Haz click aquí para copiar la URL

La última seducción

Intriga. Cine negro. Thriller. Drama Bridget Gregory (Linda Fiorentino) es una mujer fría y calculadora que huye con un millón de dólares que ella y su marido (Bill Pullman) habían conseguido traficando con medicamentos. En un pequeño pueblo conoce a Mike Swale (Peter Berg), un hombre que se enamora perdidamente de ella, pero a Bridget él sólo le interesa como instrumento para librarse definitivamente de su marido y quedarse con el dinero. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
12 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es mi primera crítica, espero estar a la altura.
Me ha parecido una buena película mezclando el cine negro con la intriga, Linda clava su personaje de mujer que usa el sexo para engatusar a los pardillos con los que va compartiendo su vida y poder aprovecharse de ellos.
bokeron84
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una ambiciosa mujer sin escrúpulos roba un dineral a su marido y se esconde en un pequeño pueblo cerca de Nueva York. Sin embargo no puede disfrutar del dinero sin antes deshacerse de su marido. Mientras tanto conoce a un atractivo lugareño al que propondrá un peligroso y lucrativo negocio.

Otra joyita del cine negro de los noventa que eleva al máximo nivel el concepto que hasta hora teníamos de la femme fatale. La película se estrenó directamente en vídeo lo que impidió por no sé qué absurdas reglas que su actriz protagonista fuese nominada al Oscar. Una excepcional Linda Fiorentino cuyo trabajo asentó su carrera después de diez años deambulando sin pena no gloria por la meca del cine. Mención especial para la banda sonora.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de marzo de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de escuchar un vacile al principio de la película puede uno figurarse de qué modo van a transcurrir los diálogos; en ese plan. Uno que presume ante la chica.

Pero la chica le va a salir contestona. Y con los diálogos vendrán las escenas acordes al erotismo. El caso es que Linda Fiorentino queda tan bien para este papel que anima a continuar con la trama. Es el más puro estilo de cine negro. Se ha trabajado el aspecto erótico para que el aire de mujer fatal que hace Linda, sea aún más intenso dentro de esa huida hacia adelante de una piba muy vivaracha.

Bill Pullman también tiene su parte de mérito en esta intriga expectante. Es un actor bien elegido y el joven Peter Berg, igual. Linda engancha y el desarrollo del argumento también. Además, Linda como mujer fatal, enseña un poco de la vida, de la realidad de la vida en su lado amargo, aunque aquí no se pretende dar lecciones. Las mujeres fatales, sobre todo, destacan por lo bien que actúan. Y Linda, destaca.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Linda Fiorentino tuvo cierto éxito en los 90, que luego se quedó en poca cosa con el paso de los años.
Hace aquí de mujer fatal de libro, una estafadora y ladrona que usa sus encantos irresistibles para aprovecharse de los hombres a base de bien. El pardillo que cae rendido es Peter Berg. La forma en la que se conocen los personajes es absolutamente fantástica, de las que solo pueden suceder en el cine. ¿De verdad se pueden ir dos personas a la cama de forma tan fácil y rápida, por muy salidos que estén los dos sin haberse visto ni hablado antes?
Pero bueno, al grano, que me desvío. La trama es habitual en el género negro, con un dinero muy goloso y un Bill Pullman muy cabreado que quiere recuperarlo.
Ni el desarrollo argumental ni el reparto forman un conjunto como para hacer historia o ser recordada dentro de su género, pero sí que es lo bastante entretenida como para verla hasta el final.
Fiorentino lleva bien su papel de manipuladora, compulsiva tanto con el sexo como con el tabaco. El juego que su personaje (Bridget) se trae entre manos mantiene un cierto interés.
La banda sonora es ciertamente un poquito cansina.
La película es corta pero llega un momento cerca del final en el que se vuelve un poco pesada.
Me resulta un film un poco justito, solo salvable por su protagonista y su frío plan.
Por cierto, si no lo digo reviento. Cuando el verbo pegar significa golpear, y no fijar con adhesivo, se dice “Le ha pegado” aunque se refiera a mujer, y no “La ha pegado”. Si es complemento indirecto al cien por cien claro, se tiene que usar “le”. Ya podrían estudiar un poquito mejor la gramática en los estudios de doblaje, por favor.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy tan acostumbrado al cine actual donde todo va de mas a menos, que encontrarme con LA ÚLTIMA SEDUCCIÓN, me hizo considerar que iba a enfrentarme con lo mismo de siempre. Había olvidado lo bien trabajados que se ofrecían los guiones hace 25 años.

Lo que comenzó siendo un thriller en apariencia modesto; a medida que avanza, se va transformando en una historia construida con eficacia, realizada a través de giros competentes y enérgicos.

Debo admitir que en algún momento se le ven las costuras, pero el entretenimiento que entrega me hizo pasar por alto sus pequeñas lagunas o ciertos refuerzos necesarios, de los que evidentemente carece.

Interesante.
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow