero adecuada, unos actores sufridísimos pero estupendos y, como no podía faltar, unos efectos especiales que uno se pregunta hasta dónde se puede llegar en este apartado. Como si todo esto fuera poco, la trama se enreda en el personaje de Noé -no revelo nada- que da al tramo final de la película su buena dosis de suspense.
guillermo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo reconozco, me tengo que quitar el sombrero ante el director de la película ante la inaudita cualidad que muestra de conseguir hacer una versión de transformer en una película de género bíblico. El guión durante la primera hora de metraje resulta ridículo, al igual que en la hora y cuarto que lo sucede, pero en esta película aronofsky nos demuestra que tener un guión trabajado esta sobrevalorado, la gente quiere ver acción y no diálogos kilométricos que no van a ninguna parte, por esa razón películas como los 10 mandamientos están tan mal ejecutadas. Mención especial para los programadores de efectos especiales que demuestran gran categoría. Quiero desde aquí mandar un coordial saludo también a la taquillera de los cines yelmo que me recomendó esta película en horario de 00:30 y consiguió con ello quitarme el insomnio que durante tantos meses y dinero invertido en médicos, no fui capaz de combatir.
Inspector_barbrady
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 31 32 40 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow