Nuestro hombre en La Habana
6.7
1,201
Comedia
Jim Wormald, un comerciante inglés afincado en La Habana, se dedica a la venta de aspiradoras; casi por casualidad y muy a su pesar es reclutado como espía del servicio secreto británico en la Cuba de Batista. Acepta el trabajo porque considera que el dinero le permitirá pagar los estudios de su hija. Sin embargo, su falta de vocación y de entusiasmo son tales que acaba inventándose los informes que envía a Londres. (FILMAFFINITY)
3 de febrero de 2018
3 de febrero de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabido es que Graham Greene trabajó algunos años para el Servicio Secreto de su Majestad la Reina de la Gran Bretaña, solo que no era James Bond, sino un fiel colaborador de las agencias de espionaje britànicas, sin armas espectaculares ni señoras estupendas.
Una experiencia que le dejó, al parecer, un mal sabor de boca, dado el sarcasmo que encierra la historia de James, Jim, Wormold, representante de Phastkleaners en Cuba, vendedor de aspiradoras, abandonado por su esposa, que sólo desea tener una vida tranquila con su hija, una caprichosa jovencita de la que se enamora un capitán de la policía de Batista, que está convencido de que Jim es un espia autèntico.
Una historia rodada con un fino sentido del humor, en la que el servicio de inteligencia británico queda mal parado, pero que deja patente la bestialidad del régimen dictatorial de don Fulgencio Batista.
Al comienzo de la película, la productora y el director lo advierten: "Este filme se rodó pocos meses antes del triunfo de la Revolución".
Una experiencia que le dejó, al parecer, un mal sabor de boca, dado el sarcasmo que encierra la historia de James, Jim, Wormold, representante de Phastkleaners en Cuba, vendedor de aspiradoras, abandonado por su esposa, que sólo desea tener una vida tranquila con su hija, una caprichosa jovencita de la que se enamora un capitán de la policía de Batista, que está convencido de que Jim es un espia autèntico.
Una historia rodada con un fino sentido del humor, en la que el servicio de inteligencia británico queda mal parado, pero que deja patente la bestialidad del régimen dictatorial de don Fulgencio Batista.
Al comienzo de la película, la productora y el director lo advierten: "Este filme se rodó pocos meses antes del triunfo de la Revolución".
12 de septiembre de 2024
12 de septiembre de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabía que era una comedia, pero cuando llevaba unos 20 minutos viéndola, sin encontrarle mucho aliciente, descubrí que es una comedia, ya que al principio cuando proponen al protagonista ser un espía de la forma más tonta y surrealista, entonces me percaté.
Quizás haya envejecido mal y de comedia le quede muy poco o quizás soy yo que no he cogido el punto a este tipo de comedia.
Alfred Hitchcock quiso comprar los derechos de la novela pero dijo que eran muy caros. Con Alfred, esta historia hubiera sido muy diferente.
Me resultado extraño ver a Maureen O'Hara después de que pase más de 30 minutos de película. Casi casi, es una personaje muy secundario.
Quizás haya envejecido mal y de comedia le quede muy poco o quizás soy yo que no he cogido el punto a este tipo de comedia.
Alfred Hitchcock quiso comprar los derechos de la novela pero dijo que eran muy caros. Con Alfred, esta historia hubiera sido muy diferente.
Me resultado extraño ver a Maureen O'Hara después de que pase más de 30 minutos de película. Casi casi, es una personaje muy secundario.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here