Toc toc toc
5.6
5,876
Terror. Thriller. Intriga
Peter, de ocho años, vive atormentado por culpa de los misteriosos golpes provenientes del interior de la pared de su dormitorio. Sus padres insisten en que sólo están en su imaginación. A medida que el miedo de Peter se intensifica, empieza a creer que sus padres podrían estar escondiendo un terrible y peligroso secreto... ¿Qué hay más aterrador para un niño que dejar de confiar en su familia?
20 de octubre de 2023
20 de octubre de 2023
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un subproducto, mejunje de muchas películas del género y con más trampas de guion, que un capítulo de humor amarillo y ¿por qué? sencillamente, poque no cuentan nada y lo que cuentan lo hacen mal, pero que muy mal. Saltan de perspectiva cuando se le antoja al director, cambian de trama cada dos por tres, introducen personajes inservibles, "juegan" con caminos que no van a ningún sitio... es decir, no saben ni que querían contar. Otra peli más del montón para sacar unos durillos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mala, malosa, tiene muchos más poderes que Spiderwoman, dónde va a parar.
Recapitulemos esos dones de la naturaleza:
Superagilidad
Supervelocidad
Superfuerza
Telequinesis
Supercontorsionismo
Supergarras de titanio
Maestra del engaño
Control de los animales
Ojazos
y la que más me ha gustado de todos, melenón
Recapitulemos esos dones de la naturaleza:
Superagilidad
Supervelocidad
Superfuerza
Telequinesis
Supercontorsionismo
Supergarras de titanio
Maestra del engaño
Control de los animales
Ojazos
y la que más me ha gustado de todos, melenón
28 de agosto de 2023
28 de agosto de 2023
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No llevaba muchas expectativas cuando fui a ver la película al cine, de hecho, ni sabía qué película era, vi el trailer ya con la entrada sacada mientras esperaba a entrar. Pensé que sería la enésima película mediocre del género de terror, para echar un rato viendo una compilación de clichés del género y salir de la sala maldiciendo por haber vuelto a picar por ser un fanático del género de terror.
Nada de eso, la película me ha sorprendido gratamente, me ha generado malestar en momentos, me ha descolocado por giros de guión, me ha mantenido atento y con expectación,.. que es lo que uno busca cuando va a ver una película de terror.
Para mí la película tiene dos partes diferenciadas. Una primera parte que recuerda a las noveles de Stephen King con un niño desadaptado socialmente como principal protagonista, con un niño abusador que le amarga la vida siempre que puede,.... por momentos parecía que estábamos en el condado de Maine como epicentro del género de terror clásico.
Y luego hay una segunda parte en la que todo se enrevesa, se complica el argumento, recordando a momentos de la brillante "The Black Phone" (2021) jugando con un guión que te deja pensar que sabes lo que está pasando, pero que de repente tiene un giro inesperado que te deja descolocado.
En definitiva, una película que si bien no inventa nada nuevo en el género, lo que hace, lo hace bien, posicionándose en una de las sorpresas del género de terror de este 2023.
Nada de eso, la película me ha sorprendido gratamente, me ha generado malestar en momentos, me ha descolocado por giros de guión, me ha mantenido atento y con expectación,.. que es lo que uno busca cuando va a ver una película de terror.
Para mí la película tiene dos partes diferenciadas. Una primera parte que recuerda a las noveles de Stephen King con un niño desadaptado socialmente como principal protagonista, con un niño abusador que le amarga la vida siempre que puede,.... por momentos parecía que estábamos en el condado de Maine como epicentro del género de terror clásico.
Y luego hay una segunda parte en la que todo se enrevesa, se complica el argumento, recordando a momentos de la brillante "The Black Phone" (2021) jugando con un guión que te deja pensar que sabes lo que está pasando, pero que de repente tiene un giro inesperado que te deja descolocado.
En definitiva, una película que si bien no inventa nada nuevo en el género, lo que hace, lo hace bien, posicionándose en una de las sorpresas del género de terror de este 2023.
29 de agosto de 2023
29 de agosto de 2023
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No tengas miedo" (también conocida como "Cobweb") es una película que despierta opiniones mixtas. Si bien la premisa de explorar los miedos y traumas de los personajes es interesante, la ejecución puede dejar a algunos espectadores divididos.
La película se esfuerza por crear una atmósfera inquietante y cargada de suspenso, pero en ocasiones puede caer en convenciones típicas del género, lo que reduce su impacto. Algunos momentos pueden sentirse predecibles y la trama puede perder el ritmo en ciertos momentos, lo que puede generar desconexión en la audiencia.
Las actuaciones varían en calidad, con algunos actores entregando interpretaciones convincentes y otros quedando un poco planos en sus papeles. Esto puede hacer que la conexión emocional con los personajes sea desigual, lo que afecta la inmersión en la historia.
En cuanto a la dirección, hay momentos en los que la película logra crear imágenes visualmente impactantes que reflejan los temas oscuros y psicológicos de la trama. Sin embargo, también hay ocasiones en las que el estilo visual puede parecer excesivamente estilizado o confuso, lo que podría distraer de la narrativa.
A pesar de estas críticas, "No tengas miedo" tiene sus méritos, especialmente en su intento de explorar el aspecto psicológico de los personajes y su lucha interna. También presenta momentos de tensión genuina que mantienen el interés del espectador. En última instancia, la película podría ser apreciada por aquellos que disfrutan de historias que desafían las convenciones y abordan temas más oscuros, aunque es posible que algunos aspectos de la ejecución no sean del gusto de todos.
La película se esfuerza por crear una atmósfera inquietante y cargada de suspenso, pero en ocasiones puede caer en convenciones típicas del género, lo que reduce su impacto. Algunos momentos pueden sentirse predecibles y la trama puede perder el ritmo en ciertos momentos, lo que puede generar desconexión en la audiencia.
Las actuaciones varían en calidad, con algunos actores entregando interpretaciones convincentes y otros quedando un poco planos en sus papeles. Esto puede hacer que la conexión emocional con los personajes sea desigual, lo que afecta la inmersión en la historia.
En cuanto a la dirección, hay momentos en los que la película logra crear imágenes visualmente impactantes que reflejan los temas oscuros y psicológicos de la trama. Sin embargo, también hay ocasiones en las que el estilo visual puede parecer excesivamente estilizado o confuso, lo que podría distraer de la narrativa.
A pesar de estas críticas, "No tengas miedo" tiene sus méritos, especialmente en su intento de explorar el aspecto psicológico de los personajes y su lucha interna. También presenta momentos de tensión genuina que mantienen el interés del espectador. En última instancia, la película podría ser apreciada por aquellos que disfrutan de historias que desafían las convenciones y abordan temas más oscuros, aunque es posible que algunos aspectos de la ejecución no sean del gusto de todos.
2 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cobweb tiene en su 2/3 inicial todo para ser una gran peli de terror...Pero al final, lo de siempre: Se desata el mal y cae en reiteraciones y desmadres como tantas otras que acaban fastidiando el gran ambiente de tensión previo. Capaz de hacernos plantearnos varias veces quienes son los villanos en esta historia. Aunque ya aquí tira de tópicos del género, sabe jugar con la incertidumbre y crear tensión al no saber por donde puede ir la trama. Se consiguen momentos de tensión solo con la presencia de los actores, sin artificios, en un par de escenas, que son meritorias.
Pero ¿por qué no es redonda? A parte de que tiene calvas de guion (ver en spoilers) con lo que yo llamo "porquesís", acaba desmadrándose en el último acto para pasar de todo la tensión contenida a un espectáculo pseudo-gore con el mal desatado y nuestro interés rebajado. Y, bueno, el uso del CGI es horrible. No uséis cgi para eso por favor. Aprendan de REC, Barbarian o el cine de terror japonés y sean más artesanos.
Sin embargo, solo por esos 50 minutos iniciales merece la pena echarle un vistazo. Una pena que sea un casi pero no.
Pero ¿por qué no es redonda? A parte de que tiene calvas de guion (ver en spoilers) con lo que yo llamo "porquesís", acaba desmadrándose en el último acto para pasar de todo la tensión contenida a un espectáculo pseudo-gore con el mal desatado y nuestro interés rebajado. Y, bueno, el uso del CGI es horrible. No uséis cgi para eso por favor. Aprendan de REC, Barbarian o el cine de terror japonés y sean más artesanos.
Sin embargo, solo por esos 50 minutos iniciales merece la pena echarle un vistazo. Una pena que sea un casi pero no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas del guión que no acaban de entenderse:
1. ¿Cómo entra la profe en el coche si se dejó las llaves? Tampoco importa mucho.
2. ¿Por qué tienen a la niña en la pared si tienen en el sótano una jaula maravillosamente acondicionada?
3. ¿Cómo la alimentan?
4. Si la spider-nena es capaz de arrancar cabezas y romper cuerpos en dos... ¿por qué no rompe las paredes esas de mierda de las casas USA?
5. El final... vale que lo dejes abierto pero ¿qué ha pasado ahí?
1. ¿Cómo entra la profe en el coche si se dejó las llaves? Tampoco importa mucho.
2. ¿Por qué tienen a la niña en la pared si tienen en el sótano una jaula maravillosamente acondicionada?
3. ¿Cómo la alimentan?
4. Si la spider-nena es capaz de arrancar cabezas y romper cuerpos en dos... ¿por qué no rompe las paredes esas de mierda de las casas USA?
5. El final... vale que lo dejes abierto pero ¿qué ha pasado ahí?
25 de noviembre de 2023
25 de noviembre de 2023
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el momento de su estreno, a «No tengas miedo (Cobweb)» nadie le hizo ni caso. Antaño hubiera sido carne de videoclub, pizza y porros —lo último, opcional; no se me acuse de promover el consumo de sustancias nefandas—. Hoy, coincidiendo con su inclusión en el catálogo de Prime, proliferan los artículos laudatorios en términos de joya injustamente desapercibida. Qué casualidad.
En los casi 130 años de historia del cine no faltan los ejemplos de películas en su día ignoradas y después elevadas a los altares. Ahora bien, entre ellos no se cuenta la cinta que nos ocupa. Al contrario —y digámoslo de una vez—, se trata de un bodrio sin paliativos. La verdad, no sé por qué —más allá de un masoquismo muy poco saludable— sigo dando oportunidades a los modernos perpetradores —que no cultivadores— del subgénero.
Empezando por su título, nada en «No tengas miedo (Cobweb)» presenta el más remoto rastro de originalidad —creo que está rodada en Bulgaria (!), lo único—. Así, tenemos la trillada receta de niño insomne, progenitores túrbidos, casoplón por reformar, bajantes atascadas, maestra metiche, su poquito de «bullying» y el ente maligno, malo, malérrimo y despeinada. Como a sus (i)responsables se les quedaba corto el asunto, añaden media horita y el tropo de la pandilla brutalizadora, con sus máscaras de animales y sus bates de béisbol de rigor.
En cuanto a las interpretaciones, a la mirada de Lizzy Caplan, a medio camino entre lo felino y lo alienígena, le sienta como un guante el rol de madre trastornada. A Antony Starr, en cambio, se le ha quedado por siempre jamás la cara —y los leggins— del Patriota. No puedo evitar imaginármelo tirando rayos por los ojos cada vez que se cabrea con el disruptivo chiquillo. Éste, interpretado por Woody Norman, resulta tan cargante como la mayoría de los de su edad.
En fin, sólo durante un breve pasaje que parece material descartado de la saga «Insidious» (2010, 2013, 2015, 2018, 2023 y lo que nos queda), alcanza «No tengas miedo (Cobweb)» a infundir una mínima inquietud. Supongo que con eso está todo dicho.
En los casi 130 años de historia del cine no faltan los ejemplos de películas en su día ignoradas y después elevadas a los altares. Ahora bien, entre ellos no se cuenta la cinta que nos ocupa. Al contrario —y digámoslo de una vez—, se trata de un bodrio sin paliativos. La verdad, no sé por qué —más allá de un masoquismo muy poco saludable— sigo dando oportunidades a los modernos perpetradores —que no cultivadores— del subgénero.
Empezando por su título, nada en «No tengas miedo (Cobweb)» presenta el más remoto rastro de originalidad —creo que está rodada en Bulgaria (!), lo único—. Así, tenemos la trillada receta de niño insomne, progenitores túrbidos, casoplón por reformar, bajantes atascadas, maestra metiche, su poquito de «bullying» y el ente maligno, malo, malérrimo y despeinada. Como a sus (i)responsables se les quedaba corto el asunto, añaden media horita y el tropo de la pandilla brutalizadora, con sus máscaras de animales y sus bates de béisbol de rigor.
En cuanto a las interpretaciones, a la mirada de Lizzy Caplan, a medio camino entre lo felino y lo alienígena, le sienta como un guante el rol de madre trastornada. A Antony Starr, en cambio, se le ha quedado por siempre jamás la cara —y los leggins— del Patriota. No puedo evitar imaginármelo tirando rayos por los ojos cada vez que se cabrea con el disruptivo chiquillo. Éste, interpretado por Woody Norman, resulta tan cargante como la mayoría de los de su edad.
En fin, sólo durante un breve pasaje que parece material descartado de la saga «Insidious» (2010, 2013, 2015, 2018, 2023 y lo que nos queda), alcanza «No tengas miedo (Cobweb)» a infundir una mínima inquietud. Supongo que con eso está todo dicho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here